Educación

EDUCACIÓN.- El “Profe Chido”: La innovación educativa va más allá de la tecnología

Por Erick Juárez Pineda   Para el profesor Carlos Rodríguez “El Profe Chido”, el compromiso con la enseñanza y su búsqueda constante de nuevas formas de involucrar y motivar a sus alumnos, va más allá de los recursos tecnológicos, pues es resultado de la experiencia y formación docente. En entrevista, el profesor Carlos, destacado youtuber y docente …

EDUCACIÓN.- El “Profe Chido”: La innovación educativa va más allá de la tecnología Leer más »

Desde la universidad es posible guiar procesos de cambio participativos e interactivos

Escrito por Redacción Revista Aula  SHARE 0 *Bruno Gandlgruber, investigador de la UAM, destacó la necesidad de orientar los estudios del futuro Desde la universidad puede visualizarse el futuro de una manera distinta para crear comunidades capaces de guiar procesos de cambio de una forma participativa, interactiva y más orientada, aseguró el doctor Bruno Gandlgruber, investigador del …

Desde la universidad es posible guiar procesos de cambio participativos e interactivos Leer más »

EDUCACIÓN.- Transformar las secundarias técnicas en tecnológicas

Escrito por Miguel Ángel Gallegos Cárdenas   Si no queremos seguir siendo un país de consumidores de tecnología, es mejor que comencemos a enseñar a nuestros niños y jóvenes a construirla. El lugar ideal para hacerlo debe ser la escuela, siempre y cuando se generen las condiciones para ello. Consumir y no producir es lo que se …

EDUCACIÓN.- Transformar las secundarias técnicas en tecnológicas Leer más »

UNIVERSIDADES.- Exceso de actividades en docentes imposibilita dar acompañamiento emocional a estudiantes

Escrito por Pluma Invitada   SHARE 0 La Dra. Mariana Romero, académica de la IBERO, dictó la conferencia ‘Convivencia y desarrollo socioemocional’ El exceso de actividades académicas y administrativas en las y los docentes, que es una constante para el magisterio en escuelas públicas, les impide vislumbrar la posibilidad de dar un acompañamiento emocional más cercano a sus estudiantes, señaló …

UNIVERSIDADES.- Exceso de actividades en docentes imposibilita dar acompañamiento emocional a estudiantes Leer más »

EDUCACIÓN.- Anna Jolonch: “Debemos hacer hincapié en el liderazgo pedagógico de los centros”

Anna Jolonch es directora del centro de liderazgo educativo LID Barcelona, doctora en Ciencias de la Educación y profesora asociada de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona (UB) y del Centro de Liderazgo Educativo (CEL) del Instituto de Educación de Londres (UCL). En esta entrevista, Jolonch destaca la necesidad de invertir en …

EDUCACIÓN.- Anna Jolonch: “Debemos hacer hincapié en el liderazgo pedagógico de los centros” Leer más »

Las librerías independientes ¿el eslabón perdido en la formación de lectores?

Escrito por Pluma Invitada   Ma. Luisa Díaz González * Hace ocho años abrí una pequeña librería, en la ciudad de Tepic, Nayarit, y desde ese día a la fecha, no hay nada que me dé más felicidad, en mi condición de librera, que ver a mis clientes salir felices de la librería, con uno o varios …

Las librerías independientes ¿el eslabón perdido en la formación de lectores? Leer más »

Sobre el autoritarismo | por Paulo Freire

«La sociedad alienada no se conoce es inmadura, tiene comportamiento ejemplarista: trata de conocer la realidad por diagnósticos extranjeros.» Paulo Freire                               Artículo del educador y filósofo brasileño, Paulo Freire, publicado en São Paulo, diciembre de 1992. Por: Paulo Freire  Si la reproducción de la …

Sobre el autoritarismo | por Paulo Freire Leer más »

EDUCACIÓN.- El valor educativo de la cultura

Escrito por Martín López Calva   Hay una primera gran tarea que emprender para lograr reposicionar el valor educativo de la cultura “Cuando se habla de cultura debemos apartar de nuestra mente la idea de ciertos refinamientos de la mente y de la abstracción. La verdadera cultura es concepción del mundo…Hombre culto es el que está con …

EDUCACIÓN.- El valor educativo de la cultura Leer más »

EDUCACIÓN.- ¿Qué hay detrás de la máscara altruista? La UNESCO en el callejón neoliberal

LUIS BONILLA-MOLINA Leyendo a Bifo (2015), podemos asociar la llegada del neoliberalismo con la desaparición de los héroes, individuales y colectivos. El autonomista italiano se atreve a datar en 1977 el momento en el cual “el mundo se desplazó desde la era de la civilización humana hacia una era desevolutiva o de descivilización” (Berardi, 2015: …

EDUCACIÓN.- ¿Qué hay detrás de la máscara altruista? La UNESCO en el callejón neoliberal Leer más »