AGN y el Departamento de Archivos del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores firman un convenio de cooperación

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Este convenio permitirá a AGN acceder a nuevos documentos sobre la historia de la República
Dominicana, que abarcan tanto el periodo colonial como el posterior a la independencia del país
en 1844, conservados en Francia.

Santo Domingo. – El Archivo General de la Nación (AGN) y el Departamento de Archivos del
Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores firmaron este miércoles, 25 de junio de 2025, un
convenio de cooperación que permitirá poner gratuitamente a disposición de ambas partes una
base de referencia de fuentes accesibles y reproducibles relativas a la presencia francesa en Santo
Domingo, y más concretamente en la parte española de la isla (actual República Dominicana).
La firma fue encabezada por Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación y Sylvie
Le Clech, directora adjunta del Archivo Diplomático, en presencia de Sonia Barbry, Embajadora
de Francia en República Dominicana; David Puig, Embajador de República Dominicana en
Francia, así como representantes de ambas instituciones.
El embajador David Puig afirmó que la firma de este convenio “constituye otro paso firme y
necesario en la recuperación de nuestra memoria histórica compartida”. Subrayó la trascendencia
de la documentación que se pondrá a disposición, al expresar que “gracias a esta colaboración,
comenzamos a tener acceso a un acervo documental de extraordinario valor”, y que “su
recuperación representa no solo un acto de justicia histórica, sino también una contribución
invaluable al conocimiento”.
La Embajadora Sonia Barbry ponderó el acuerdo y afirmó que “Francia tiene una larga historia
con la República Dominicana y este acuerdo marca un nuevo hito en la relación de amistad y
colaboración entre nuestros dos países y demuestra nuestra voluntad común de preservar,
valorizar y hacer accesible nuestra memoria histórica, en beneficio de los investigadores, los
ciudadanos y las generaciones futuras.”
Recordó que el año pasado en las mismas fechas, la Embajada de Francia en República
Dominicana presenciaba también la firma de un convenio de cooperación entre AGN y el
Servicio Interministerial de Archivos de Francia (que incluye el Archivo Nacional de Ultramar).
También mencionó que, por primera vez, una archivera de AGN asistirá este año, gracias a una

beca cofinanciada por la Embajada, al Curso Técnico Internacional de Archivos organizado en
París por el Instituto Nacional del Patrimonio.
Por su lado, el historiador Roberto Cassá, director del AGN expresó su agradecimiento en
nombre del país y del Archivo General de la Nación por el gesto del gobierno francés para hacer
posible la transferencia de la documentación.
Cassá señaló que “este acuerdo tiene una enorme significación en términos de conocimiento de
los aspectos históricos en épocas en que Francia tuvo una relación determinante en la historia del
país, enriqueciendo así facetas variadas del conocimiento histórico”. Destacó, además, que el
AGN recibirá documentos correspondientes al periodo entre 1795 (cuando el país fue cedido a
Francia) y 1814 (cuando Francia renuncia a la soberanía dominicana en virtud del Tratado de
Paris).
El acuerdo contempla la elaboración de catálogos, guías descriptivas y una página web bilingüe
que actuará como portal de la memoria compartida. Según Cassá, esta herramienta garantizará
que “el acceso del público dominicano a fuentes relativas a nuestra historia en Francia sea
amplio y sistemático”, con la colaboración clave del área de descripción del AGN.
En su discurso, Sylvie Le Clech, directora adjunta del Archivo Diplomático, subrayó el
compromiso de su departamento con la cooperación internacional.
Destacó el carácter innovador del convenio al afirmar que “esta convención es bien del siglo
XXI”, ya que no solo facilitará el acceso remoto a los documentos, sino que también “revaloriza
colecciones de gran importancia patrimonial y abre nuevos horizontes a la investigación histórica
entre ambos países”.
El acto contó con la participación de Brigitte Veyne, consejera de cooperación y acción cultural
de la embajada de Francia en República Dominicana, Ana Josefina Álvarez, encargada de Misión
del AGN en Francia y representantes de ambas instituciones.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión