La política de Washington pasará “como una broma en la historia de la economía mundial”, según Pekín.

Vista del Ministerio de Comercio de China el 31 de marzo de 2025 en Pekín, China. © VCG/VCG vía Getty Images
China ha comparado la política arancelaria de Estados Unidos con un «juego de números» sin significado práctico después de que la administración del presidente estadounidense Donald Trump impusiera múltiples rondas de aranceles a las importaciones chinas en las últimas semanas.
En una declaración del viernes, el gobierno chino acusó a Washington de usar los aranceles como arma de intimidación y coerción, al tiempo que contraatacaba con sus propios aranceles comerciales recíprocos.
«Incluso si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles aún más altos, ya no tendría ninguna importancia económica y pasaría a la historia como una broma en la economía mundial», dijo un portavoz del Ministerio de Comercio, citado por Reuters.
Estados Unidos ha impuesto cuatro importantes subidas arancelarias a China en poco más de dos meses, y la última escalada del miércoles llevó los aranceles de un promedio inicial del 20% a una tasa acumulada del 145%.
Xi advierte que Estados Unidos se aislará
No hay ganadores en una guerra arancelaria, afirmó el presidente chino

El presidente chino, Xi Jinping. © Ken Ishii – Pool/Getty Images
Estados Unidos corre el riesgo de aislarse si aplica restricciones comerciales unilaterales, advirtió el viernes el presidente chino, Xi Jinping, durante una visita del primer ministro español, Pedro Sánchez, a Pekín.
La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha iniciado una creciente guerra arancelaria con China, imponiendo esta semana aranceles del 145 % a las importaciones chinas. Pekín ha respondido aumentando los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 %.
“No hay ganadores en la guerra arancelaria y oponerse al mundo en última instancia resulta en autoaislamiento”, dijo Xi, citado por la agencia de noticias Xinhua.
Xi instó a China y a la Unión Europea a “resistir conjuntamente la intimidación unilateral” para proteger sus derechos e intereses legítimos y defender las normas y el orden internacionales.
LEER MÁS: Guerra arancelaria global: Acontecimientos clave
La UE, a la que Estados Unidos ha impuesto un arancel del 20%, ha advertido de importantes repercusiones económicas globales y se ha comprometido a tomar contramedidas. A principios de esta semana, Trump declaró una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos para la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, incluida la UE, lo que abre un período de negociación.
Bruselas ha adoptado una política de “desgravación fiscal”respecto de las importaciones chinas, equilibrando medidas comerciales proteccionistas como los aranceles a los vehículos eléctricos con esfuerzos por mantener relaciones económicas constructivas.
El presidente chino también afirmó que, independientemente de los cambios en el entorno externo, el país se mantendrá firme, centrado y gestionará eficientemente sus propios asuntos.
«Durante más de siete décadas, el crecimiento de China ha sido impulsado por la autosuficiencia y el trabajo duro, sin depender nunca de favores de otros y sin ceder nunca ante una represión irrazonable «, explicó Xi.
Trump argumenta que el aumento de aranceles es necesario para abordar los desequilibrios comerciales y evitar que China «estafe a Estados Unidos». A principios de esta semana, opinó que los «orgullosos» chinos tendrían que «llegar a un acuerdo en algún momento».