Educación

El viaje desde la capacidad al talento: unas reflexiones

El domingo se publicaba un artículo en el Diario La Rioja relativo a un diálogo que mantuvimos Roberto Ranz y yo sobre el tema del talento y las altas capacidades. El artículo lleva incrustado, en su versión digital, un vídeo de casi una hora en el que hablamos acerca de algunos aspectos esenciales sobre el particular. Una vez más …

El viaje desde la capacidad al talento: unas reflexiones Leer más »

Bilingüismo: sobresaliente en segregación escolar

A casi 17 años de su implementación el sistema bilingüe madrileño sigue estando en el foco de las críticas por sus efectos segregadores. Mientras, la Comunidad de Madrid sigue sin prestarse a evaluar el programa.4 Sarah Babiker El libro de Natural Science de Z. explica detalladamente la anatomía del cuerpo humano. Son muchas palabras nuevas, …

Bilingüismo: sobresaliente en segregación escolar Leer más »

Xiomara Guante desmiente se aprobara retorno a clases para este año escolar

Por El Día  Por Jenniffer Núñez Santo Domingo.- La Presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, desmintió este jueves que durante la reunión del Consejo Nacional de Educación (CNE) se aprobara a unanimidad el retorno a la docencia presencial para el presente año escolar, como informó el ministro de Educación, Roberto Furcal. Guante manifestó …

Xiomara Guante desmiente se aprobara retorno a clases para este año escolar Leer más »

COLOMBIA – La Vida y la Salud de la Comunidad Educativa No es un Juego

POR REVOLUCIÓN OBRERA  Con mucho alboroto la Secretaría de Educación Distrital y la Alcaldía Mayor de Bogotá, celebraron el regreso de los estudiantes de manera presencial a algunos colegios del distrito. Alboroto que no pasa de la propaganda desesperada para concretar su plan de Retorno Gradual Progresivo y Seguro (R-GPS) a las aulas, pues las condiciones …

COLOMBIA – La Vida y la Salud de la Comunidad Educativa No es un Juego Leer más »

Sobre las cualidades de un buen docente, por el pedagogo y filósofo brasileño Paulo Freire

Paulo Freire (1921 – 1997) fue un ilustre pedagogo y filósofo brasileño, destacado defensor de la pedagogía crítica. Es ampliamente conocido por su influyente trabajo Pedagogía del oprimido, que generalmente se considera uno de los textos fundamentales del movimiento de pedagogía crítica. A continuación compartimos un texto de Paulo Freire, publicado por primera vez en …

Sobre las cualidades de un buen docente, por el pedagogo y filósofo brasileño Paulo Freire Leer más »

El enriquecimiento como estrategia educativa: 16 ideas clave que debes conocer (1/2)

JAVIER TOURON He venido presentando algunas entradas sobre el enriquecimiento en las últimas semanas. Algunas de ellas deudoras de un trabajo ya lejano que realicé con la colaboración otras colegas (Peralta, Repáraz e Iriarte) cuando escribimos el libro sobre estos temas en mis años en la Universidad de Navarra. En esta quiero hacer un resumen …

El enriquecimiento como estrategia educativa: 16 ideas clave que debes conocer (1/2) Leer más »

“El pueblo analfabeto es fácil de gobernar»

“El pueblo analfabeto es fácil de gobernar», pues este compra todo lo que los políticos corruptos le venden…”Por esa razón el gobierno recorta los prosupuestos destinados a la enseñanza pública, para garantizar el fracaso escolar…  ¿Alguien levanta la voz?  EL  BURRO  MUERTOUna linda muchacha llamada Lolita se fue al campo, y compró un burro a un viejo …

“El pueblo analfabeto es fácil de gobernar» Leer más »

REBELIÓN ESTUDIANTIL EN PAKISTÁN

Una respuesta a las políticas neoliberales impuestas al país por directivas del FMI Una vez más el movimiento estudiantil de Pakistán está en pie de lucha como ha sido tradicional. Para muchos analistas estas manifestaciones constituyen una de las manifestaciones del convulso ambiente social que se registra en región que ocupan India, Pakistán y Cachemira …

REBELIÓN ESTUDIANTIL EN PAKISTÁN Leer más »

Enriquecimiento y aceleración ¿aclaramos términos?

JAVIER TOURÓN Aludiendo al desarrollo histórico, la aceleración como respuesta educativa para los alumnos más capaces ya desde sus inicios —cuando Terman en 1925 publica su estudio longitudinal sobre estudiantes con un elevado CI—, se contempló como una medida controvertida que no debería aplicarse como estrategia única. No es mi propósito el detenerme en analizar …

Enriquecimiento y aceleración ¿aclaramos términos? Leer más »

Competencias digitales en educación: un marco conceptual

Javier Touron Damos un paso más en el estudio que estamos llevando a cabo y al que hacía referencia el pasado doce de enero (puedes verlo aquí). Se trata del marco de competencias digitales en educación que ha servido para elaborar los cuestionarios que estamos validando, a los que si te interesa colaborar con tus respuestas …

Competencias digitales en educación: un marco conceptual Leer más »