Historia

El Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte. Karl Marx 1852

Final de El Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte. Por Karl Marx 1852 CAPITULO VII La república social apareció como frase, como profecía, en el umbral de la Revolución de Febrero. En los días de junio de 1848, se ahogó en la sangre del proletariado de París, pero acecha los actos posteriores del drama como un fantasma. La …

El Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte. Karl Marx 1852 Leer más »

El Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte. 1852

Capitulo VI La coalición con la Montagne y los republicanos puros, a la que el partido del orden se veía condenado en sus infructuosos esfuerzos por mantener la posesión del poder militar y reconquistar el control supremo del poder ejecutivo, demostró incontrovertiblemente que había perdido su mayoría parlamentaria independiente. . El 28 de mayo el mero …

El Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte. 1852 Leer más »

HOWARD ZINN: PARA CONOCER A JOHN REED, EL ESCRITOR REVOLUCIONARIO QUE ESTREMECIÓ AL MUNDO (SONORIZADO)

En 1981 la factoría de Hollywood produjo una película, “Reds”, en la que no sólo el personaje principal –el periodista John Reed– era un comunista, sino que adem{as se le presentaba con simpatia… En este artículo Howard Zinn traza un esbozo biográfico del escritor revolucionario norteamericano John Reed. Cuenta el autor del artículo que «en …

HOWARD ZINN: PARA CONOCER A JOHN REED, EL ESCRITOR REVOLUCIONARIO QUE ESTREMECIÓ AL MUNDO (SONORIZADO) Leer más »

Un Poco Sobre Trotsky, Trotskismos Y Trotskistas (II) – LUDO MARTENS

José Sotomayor Pérez. Pespuesto a un libelo trotskista. [de Armando Hart Dávalos] Fidel Castro. El trotskismo: Instrumento vulgar del imperialismo y la reacción Dante Castro sobre Ernesto Guevara y trotskistas Ernesto Guevara: “I think that the fundamental stuff that Trotsky was based upon was erroneous and that his ulterior behaviour was wrong and his last years …

Un Poco Sobre Trotsky, Trotskismos Y Trotskistas (II) – LUDO MARTENS Leer más »

El Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte. 1852. CAPITULO IV

CAPITULO IV A mediados de octubre de 1849 se volvió a reunir la Asamblea Nacional. El 1 de noviembre Bonaparte lo sorprendió con un mensaje en el que anunciaba la destitución del Ministerio Barrot-Falloux y la formación de un nuevo ministerio. Nadie ha despedido a los lacayos con menos ceremonia que Bonaparte, sus ministros. Las patadas que estaban …

El Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte. 1852. CAPITULO IV Leer más »

Un poco sobre Trotsky, trotskismos y trotskistas – LUDO MARTENS

Capítulo 8 de “Ludo Martens. Otra mirada sobre Stalin“: “Para denigrar su [de Stalin] obra, casi todos los autores burgueses retoman las payasadas de Trotski que escribió: «La capacidad de visión política de Stalin es extremadamente limitada. Su nivel teórico es totalmente primitivo. Por su formación espiritual, es un empírico obstinado y falto de imaginación …

Un poco sobre Trotsky, trotskismos y trotskistas – LUDO MARTENS Leer más »

El Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte. Karl Marx 1852. CAPITULO III.

CAPITULO III El 28 de mayo de 1849 se reunió la Asamblea Nacional Legislativa. El 2 de diciembre de 1851 se dispersó. Este período cubre la vida útil de la república constitucional o parlamentaria. En la primera Revolución Francesa, el gobierno de los constitucionalistas fue seguido por el gobierno de los girondinos y el gobierno de los girondinos por el gobierno …

El Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte. Karl Marx 1852. CAPITULO III. Leer más »

El decimoctavo brumario de Luis Bonaparte. Karl Marx 1852

Capitulo II Retomemos los hilos del desarrollo una vez más. La historia de la Asamblea Nacional Constituyente desde los días de junio es la historia de la dominación y la desintegración de la facción republicana de la burguesía , de la facción conocida con los nombres de republicanos tricolores, republicanos puros, republicanos políticos, republicanos formalistas, etc. Bajo la monarquía …

El decimoctavo brumario de Luis Bonaparte. Karl Marx 1852 Leer más »

El Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte. Karl Marx 1852

Hegel comenta en alguna parte [*] que todos los grandes hechos y personajes de la historia mundial aparecen, por así decirlo, dos veces. Olvidó agregar: la primera vez como tragedia, la segunda como farsa. Caussidière para Danton, Louis Blanc para Robespierre, la Montagne de 1848 a 1851 [66] para la Montagne de 1793 a 1795, el sobrino del tío. Y la misma …

El Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte. Karl Marx 1852 Leer más »

Prefacio a la Tercera Edición Alemana del Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte

POR FEDERICO ENGELS Fuente : Obras seleccionadas de Karl Marx y Frederick Engels , Progress Publishers, 1968;Traducido : del alemán escrito en 1885;Primera publicación : en: Karl Marx. Der Achtzente Brumaire des Louis Bonaparte , Hamburgo, 1885;Transcrito : por Mike Bessler. El hecho de que se haya hecho necesaria una nueva edición de El dieciocho brumario , treinta y tres años después de su primera aparición, demuestra que …

Prefacio a la Tercera Edición Alemana del Decimoctavo Brumario de Luis Bonaparte Leer más »