Educación

Panamá. La Universidad del siglo XXI. ¿Qué no puede faltar en la Universidad de nuestros tiempos?

Panamá. La Universidad del siglo XXI. ¿Qué no puede faltar en la Universidad de nuestros tiempos? Por Abdiel Rodríguez Reyes Agradezco la invitación del doctor Luis Bonilla para reflexionar sobre la Universidad del siglo XXI. Ya estamos en ese tren con la cuarta revolución industrial, un tema trabajado lúcidamente por Bonilla. Con la pandemia nos dimos …

Panamá. La Universidad del siglo XXI. ¿Qué no puede faltar en la Universidad de nuestros tiempos? Leer más »

Paulo Freire: a la élite dominante le es fácil, la praxis opresora.

“A fin de que los oprimidos se unan entre sí, es necesario que corten el cordón umbilical de carácter mágico o mítico, a través del cual se encuentran ligados al mundo de la opresión.” –Paulo Freire. Texto del educador brasileño Paulo Freire, publicado como Epígrafe del capítulo 4º del libro de su libro Pedagogía del …

Paulo Freire: a la élite dominante le es fácil, la praxis opresora. Leer más »

La virtualidad en el Perú y sus daños colaterales de la pandemia en los alumnos

En los últimos años, producto de la pandemia por COVID-19, la educación en el Perú fue virtual. Eso ha causado daños que están mostrando sus consecuencias.  Premiarán a docentes que promuevan la educación climática Los estragos que deja la virtualidad en la salud mental de los docentes Corresponsales Escolares “Este año termino el colegio y …

La virtualidad en el Perú y sus daños colaterales de la pandemia en los alumnos Leer más »

El materialismo dialéctico y la cuestión de la identidad en la multiplicación 

El materialismo dialéctico y la cuestión de la identidad en la multiplicación ¡Viva el gran Stalin! 30 años de octubre Si tomamos 1 x 5 y 5 x 1, tenemos en principio lo mismo. En ambos casos, el resultado es 5, pero también se considera formalmente que uno es equivalente al otro. No se trata sólo de que …

El materialismo dialéctico y la cuestión de la identidad en la multiplicación  Leer más »

EEUU: Estudiantes de era COVID se enfrentan a la universidad 

APWashington FUENTE: TOMADO DEL LISTIN DIAIRO Angel Hope miró el examen de matemáticas y se sintió perdido. Se acababa de graduar como uno de los mejores de su generación de la preparatoria y había obtenido becas de prestigiosas universidades. Pero en esta prueba —un examen de la Universidad de Wisconsin que evalúa lo que los …

EEUU: Estudiantes de era COVID se enfrentan a la universidad  Leer más »

Transformación es revolución, contrario a ‘dejar todo igual’. 

TERCERA ETAPA NÚMERO VIII Málaga, España. La propaganda nos hace creer que la pandemia ha terminado y los educandos aprendieron más que nunca desde sus casas, o, lo que es lo mismo, los educadores provocaron un desarrollo del intelecto, nunca antes visto, por medio de la educación a distancia. El pensamiento de 3/4 partes de …

Transformación es revolución, contrario a ‘dejar todo igual’.  Leer más »

Wilson te juegas la faja. Sin evaluación virtual, es un invento abandonar presencialidad. 

Guriezo, Cantabria, España. La circular 01-2022 del  Vicerrector  Docente, Wilson Mejía, “Discutida y analizada la modalidad docente para el semestre 2022-20, por la rectoría , la Vicerrectoría Docente, Coordinación Académica y UASD Virtual, decidió mediante consenso que la docencia es presencial para el citado semestre, y se impartirán virtual todas aquellas asignaturas sin espacios físicos …

Wilson te juegas la faja. Sin evaluación virtual, es un invento abandonar presencialidad.  Leer más »

ESPAÑA.- El 62% de los estudiantes abandonan los grados ‘online’  

Ecoaula El porcentaje de abandono es muy superior en las universidades no presenciales Carmen García Madrid, 12/11/2020 La opción entre escoger la formación online o presencial se ha sustituido directamente por la tendencia obligada hacia lo virtual. La pandemia ha desechado toda la rutina de una clase y su día a día y lo ha …

ESPAÑA.- El 62% de los estudiantes abandonan los grados ‘online’   Leer más »

“El peor fracaso educativo sería que, después de la pandemia, volvamos a lo mismo”

¿Por qué la tecnología no logró instalarse previamente en la sala de clases? ¿Cómo será la escuela pospandemia y cuál será el nuevo rol de los docentes? De eso conversamos con Eugenio Severín, director ejecutivo de “Tu Clase, Tu País” y consultor internacional de la Unesco y el BID. Por: Marcela Paz Muñoz I. ENTREVISTA …

“El peor fracaso educativo sería que, después de la pandemia, volvamos a lo mismo” Leer más »

Crisis y revolución educativa 

Crisis y revolución educativa La escuela y los caminos que se bifurcan Este artículo fue publicado el 12 DICIEMBRE 2016, sobre la escuela española. Cualquier parecido con nuestra realidad es pura coincidencia. RAFAEL MARTÍN CORDERO La II República hizo el mayor esfuerzo realizado hasta entonces en España por universalizar la educación. En la imagen: aula de …

Crisis y revolución educativa  Leer más »