Historia

HISTORIA.- 95 ANIVERSARIO DEL GOLPE DE ESTADO DE TRUJILLO AL PRESIDENTE HORACIO VÁSQUEZ, EL 23 DE FEBRERO DEL 1930 POR VIRGILIO GAUTREAUX P.

Por:  Virgilio Gautreaux P. 1-Introducción Horacio Vázquez asume la presidencia en 1924, luego de la salida de las tropas yanquis de ocupación. Su gobierno se distinguió por el respeto a las libertades públicas, el fomento de la educación y un vasto programa de infraestructuras en todo el territorio nacional, principalmente carreteras, canales de riego, puentes, edificios …

HISTORIA.- 95 ANIVERSARIO DEL GOLPE DE ESTADO DE TRUJILLO AL PRESIDENTE HORACIO VÁSQUEZ, EL 23 DE FEBRERO DEL 1930 POR VIRGILIO GAUTREAUX P. Leer más »

HISTORIA.- SIGNIFICADO MUNDIAL DEL DESFILE MILITAR EN MOSCÚ DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 1941

En 1944 se instituyó la medalla «Por la defensa de Moscú» En octubre de 1941, el enemigo nazi se hallaba a las mismas puertas de la capital de la Unión Soviética, 80-100 kilómetros de Moscú, poniéndola en peligro. En aquellas circunstancias, convertida la capital en ciudad inmediata al frente, era sumamente difícil -escribe Federico Rubio …

HISTORIA.- SIGNIFICADO MUNDIAL DEL DESFILE MILITAR EN MOSCÚ DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 1941 Leer más »

HISTORIA.- GALILEO: ¿CIENTÍFICO O REVOLUCIONARIO? UN ANÁLISIS MARXISTA SOBRE SU CONTRIBUCIÓN A LA CIENCIA MODERNA

¿En qué medida las ideas de Galileo representaron un giro en la concepción del mundo y su producción material? ¿Fue Galileo Galilei simplemente un astrónomo, o su trabajo representó una auténtica conmoción en el establishment social y económico de su época? En este artículo, exploramos cómo la lucha de Galileo contra el dogmatismo y la …

HISTORIA.- GALILEO: ¿CIENTÍFICO O REVOLUCIONARIO? UN ANÁLISIS MARXISTA SOBRE SU CONTRIBUCIÓN A LA CIENCIA MODERNA Leer más »

HISTORIA.- Comunistas geniales: Antonio Gramsci, intelectual insoslayable del pensamiento político marxista (y II)

Antonio Gramsci: filósofo, político, sociólogo, historiador y periodista italiano que destacó por su enriquecedor aporte teórico al marxismo y por su lucha contra el fascismo. Encarcelado durante once años por el régimen de Benito Mussolini (de 1926 hasta su muerte en 1937), produjo en prisión una cantidad ingente de cartas y escritos, entre los que …

HISTORIA.- Comunistas geniales: Antonio Gramsci, intelectual insoslayable del pensamiento político marxista (y II) Leer más »

HISTORIA.- PERO… ¿HUBO LUCHA DE CLASES EN LA ESPAÑA PRECAPITALISTA? (VÍDEO ENTREVISTA)

Entrevista a José Nieto Sánchez, historiador y profesor de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid ¿Cómo se desarrollaba la lucha de clases antes de la revolución industrial? ¿Se organizaban los trabajadores para defender sus derechos? ¿Existía algo parecido a los sindicatos, o eran otros los métodos de organización, protesta y resistencia? En esta …

HISTORIA.- PERO… ¿HUBO LUCHA DE CLASES EN LA ESPAÑA PRECAPITALISTA? (VÍDEO ENTREVISTA) Leer más »

HISTORIA.- Comunistas geniales: Antonio Gramsci, intelectual insoslayable del pensamiento político marxista (I)

Antonio Gramsci, filósofo, político, sociólogo, historiador y periodista italiano destacó por su enriquecedor aporte teórico al marxismo y por su lucha contra el fascismo. Encarcelado durante once años por el régimen de Benito Mussolini (de 1926 hasta su muerte en 1937), produjo en prisión una cantidad ingente de cartas y escritos entre los que destacan …

HISTORIA.- Comunistas geniales: Antonio Gramsci, intelectual insoslayable del pensamiento político marxista (I) Leer más »

HISTORIA.- Comunistas geniales. Bertolt Bretch, dramaturgo, poeta y comunista imprescindible (I)

Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles. Estos versos incitando a la rebeldía permanente del bello y revolucionario poema Los que luchan, fueron escritos …

HISTORIA.- Comunistas geniales. Bertolt Bretch, dramaturgo, poeta y comunista imprescindible (I) Leer más »

HISTORIA.- Victoria histórica en Stalingrado. ¡NO HAY VENGANZA PÓSTUMA PARA HITLER!

PRCF VICTORIA HISTÓRICA DE STALINGRADO, 82 aniversario : ¡NO HAY VENGANZA PÓSTUMA PARA HITLER! Declaración de la Comisión Internacional del PRCF – En un momento en el que, secundada por el belicista Macron, la emperatriz Ursula von der Leyen planea una guerra potencialmente suicida para toda Europa contra el pueblo ruso, en un momento en el que, conmemorando …

HISTORIA.- Victoria histórica en Stalingrado. ¡NO HAY VENGANZA PÓSTUMA PARA HITLER! Leer más »

LA ASOMBROSA Y HEROICA RESISTENCIA DE LENINGRADO (1941-1944)

«Leningrado fue la encarnación del indomable espíritu soviético» Gracias al heroico esfuerzo de tres Frentes soviéticos, Frente de Leningrado, Frente de Voljov y 2º Frente del Báltico, el 27 de enero de 1944, al enemigo se le arrojó de Leningrado después de 2 años, 4 meses y 19 días de salvaje y despiadado asedio del …

LA ASOMBROSA Y HEROICA RESISTENCIA DE LENINGRADO (1941-1944) Leer más »

HISTORIA.- 27 de enero, el Ejército Rojo libera a los supervivientes de Auschwitz. recordemos

27 de enero. Tal fecha, en 1945, el avance del Ejército Rojo expulsando a las tropas del Eje nazi y sus aliados permitió la liberación de Auschwitz. Estos terribles campos de concentración, pero sobre todo el exterminio de los judíos de Europa. Por tanto, este 27 de enero debe ser un día de memoria. Memoria …

HISTORIA.- 27 de enero, el Ejército Rojo libera a los supervivientes de Auschwitz. recordemos Leer más »