Historia

La Iglesia: contra la dominicanidad y contra Duarte

 El amigo Pablo Antonio Gómez ha elaborado un interesante artículo que queremos dar a conocer porque resume magistralmente los debates sobre la fatídica y determinante acción política de la Iglesia católica dominicana de 1844 contra la dominicanidad y contra Duarte, la que ahora quieren negar enviando emisarios a la prensa, como Balcácer y Sáez , …

La Iglesia: contra la dominicanidad y contra Duarte Leer más »

Guerra y matanzas durante la ocupación de la URSS por los nazis

Juan Manuel Olarieta La memoria histórica no sólo falla en España. En la mayor parte de Europa ocurre algo parecido y por eso el Dia de la Victoria contra los fascistas pasa desapercibido… excepto en Rusia. Un mapa europeo de 1941, cuando el III Reich atacó la URSS, mostraría que los nazis y sus socios …

Guerra y matanzas durante la ocupación de la URSS por los nazis Leer más »

Cuando Mújica apretaba el gatillo en la guerrilla uruguaya

Redacción El 31 de julio de 1970, el movimiento guerrillero uruguayo Movimiento de Liberación Nacional (MLN, Tupamaros), entre cuyos dirigentes estaba Pepe Mújica (“comandante Facundo”), secuestró, entre otros, a Dan Mitrione y, a cambio de su liberación, exigió la de 150 presos políticos. Mitrione era un miembro del FBI que viajaba por Latinoamérica entrenando a los …

Cuando Mújica apretaba el gatillo en la guerrilla uruguaya Leer más »

Los refugiados palestinos: 77 años después de la Nakba, «el derecho al retorno es sagrado»

Por Jorge Dastis  Fuentes: Naiz [Foto: Imagen de la «Nakba» de 1948]  De 750.000 han pasado a ser más de cinco millones. Su territorio es hoy mucho más pequeño que el que la ONU le asignó al futuro Estado palestino en la partición de 1947. Y con todo, los refugiados de la antigua Palestina británica tienen una …

Los refugiados palestinos: 77 años después de la Nakba, «el derecho al retorno es sagrado» Leer más »

“Historiadores” entre falsificaciones y llamamientos a la guerra – por Fadi Kassem

A la vanguardia de la lucha por preparar las mentes para la guerra contra Rusia, Le Monde  acaba de publicar una columna reciente de historiadores, sobriamente titulada: «Rusia falsifica la memoria de la Segunda Guerra Mundial para justificar sus actos más abominables ». Suficiente para reforzar la gigantesca empresa de… falsificar la historia, que tanto les gusta a los …

“Historiadores” entre falsificaciones y llamamientos a la guerra – por Fadi Kassem Leer más »

Roberto Cassá comparte visión histórica sobre los orígenes del conflicto domínico-haitiano en entrevista especial

Santo Domingo, RD – El historiador, escritor y director general del Archivo General de la Nación (AGN), Roberto Cassá, participó recientemente en una entrevista donde fue reconocido por su vasta trayectoria académica y su invaluable aporte a la construcción del pensamiento histórico dominicano.  Durante el encuentro, se destacó su compromiso con una visión objetiva y rigurosa de …

Roberto Cassá comparte visión histórica sobre los orígenes del conflicto domínico-haitiano en entrevista especial Leer más »

HISTORIA.- Tenemos memoria: 9 de mayo día de la victoria contra el nazismo y el fascismo

Los soldados soviéticos Yegorov y Kantaria izan la bandera roja sobre el Reichstag, símbolo de la derrota del nazi-fascismo. El 9 de mayo de 1945 se produce la rendición incondicional de la Alemania nazi frente a la delegación soviética en Berlín, en un documento por el cual se reconoció la victoria del ejercito de la …

HISTORIA.- Tenemos memoria: 9 de mayo día de la victoria contra el nazismo y el fascismo Leer más »

BREVE ESBOZO SOBRE LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN CANARIAS: ENTRE CACIQUES, TERRATENIENTES Y DICTADORES

El hilo rojo de lucha, memoria y dignidad que deben retomar las clases trabajadores del Archipiélago en el S. XXI Más allá del sol y las playas, Canarias esconde una historia intensa de lucha obrera. Desde las fincas hasta los muelles, generaciones de trabajadores organizaron su resistencia contra la explotación, dejando una huella que no …

BREVE ESBOZO SOBRE LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN CANARIAS: ENTRE CACIQUES, TERRATENIENTES Y DICTADORES Leer más »