La fortaleza de Brest (+Película)

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

La fortaleza de Brest (+Película)


Brestskaya Krepost (La defensa de Brest) es una película bielorrusa de 2010 dirigida por Alexander Kott, que podemos ver subtitulada en castellano, de manera gratuita y en alta definición. La película muestra la heroica defensa de la Fortaleza de Brest, que se llevó a cabo durante el primer ataque de la Alemania Nazi y sus aliados fascistas el 22 de Junio de 1941. La historia comienza el 21 de junio de 1941. Una calurosa tarde de verano, el joven cadete Alexander Afimov, integrante de la banda de música militar de la guarnición de Brest, disfruta de la apacible vida del acuartelamiento. Sin embargo, solo un día más tarde, los alemanes atacan por sorpresa, cercando la ciudadela de Brest, e iniciando un intenso asalto que choca con la encarnizada defensa de los soldados rusos. Durante los días siguientes, Afimov será testigo de excepción de la heroica resistencia de la posición frente al ataque enemigo, una defensa liderada por tres oficiales: el comandante Pyotr Gavrilov, el comisario Efim Fomin, y el teniente Andrey Kizhevatov, decididos a enfrentarse a los alemanes hasta el último aliento. El cerco de la fortaleza de Brest fue uno de los combates más encarnizados de los que se libraron durante la fase inicial de la Operación Barbarroja, la invasión de la URSS por parte de la Werhmacht alemana. La ciudadela de Brest era una antigua fortificación rusa del S. XIX situada a orillas del Rio Bug, que ya había sido ocupada por los alemanes tras la invasión de Polonia en 1939, pero que volvió a manos rusas en virtud de los términos del pacto Molotov – Ribbentrop para la partición del territorio polaco. En 1941, dicha posición, situada en el eje de avance del Grupo de Ejércitos Centro, era uno de los objetivos fronterizos claves de Barbarroja. Al comienzo de la invasión alemana, la guarnición de la ciudadela ascendía a unos 3.500 hombres entre soldados, guardias fronterizos y miembros del NKVD. La historia describe los eventos de los primeros días de la defensa, centrándose principalmente en tres zonas de resistencia, lideradas por el comandante del regimiento, Pyotr Mikhailovich Gavrilov, el comisionado Efim Moiseevich Fomin y por el jefe del noveno puesto de frontera, Andrey Mitrofanovich Kizhevatov. Varios años después el veterano Alexander Akimov una y otra vez recuerda las memorias de aquellos días, cuando el en aquel entonces conocido como Sasha Akimov, con 15 años y estando profundamente enamorado de la hermosa Anya, de repente se encontró en el centro de la sangrienta batalla en defensa del estado socialista y de la libertad de los pueblos soviéticos frente al fascismo. Todo un ejemplo que merece la pena conocer en estos tiempos en los que el fascismo está de nuevo en auge en Europa, aunque tras sus cosméticas y vacías etiquetas de “democracia” o “libertad”.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión