Historia

SECRETOS MUY SECRETOS: LA GUERRA SUCIA DE LOS ESTADOS ESPAÑOL Y FRANCÉS

«Durante décadas se han ocultado estas acciones» El total esclarecimiento de acciones de guerra sucia que los estados español y francés han ocultado durante décadas hubiese sido de gran ayuda – afirma Xabier Makazaga – para esclarecer e impedir otros atentados. Por ejemplo, las dos que voy a describir (…). Por XABIER MAKAZAGA (*) PARA …

SECRETOS MUY SECRETOS: LA GUERRA SUCIA DE LOS ESTADOS ESPAÑOL Y FRANCÉS Leer más »

HISTORIA.- LA TRASCENDENTAL RESISTENCIA DEL PUEBLO CHINO EN 1941

Moscú bajo la sombra nazi: cuando la guerra llamaba a las puertas El desfile militar del 7 de noviembre de 1941, en Moscú, fue -recuerda Federico Rubio Herrero – el más solemne, triste, conmovedor y memorable en los 24 años desde la victoria de la Revolución de Octubre (…). POR FEDERICO RUBIO HERRERO PARA CANARIAS …

HISTORIA.- LA TRASCENDENTAL RESISTENCIA DEL PUEBLO CHINO EN 1941 Leer más »

Bicentenario de la deuda de la independencia de Haití, «una injusticia histórica»

Por Stéphanie Trouillard  Fuentes: Rebelión [Foto: El militar francés Barón de Mackau presenta la ordenanza de pago al presidente de Haití, Jean-Pierre Boyer, en 1825] Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos El 17 de abril de 1825 el rey Charles X [de Francia] estampaba su firma en un documento que iba a sellar durante …

Bicentenario de la deuda de la independencia de Haití, «una injusticia histórica» Leer más »

HISTORIA.- LA PERSPECTIVA DE UN MARINE SOBRE LA INTERVENCIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA

Por: Ing. Carlos Manuel Diloné Introducción La comprensión profunda de un acontecimiento histórico exige el examen atento de las múltiples voces que lo narran. En el caso de la intervención militar estadounidense en la República Dominicana en 1965, resulta particularmente necesario atender a las distintas perspectivas —a menudo divergentes— de los actores involucrados, tanto desde …

HISTORIA.- LA PERSPECTIVA DE UN MARINE SOBRE LA INTERVENCIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA Leer más »

HISTORIA.- Trotski, adalid de la contrarrevolución por Jorge Ochoa

Al cumplirse un aniversario más del ajusticiamiento de León Trotski, no faltan una infinidad de publicaciones donde se alaba la figura de este señor, olvidando su nefasto papel como revolucionario y como marxista, aún así, hoy en día, los reductos del trostkismo, tratan de tergiversar la historia, proclamándose como continuadores de Lenin y su accionar …

HISTORIA.- Trotski, adalid de la contrarrevolución por Jorge Ochoa Leer más »

HISTORIA.- LA II REPÚBLICA, LA LUCHA DE CLASES Y EL CAPITAL: UNA EXPLICACIÓN HISTÓRICA

El desenlace de una larga acumulación de conflictos en el atrasado capitalismo español de la época La Segunda República no cayó del cielo ni fue una concesión generosa de las élites: fue el desenlace de una larga acumulación de tensiones en una España desgarrada por desigualdades sociales, crisis estructurales del Estado y dependencia económica externa. …

HISTORIA.- LA II REPÚBLICA, LA LUCHA DE CLASES Y EL CAPITAL: UNA EXPLICACIÓN HISTÓRICA Leer más »

EDUCACIÓN.- PENSAMIENTO CRÍTICO.- Frantz Fanon (en su centenario)

Manuel Desviat Se cumplen cien años del nacimiento de Frantz Fanon (1925-1961), autor de culto de la descolonización, cuya obra formó parte de la mochila de los revolucionarios de los años sesenta, como Ernesto Che Guevara, Patrice Lumumba o Nelson Mandela,  y contribuyó a forjar la ideología de la resistencia y luchas revolucionarias del Sur Global. Nacido en …

EDUCACIÓN.- PENSAMIENTO CRÍTICO.- Frantz Fanon (en su centenario) Leer más »

HISTORIA.- Semana Santa: Ayer y hoy por Argelia Tejada Yangüela

En tiempos de Trujillo, la Iglesia impuso una semana santa como si el país fuese un convento; en el 2015, el pueblo fue crucificado con la politización oficialista del Sistema Judicial  Por Argelia Tejada Yangüela Rafael Trujillo le concedió a la Iglesia poder para imponer en el país la celebración de la Semana Santa a …

HISTORIA.- Semana Santa: Ayer y hoy por Argelia Tejada Yangüela Leer más »