Educación

«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo

El libro analiza el auge del neofascismo 2.0. que utiliza las redes sociales para viralizarse, un lenguaje y estilo populista, eslóganes fáciles y alto contenido emocional. Preocupación entre el profesorado por su emergencia en las comunidades educativas Acaba de ser publicada en 2025 la segunda edición del libro Pedagogía Antifascista, de la editorial Octaedro, ampliada y …

«Pedagogía Antifascista» contra el auge del actual neofascismo Leer más »

EDUCACIÓN.- En China las clases de Inteligencia Artificial serán obligatorias en las escuelas

En un movimiento que marcará un antes y un después en el sistema educativo global, China anunció que incorporará la enseñanza obligatoria de Inteligencia Artificial (IA) en todas sus escuelas, desde el nivel primario. Esta reforma, comunicada oficialmente por el Ministerio de Educación y difundida por la agencia estatal Xinhua, comenzará a implementarse a partir …

EDUCACIÓN.- En China las clases de Inteligencia Artificial serán obligatorias en las escuelas Leer más »

El poder transformador de las librerías independientes en la era digital

Bloghemia «Una librería independiente no vende libros, vende encuentros fortuitos con ideas que pueden cambiarte la vida» José Daniel Figuera En la era de los algoritmos y las compras con un clic, las librerías independientes emergen como espacios de resistencia cultural donde el descubrimiento fortuito aún es posible. Mientras las plataformas digitales nos muestran lo …

El poder transformador de las librerías independientes en la era digital Leer más »

EDUCACIÓN.- Profesor en busca de la felicidad… y de estudiantes

La distribuidora A Contracorriente estrena en salas de cine la película Bienvenido a la montaña, con guion y dirección de Riccardo Milani, una comedia sobre las vicisitudes de un profesor en una pequeña escuela rural, mostrando el papel vertebrador de la educación en la sociedad. Jordi Ojeda Imaginen una escuela de primaria cuyo nombre es …

EDUCACIÓN.- Profesor en busca de la felicidad… y de estudiantes Leer más »

EDUCACIÓN.- Escribir a mano ayuda a los niños a aprender mejor las letras

Neurociencia Resumen: Un nuevo estudio revela que los niños pequeños aprenden letras y estructuras de palabras con mayor eficacia escribiendo a mano que escribiendo a máquina. Investigadores enseñaron a niños de 5 a 6 años letras desconocidas y pseudopalabras mediante escritura manual o teclados. Quienes practicaron a mano obtuvieron resultados significativamente mejores en pruebas de reconocimiento, …

EDUCACIÓN.- Escribir a mano ayuda a los niños a aprender mejor las letras Leer más »

Finlandia prohíbe el uso de celulares en las aulas: se suma a la tendencia mundial por un aprendizaje sin distracciones

El Parlamento de Finlandia ha aprobado una nueva legislación que restringe el uso de teléfonos móviles en las aulas de escuelas Primarias y Secundarias de todo el país. La medida, que entrará en vigor tras el verano, no implica una prohibición absoluta, pero limita su uso a situaciones específicas autorizadas por el profesorado, como actividades …

Finlandia prohíbe el uso de celulares en las aulas: se suma a la tendencia mundial por un aprendizaje sin distracciones Leer más »

EDUCACIÓN.- La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

Francesc Imbernon La educación ha sido históricamente uno de los pilares sobre los que se ha construido el desarrollo de las sociedades. Sin embargo, en el contexto actual de crisis ecológica, desigualdad creciente y aceleración tecnológica, las propuestas de transformación del sistema educativo han adquirido una urgencia inédita a pesar de negacionistas que vemos en …

EDUCACIÓN.- La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo Leer más »

EDUCACIÓN.- El 47 % del profesorado se ha planteado alguna vez dejar la profesión

Una encuesta de CCOO arroja luz sobre algunas de las cuestiones más problemáticas para el personal docente: condiciones de trabajo, salarios, ratios… Pablo Gutiérrez de Álamo Uno de los problemas principales del profesorado tiene que ver con la dificultad de hacer su trabajo. De las más de mil encuestas respondidas, con un margen de error …

EDUCACIÓN.- El 47 % del profesorado se ha planteado alguna vez dejar la profesión Leer más »

EDUCACIÓN.- El pensamiento crítico en el siglo XXI: la lección de J. Rancière

Resumen El siguiente artículo sugiere una resignificación de lo que se entiende por pensamiento crítico en el siglo XXI. Para ello, analiza la objeción esbozada por Jacques Rancière al proyecto del marxismo científico basado en la concientización y en la ignorancia de la clase trabajadora, y señala de paso la necesidad de proponer otra forma …

EDUCACIÓN.- El pensamiento crítico en el siglo XXI: la lección de J. Rancière Leer más »

Bourdieu y la Educación1

Bourdieu y la Educación1Adelino Braz, PHD. en Filosofía Agregado de Cooperación Educativa, Embajada de FranciaEl conferencista enuncia tres principios.2Tercer principio, si todos tienen acceso a la educación, y si todos reciben el mismo tratamiento y la misma enseñanza desde la Institución, esto significa que estamos llegando a un sistema que favorece la igualdad de oportunidadespara …

Bourdieu y la Educación1 Leer más »