VERGÜENZA DEPORTIVA.- Las palabras del seleccionador de Sudán del Sur, Royal Ivey, tras la histórica victoria en los Juegos Olímpicos

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp
Las palabras del seleccionador de Sudán del Sur, Royal Ivey, tras la histórica victoria en los Juegos Olímpicos
Redacción

Sudán del Sur logró una histórica victoria en su debut en unos Juegos Olímpicos, derrotando a Puerto Rico por 90-79. Además, se convirtió en el primer país africano que gana un partido en fase de grupos desde Nigeria en Río 2016.

Tras el partido, el seleccionador de Sudán del Sur, Royal Ivey, quiso poner en valor lo que significaba el triunfo de su equipo y las dificultades que habían tenido que superar en el camino

«No tenemos el placer de contar con un pabellón, residencia y otras instalaciones«, explicaba Royal Ivey, según recoge Basketnews. «Hicimos una dura concentración en Ruanda, luego viajamos a España, nos movimos mucho, cogimos vuelos largos y cedimos los asientos de la salida de emegencia a los jugadores de 7 pies. Estas son las cosas de las que la gente no habla. No nos ven sufrir un retraso de siete horas en el aeropuerto mientras estamos en Chad«.

De hecho, según explica Ivey, todo el proyecto se estaba pudiendo llevar a cabo gracias al exNBA Luol Deng: «Lleva cuatro años financiando esto de su bolsillo. Paga los pabellones, los hoteles, los billetes de avión, todo. Enhorabuena a Luol y al equipo. No habríamos podido formar este equipo sin ellos».

En cuanto a la polémica del himno, que por un error de la organización hizo sonar el de Sudán, país del que se independizaron hace 11 años, Ivey quiso restarle importancia.

«Sudán del Sur significa la tierra de los negros. Estos tipos querían escuchar su himno. Se equivocaron con el himno, pero lo corrigieron. Todos cometemos errores. Al fin y al cabo, estos tipos son hermanos. Es un grupos de hermanos, unidos. Juegan juntos a las cartas, al dominó y comen juntos. Se quieren. Cuando alguien lo hace mal, le pedimos cuentas. Eso es un equipo de verdad, eso es una familia, y esto es lo que parece una familia«, dijo el seleccionador de Sudán del Sur.

Foto: FIBA

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión