Educación

Tras pandemia, la tasa de analfabetismo subió de 5.5% a 6.50% en Rep. Dominicana

El proceso se estancó cuando se estaba cerca de lograr la meta El Programa Quisqueya Aprende Contigo está detenido Socorro Arias – SANTO DOMINGO – DIARIOLIBRE Los programas de alfabetización han ido disminuyendo su incidencia y han quedado prácticamente paralizados tras la pandemia. La tasa de analfabetismo de personas de 15 o más años, que había mantenido …

Tras pandemia, la tasa de analfabetismo subió de 5.5% a 6.50% en Rep. Dominicana Leer más »

Las corporaciones tecnológicas y la reconfiguración docente

ANTONIO LOVATO SAGRADO | AMANDA ALIENDE DA MATTA | ENRIC PRATS GIL La erosión de la profesión docente es un fenómeno que se viene desarrollando hace décadas, principalmente con la aceleración del capitalismo, y es un tema que ya se viene tratando en la academia y en los medios de comunicación. Diversas transformaciones de las últimas décadas han sido …

Las corporaciones tecnológicas y la reconfiguración docente Leer más »

Regreso al pasado: el discurso reaccionario en la educación

JORDI ADELL  VIENTOSUR Nº 188, EDUCACIÓN, PLURAL, REFORMA EDUCATIVA Hace tiempo que asistimos a una extraña confluencia de ideas entre ciertos sectores educativos de nuestro país. En este texto, de la mano de varios textos anteriores, analizaremos algunas de las características del discurso reaccionario en educación y, brevemente, hipotetizaremos alguna de sus causas, imaginaremos las consecuencias de su extensión y …

Regreso al pasado: el discurso reaccionario en la educación Leer más »

Las librerías independientes ¿el eslabón perdido en la formación de lectores?

Escrito por Pluma Invitada   Ma. Luisa Díaz González * Hace ocho años abrí una pequeña librería, en la ciudad de Tepic, Nayarit, y desde ese día a la fecha, no hay nada que me dé más felicidad, en mi condición de librera, que ver a mis clientes salir felices de la librería, con uno o varios …

Las librerías independientes ¿el eslabón perdido en la formación de lectores? Leer más »

REVALORIZACIÓN MAGISTERIAL: A 5 AÑOS

Pedro Flores Crespo ¿Al cursar tal o cual curso la y el docente amplía sus capacidades y logra enseñar mejor? No sabemos. Varias propuestas educativas del actual gobierno federal no fueron originales o reconstituyentes, sino descalificadoras y reivindicativas. La ciudadanía tiene un año más para ver si esta narrativa popular puede ligarse con buenos resultados. …

REVALORIZACIÓN MAGISTERIAL: A 5 AÑOS Leer más »

Educación universitaria como factor de equidad en América Latina

Escrito por David Auris Villegas  Como Latinoamericano, a veces me siento extraviado en un extenso continente biodiverso y heterogéneo, enfrentado a diversos desafíos por la equidad como norte de progreso. En esa inquebrantable lucha, la educación universitaria se convierte en una poderosa herramienta, para eliminar el nudo de la disparidad y abrir las oportunidades hacia un …

Educación universitaria como factor de equidad en América Latina Leer más »

EDUCACIÓN.- Daniel Siegel: Algunos padres creen que “disciplina” significa “castigo”, cuando en realidad significa enseñar

Daniel J. Siegel (1957) médico norteamericano recibió su título de la Universidad de Harvard y completó su educación médica de posgrado en la UCLA (California) con capacitación en pediatría y psiquiatría infantil, adolescente y de adultos. Es profesor clínico de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la UCLA, dentro de la Facultad del Center …

EDUCACIÓN.- Daniel Siegel: Algunos padres creen que “disciplina” significa “castigo”, cuando en realidad significa enseñar Leer más »

EDUCACIÓN.- LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENCRUCIJADA: QUÉ HAY DETRÁS DEL RUIDO SOBRE CHATGPT

Por: Pablo Jiménez Arandia La popularización y el hype en torno al software generador de textos ha llevado los riesgos de la IA al debate público. Voces expertas reclaman que su desarrollo se aleje de una vez por todas del afán de lucro. “Creemos que la inteligencia artificial prácticamente no tiene límites cuando de hecho …

EDUCACIÓN.- LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENCRUCIJADA: QUÉ HAY DETRÁS DEL RUIDO SOBRE CHATGPT Leer más »

LA LECTURA Y ESCRITURA EN LAS Y LOS JÓVENES COMO MOTORES DEL CAMBIO EN LA DIGITALIZACIÓN EDUCATIVA

Por: Luz D Palomino M/CII-OVE En la era de la digitalización, donde la tecnología está en constante evolución, la lectura y escritura continúan desempeñando un papel fundamental en la formación y desarrollo de las y los jóvenes. La combinación de estas habilidades cognitivas e instrumentales no tiene por que conflictuar con el acceso a recursos …

LA LECTURA Y ESCRITURA EN LAS Y LOS JÓVENES COMO MOTORES DEL CAMBIO EN LA DIGITALIZACIÓN EDUCATIVA Leer más »

Pablo Pérez: Los alumnos llegan a la universidad con una memoria pésima y una falta de base de conocimientos, de conceptos, que le impiden aprender

Pablo Pérez: Los alumnos llegan a la universidad con una memoria pésima y una falta de base de conocimientos, de conceptos, que le impiden aprender El catedrático principal de la UDEP, con 49 años de experiencia en la formación de profesionales en Educación, reflexiona sobre los métodos de enseñanza y la calidad educativa en el …

Pablo Pérez: Los alumnos llegan a la universidad con una memoria pésima y una falta de base de conocimientos, de conceptos, que le impiden aprender Leer más »