Educación

EDUCACIÓN.- Depresión: detección de síntomas y qué hacer

La depresión es una enfermedad mental conocida como trastorno del estado de ánimo y, según Education Support, es más frecuente entre el personal educativo (32 %) que la población general (19 %).  La pandemia de COVID-19 ha resaltado el bienestar de las personas, tanto la salud física como la mental. Más docentes y personal educativo hablan …

EDUCACIÓN.- Depresión: detección de síntomas y qué hacer Leer más »

8 CLAVES PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN SEGÚN LA UNESCO

 UNESCO 8 claves para transformar la educación según la UNESCO Constanza Carmi Desde Naciones Unidas, a través de UNESCO, se planteó en 2022 un nuevo contrato social para la educación, cuyo objetivo es explicar cómo el conocimiento y el aprendizaje pueden conformar el futuro de la humanidad y del planeta. ¿Complicado? No tanto, se logra …

8 CLAVES PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN SEGÚN LA UNESCO Leer más »

Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

Juan Guahán  Fuentes: CLAE Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la Inteligencia artificial (IA). No abordaremos el tema desde complejas consideraciones y un lenguaje tecnológico, sino con palabras de uso cotidiano y el sentido común del pensamiento popular la guía para analizar este fenómeno que nos introduce en …

Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación Leer más »

EDUCACIÓN.- ChatGPT, valor y conocimiento

Invité a mi colega cercano y coautor de nuestro último libro, Guglielmo Carchedi, a escribir este post. En un comentario en la publicación del blog de Michael Roberts sobre la inteligencia artificial (IA) y las nuevas máquinas de aprendizaje de idiomas (LLM), el autor y comentarista, Jack Rasmus, planteó algunas preguntas pertinentes, que me sentí obligado a abordar. …

EDUCACIÓN.- ChatGPT, valor y conocimiento Leer más »

EDUCACIÓN.- Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación

Por: Juan Guahán Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la Inteligencia artificial (IA). No abordaremos el tema desde complejas consideraciones y un lenguaje tecnológico, sino con palabras de uso cotidiano y el sentido común del pensamiento popular la guía para analizar este fenómeno que nos introduce en …

EDUCACIÓN.- Inteligencia artificial: importancia e impacto en trabajo y educación Leer más »

EDUCACIÓN.- PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y ESTRÉS ORILLAN A PERSONAL EDUCATIVO A RENUNCIAR

Paulette Delgado Educadores en todo el mundo están considerando abandonar la profesión debido a los altos niveles de estrés y problemas de salud mental. Según la organización Education Support, la salud mental de los docentes británicos está en tan mal estado que un número récord está buscando abandonar la profesión. En una encuesta que realizaron a 3082 trabajadores …

EDUCACIÓN.- PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y ESTRÉS ORILLAN A PERSONAL EDUCATIVO A RENUNCIAR Leer más »

La educación es una actividad esencialmente ética

 Una educación ético-crítica tiene que ser, al mismo tiempo, antropoética, bioética y acoética y estar orientada a promover una economía y una política, que sean también antropoéticas, bioéticas y ecoéticas o dicho de otra manera: la educación ético-crítica debe ser toda ella una ciencia del hogar (ecología) común natural y sociocultural y promover una administración …

La educación es una actividad esencialmente ética Leer más »

La educación de Antonio Gramsci

Angelo D’Orsi, a well-known biographer of Antonio Gramsci, is running for mayor in Turin. (Riccardo Cuppini / Flickr) SEBASTIÁN GÓMEZ La pedagogía constituye una parte decisiva del proyecto político-teórico de Antonio Gramsci en la cárcel. Este hecho permite interpretar la educación en Gramsci como una verdadera antítesis del sentido común. SERIE: DOSSIER GRAMSCI Está a la …

La educación de Antonio Gramsci Leer más »

Fulgencio Severino, candidato presidencial de Patria Para Todos, criticó como pobres resultados del sistema educativos nacional.

El candidato presidencial presidencial del Movimiento Patria para Todos (MPT),Fulgencio Severino, consideró que los pobres resultados obtenidos en el sistemaeducativo nacional demuestran que para el PLD-PRM, la educación es un negocio y noun servicio para el desarrollo nacional “El mayor presupuesto asignado al Ministerio de Educación desde 2013 sirve a lospropósitos de las gestiones peledeístas …

Fulgencio Severino, candidato presidencial de Patria Para Todos, criticó como pobres resultados del sistema educativos nacional. Leer más »