Educación

Ocultar las evidencias perjudica el derecho a la educación

Marta Soler Entre otras, hay tres posturas sobre las evidencias científicas con impacto social en educación. La más extendida es el ocultamiento de esas evidencias a las familias, al alumnado, al profesorado y a la ciudadanía en general; entre quienes más alimentan esta actitud, están personas, grupos, movimientos y empresas disfrazadas de fundaciones o asociaciones …

Ocultar las evidencias perjudica el derecho a la educación Leer más »

 Paulo Freire y el pensamiento crítico: Palabra y acción en la pedagogía universitaria

https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i2.1331 Gabriela Rivas-Urrego Instituto Tecnologico Superior «Compusur” – Ecuador Ana Jacqueline Urrego Universidad Iberoamericana de Ecuador Juan Carlos Araque Escalona Universidad Técnica De Cotopaxi, Ecuador RESUMEN El pensamiento crítico y la educación liberadora han estado presentes en el modelo educativo de diversas instituciones latinoamericanas desde la segunda mitad del siglo pasado, sin embargo, en la …

 Paulo Freire y el pensamiento crítico: Palabra y acción en la pedagogía universitaria Leer más »

EDUCACIÓN.- Poesía, Lorca y tertulias literarias en primaria

Cristina Pérez-Mangla FacebookTwitterWhatsAppTelegramCopy LinkCompartir Durante este curso, con alumnado de 5º de primaria, se han estado realizando tertulias dialógicas de diferentes textos, tanto de este periódico como de Diario Feminista. En las últimas sesiones hemos comenzado a trabajar la poesía.  Como introducción, estuvimos hablando de Federico García Lorca, su vida y sus obras. En diferentes sesiones, hicimos tertulias sobre Mariana …

EDUCACIÓN.- Poesía, Lorca y tertulias literarias en primaria Leer más »

EDUCACIÓN.- ¿Cómo podemos abordar los retos y desafíos educativos?

PorVanessa Monar En el día a día de los centros educativos, surgen situaciones desafiantes que podemos afrontar desde el lenguaje de la queja (en el cual vemos una barrera que no podemos hacer nada por saltar y que nos imposibilita la acción porque es responsabilidad o culpa de otras personas) o podemos utilizar, como señalaba Freire, …

EDUCACIÓN.- ¿Cómo podemos abordar los retos y desafíos educativos? Leer más »

EDUCACIÓN.- ESTADOS UNIDOS.- La Universidad de Yale y la maquinaria de explotación de clases

 KRIS HORN 9 DE MAYO DE 2025 5 MINUTOS DE LECTURA Crecí en lo que, durante mis años de preparatoria, era el cuarto condado más rico de Estados Unidos. Era un lugar donde la gente se medía por el tamaño de sus casas, el trabajo de sus padres y, por supuesto, a qué universidad asistían. Cuanto más …

EDUCACIÓN.- ESTADOS UNIDOS.- La Universidad de Yale y la maquinaria de explotación de clases Leer más »

EDUCACIÓN.- ¡Los hijos mueren en su cuarto!

Antes, cuando jugaban en los patios, podíamos escuchar sus voces y sumergirnos en sus fantasías, lo que nos permitía comprender lo que pasaba por sus mentes, incluso a distancia. Sin embargo, con la presencia de la tecnología en cada rincón de nuestras vidas, esto ha cambiado drásticamente. En el pasado, no había televisores en cada …

EDUCACIÓN.- ¡Los hijos mueren en su cuarto! Leer más »

EDUCACIÓN.- El arte perdido de la lectura profunda: Por qué leer sin distracciones es revolucionario hoy.

La neurociencia de la lectura profunda Bloghemia «En la era de la distracción digital, la lectura profunda se ha convertido en un acto de resistencia cultural» José Daniel Figuera La neurociencia de la lectura profunda Cuando leemos profundamente, nuestro cerebro realiza una serie de procesos cognitivos complejos. A diferencia de la lectura superficial que practicamos …

EDUCACIÓN.- El arte perdido de la lectura profunda: Por qué leer sin distracciones es revolucionario hoy. Leer más »

EDUCACIÓN.- Sobre la ética en la divulgación y en la formación

En la sociedad en la que estamos inmersos, la verdad pierde valor día tras día, sepultada bajo opiniones del que tiene más likes o más gracia hablando Ingrid Mosquera Desde hace cinco años conduzco un programa de charlas educativas en directo que ha cosechado diferentes reconocimientos y premios. Presento el programa y entrevisto a familias, …

EDUCACIÓN.- Sobre la ética en la divulgación y en la formación Leer más »

EDUCACIÓN.- Propaganda de guerra en las aulas: no dejemos que conviertan las aulas en cuarteles

Enrique Díez «El arma más poderosa en manos del opresor es la mente del oprimido» — Steve Biko Europa, con la justificación de la «preparación ante crisis», está introduciendo en las escuelas programas de adoctrinamiento militar y propagandístico, disfrazados de simulacros de emergencia. Lo que se vende como un plan de seguridad es, en realidad, un …

EDUCACIÓN.- Propaganda de guerra en las aulas: no dejemos que conviertan las aulas en cuarteles Leer más »

EDUCACIÓN.- Todo sobre NotebookLM, el asistente educativo para docentes y estudiantes 

Esta herramienta de Google utiliza IA para simplificar la gestión de archivos: es capaz de analizarlos para extraer puntos comunes, responder preguntas, generar planes de estudios… EDUCACIÓN 3.0 Imagina la situación: tienes decenas de archivos, imágenes y correos electrónicos relacionados con alguno de los temas que vas a impartir en clase, documentación que tienes que …

EDUCACIÓN.- Todo sobre NotebookLM, el asistente educativo para docentes y estudiantes  Leer más »