Israel mata a 400 atletas palestinos y no sufre castigo en los Juegos Olímpicos

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

En Francia tuvieron lugar protestas contra la presencia de representantes del Estado sionista de Israel.

Thiago Dorea

Aunque Israel ha sido responsable de un genocidio contra el pueblo palestino durante décadas y ha asesinado, desde el 7 de octubre de 2023, a cientos de atletas palestinos, el Comité Olímpico Internacional (COI) nunca ha castigado a Israel por participar en los Juegos Olímpicos.

La posición del COI es de silencio ante la atrocidad fascista del Estado sionista de Israel en Gaza. Ya sea la muerte de niños o los bombardeos de hospitales, nada fue suficiente para hacer una declaración, con la masacre de decenas de miles de palestinos, que ya ha sido condenada por varios países y organismos internacionales – como la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia–, siendo ignorada por el organismo con sede en Suiza.

Los bombardeos israelíes mataron a figuras como el entrenador del equipo olímpico de fútbol de Palestina, Hani Al-Mossader, y el primer atleta olímpico del país, Majed Abu Maraheel. Al final, sólo quedaron ocho atletas en la delegación palestina. El abanderado elegido por Israel es Peter Paltchik, conocido por firmar bombas utilizadas en el genocidio con la frase: “De mi parte, con mucho gusto”, algo que también fue ignorado por el COI.

El Comité Olímpico Palestino presentó una demanda ante el COI para excluir a Israel de la competición. Como dijo el propio Comité Palestino: “ Lo que está sucediendo en Gaza, así como en Jerusalén Este y en todo el territorio palestino, es lo mismo que hicieron los nazis en los años 1940” .

Además de la brutal invasión, existen otros precedentes, al fin y al cabo, Israel es condenado internacionalmente por su régimen de apartheid, algo que excluyó a Sudáfrica en 1964 y 1992. Más recientemente, la acusación de “violación de la tregua olímpica” motivó el castigo de Rusia. , en febrero de 2022, ya en el contexto de la injusta guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. 

Incluso frente a la acción junto con el rechazo de miles de personas, que encabezaron protestas y abuchearon a los sionistas durante la competencia, lo que se aplica es la vieja regla de “un peso, dos medidas”. Sin embargo, la heroica resistencia palestina es inquebrantable y continúa cosechando innumerables victorias, ya sea en las trincheras de Gaza o en el ring de combate, como Belal Muhammad, que este sábado (27) se convirtió en el primer campeón palestino de la UFC. 

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión