
El sindicato CGT-Cultura agrupa al personal del Ministerio y sus instituciones (Monumentos Nacionales, Escuelas Nacionales de Arte, Archivos Estatales, Biblioteca Nacional de Francia, etc.). Gracias a la huelga, logró mejorar las condiciones laborales y abordar la precariedad laboral en el Domaine de St-Cloud, el Arco del Triunfo e incluso en un proveedor externo de servicios informáticos. Abordó el presupuesto de 2026 con especial combatividad.
A continuación se presentan grandes extractos de su declaración del 17 de octubre:
Como norma general, las organizaciones sindicales son informadas del contenido del proyecto de ley de financiación del servicio público cultural el día de su presentación a la Asamblea Nacional, es decir, el martes 14 de octubre de 2025. Este año, la Secretaría del Ministro invita a los representantes del personal a una presentación que tendrá lugar tres días después, procurando no revelar nada con antelación.
Presentación tardía del Proyecto de Ley de Finanzas de 2026: ¿Qué hay detrás? ¿Un nuevo episodio en la ofensiva general contra las políticas públicas culturales?
En primer lugar, el presupuesto presentado al Parlamento no es otra cosa que el presupuesto elaborado por el ex primer ministro François Bayrou. Un proyecto agresivo y regresivo que le valió una abrumadora mayoría de censura por parte de la ciudadanía, los sindicatos y la gran mayoría de los partidos políticos.
Por lo tanto, hay motivos para creer que esta modestia inapropiada pretende retrasar el anuncio de malas noticias para los programas presupuestarios del ministerio. Se temen las consecuencias de una gran violencia en los empleos, las misiones, los salarios y los ascensos del ministerio, amenazando con ello a toda la economía y a los profesionales de la cultura. El presupuesto se revisaría a la baja en comparación con la ley de finanzas para 2025: un 7,25 %, incluyendo 200 millones de euros para Patrimonio y 73 millones de euros para la transmisión del conocimiento y la democratización de la cultura. El límite de empleo del Título 2 se reduciría de 9157 a 8926, es decir, ¡231 ETC!
Finalmente, si los anuncios del Primer Ministro LECORNU han abierto una brecha en las políticas antisociales implementadas por los gobiernos de MACRON, solo el movimiento social y la movilización del personal permitirán obtener un presupuesto de progreso para la Cultura y el servicio público en general.
Comisión de Cultura del PRCF















