Ponen en circulación libro Normativa aplicable a la inmigración, Caso República Dominicana: Alcances aún pendientes

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Santo Domingo.- El Archivo General de la Nación (AGN) presentó el libro «Normativa aplicable a la inmigración, Caso República Dominicana: Alcances aún pendientes», autoría del doctor Luis Arias, en un acto celebrado en el Salón de Conferencias de la institución.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas el canciller de la República Dominicana, Roberto Álvarez; el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; y el presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, Manuel Herrera Carbuccia. También asistieron magistrados de la Junta Central Electoral y miembros de la Academia de Ciencias.

En su intervención, Manuel Herrera Carbuccia, presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y prologuista de la obra, destacó que el libro aborda el fenómeno migratorio desde una perspectiva histórica, jurídica y social, con énfasis en las implicaciones internacionales y nacionales. “Es una obra que nos invita a reflexionar sobre un tema que ha sido y sigue siendo una preocupación constante en nuestros países”, expresó.

Herrera Carbuccia subrayó los principales puntos tratados en el libro, como la normativa internacional sobre derechos humanos y su aplicación en los Estados, el impacto de la migración laboral en América Latina, y la realidad del trabajador migrante en la República Dominicana. “Es un análisis profundo y detallado que combina la historia, la política y el derecho, dejando claro que el tema de la migración es uno de los más importantes y desafiantes de nuestro tiempo”, añadió.

Por su parte, el autor Luis Arias agradeció a los presentes y señaló que el libro busca contribuir a esclarecer las múltiples incomprensiones que rodean el fenómeno migratorio. “La migración mueve intereses políticos, económicos, sociales y culturales. Es el tema de nuestro tiempo, y este trabajo pretende ser una herramienta útil para gobiernos, organismos internacionales y otros sectores interesados en una mejor gobernanza migratoria”, expresó Arias.

La obra analiza la legislación migratoria dominicana, como la Ley 285-04 y su reglamento, en relación con instrumentos internacionales y derechos laborales aplicables.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión