
Federico García Lorca
Nacido en Fuente Vaqueros, Federico García Lorca tomó su primera inspiración de los paisajes naturales del sitio donde creció, descubriendo así su talento para las letras y los versos. Su arte fue evolucionando y refinándose al punto de encantar a cualquiera que los leyera o escuchara, convirtiéndose así en uno de los íconos de la literatura y la poesía hasta el día de su trágica muerte en un fusilamiento a manos de las fuerzas franquistas durante el inicio de la Guerra Civil en 1936.
Canción de cuna para Rosalía Castro, muerta
(Seis poemas galegos)
¡Levántate, niña amiga,
que ya cantan los gallos del día!
¡Levántate, mi amada,
porque el viento muge, como una vaca!
Los arados van y vienen
desde Santiago a Belén.
Desde Belén a Santiago
un ángel vienen en un barco.
Un barco de plata fina
que traía dolor de Galicia.
Galicia tumbada y queda
transida de tristes hierbas.
Hierbas que cubren tu lecho
con la negra fuente de tus cabellos.
Cabellos que van al mar
donde las nubes tiñen sus nítidas palmas.
¡Levántate, niña amiga,
que ya cantan los gallos del día!
¡Levántate, mi amada,
porque el viento muge, como una vaca!
- Poema en homenaje a Rosalía Castro, una exponente de la literatura gallega. Fue inspirado este poema después de que Federico visitase su tumba.
Fuente: Los mejores poemas de Federico García Lorca