Educación

EDUCACIÓN.- Cien años de Paulo Freire

Paulo Freire en Angicos. PETER MCLAREN Un día como hoy hace 100 años nació Paulo Freire. Peter McLaren, compañero y colaborador de Freire, escribe para Jacobin sobre cómo su pensamiento sigue siendo profundamente relevante hasta el día de hoy. Está a la venta nuestro sexto número, “¿No pasarán?”. La suscripción a la revista también te …

EDUCACIÓN.- Cien años de Paulo Freire Leer más »

BRASIL.- RJ: Huelga magisterial avanza con combatividad

 Giovanna María Los docentes de Río de Janeiro, en huelga desde el 17 de mayo, se movilizan en acciones combativas en todo el estado. En Río de Janeiro, la capital, ocuparon la Secretaría de Educación del Estado y bloquearon la Avenida Presidente Vargas; en Caxias y Macaé, los maestros municipales ocuparon las alcaldías; y en Niterói, profesionales estatales …

BRASIL.- RJ: Huelga magisterial avanza con combatividad Leer más »

LA EDUCACIÓN ES LA CLAVE: LA IMPORTANCIA DE INSPIRAR A LAS NIÑAS EN LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA.

Por Adriana Martínez, Regional Business Development Manager Epson. La industria tecnológica es una de las más importantes del mundo, y en los últimos años ha ganado aún más relevancia. Hoy vivimos la transformación digital, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, y hemos visto cómo los motores pasaron de ser de combustión a eléctricos, creación de …

LA EDUCACIÓN ES LA CLAVE: LA IMPORTANCIA DE INSPIRAR A LAS NIÑAS EN LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA. Leer más »

EDUCACIÓN.- ¿ESTAMOS EN TIEMPO DE LA “HUELGA CEREBRAL”?

Franklin González “El cerebro humano es el único recipiente que tiene la característica de que cuanto más se le mete, más capacidad tiene.” (Glenn Doman). Lexicográficamente hablando, huelga significa Interrupción colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar ciertas condiciones o manifestar una protesta. Agregaríamos que en el …

EDUCACIÓN.- ¿ESTAMOS EN TIEMPO DE LA “HUELGA CEREBRAL”? Leer más »

Año escolar cierra con pobre desempeño y estela de violencia

Diana Rodríguez – EL CARIBE Actores principales del sistema educativo dominicano identifican carencias que afectaron aprendizajes La comunidad educativa se aproxima al cierre oficial de un ciclo escolar que exhibió las carencias más elementales y viejas brechas no corregidas del sistema educativo dominicano. El peculiar año lectivo se aleja con un historial de cuestionamientos sobre …

Año escolar cierra con pobre desempeño y estela de violencia Leer más »

Investigadores y universidades intentan escapar de la ‘dictadura de los papers’

Daniel Sánchez Caballero El hartazgo es universal. Lo sufren científicos, rectores de universidad, editores de revistas académicas y los responsables de los centros de investigación. En España y en todo el mundo. Hay que cambiar cómo se evalúa la ciencia, coinciden, y con ello todo el sistema. Hay que cambiar, explican, la manera en que …

Investigadores y universidades intentan escapar de la ‘dictadura de los papers’ Leer más »

Egresados de universidades no adquieren competencias que demanda el sector productivo

Ligia Amada Melo afirma se deben crear otras carreras y diversificar en la tecnología digital Socorro Arias – Santo Domingo – DIARIOLIBRE La exministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, asegura que los profesionales egresados de las universidades, en muchos casos, no están consiguiendo trabajo porque no salen con las competencias de lo que el sector productivo demanda. …

Egresados de universidades no adquieren competencias que demanda el sector productivo Leer más »

Las 5 diferencias entre un psicólogo y un psicopedagogo

Ambas disciplinas estudian el ser humano e intervienen sobre él, pero suelen ser confundidas. Adrián Triglia La educación es mucho más que lo que hacemos en las escuelas cuando atravesamos la etapa vital de nuestra infancia y adolescencia. El aprendizaje es un proceso que dura toda la vida y que, por su complejidad, ha sido abordado …

Las 5 diferencias entre un psicólogo y un psicopedagogo Leer más »

Peter McLaren: “Los maestros están bajo asalto político”

Internacionalmente reconocido como uno de los fundadores de la pedagogía crítica, señala que este es quizás el momento más difícil para los maestros estadounidenses. «El Partido Republicano los acusa de enseñar la historia de Estados Unidos haciendo que los estudiantes blancos se sientan incómodos o culpables de la esclavitud. Así, los padres están diciendo que …

Peter McLaren: “Los maestros están bajo asalto político” Leer más »