Educación

El país está entre los de mayor abandono escolar después de la pandemia

Informe de la Unesco indica una relación entre tiempo para retorno a clases y la deserción Omar Santana – DIARIOLIBRE Durante la pandemia hubo medidas acertadas y desacertadas. Todo apunta a que pasará a la historia como una medida desacertada de dimensiones catastróficas el intencional retraso de la vuelta a las aulas, a nivel escolar y universitario. El …

El país está entre los de mayor abandono escolar después de la pandemia Leer más »

Educación para resistir

 María Graciela Di Franco chdifranco@gmail.comUniversidad Nacional de La Pampa, Argentina Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. DOI: https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2022-260301 Tiempos de pandemia, tiempos de posibilidades escribíamos en marzo 2020 cuando COVID 19 penetraba nuestras vidas, donde nos comprometíamos a asumir una pedagogía de cuidados, entendidos como un derecho básico de la humanidad y pensamos en una sociedad …

Educación para resistir Leer más »

Unesco desata debate global sobre uso de la tecnología digital en las aulas

Plantea que dispositivos, como los teléfonos móviles, han entorpecido la educación en todos los niveles Diario Libre – Santo Domingo  El celular está considerado como un elemento distractor que altera la capacidad de concentración. (FUENTE EXTERNA) La Unesco aconsejó ayer a los gobiernos a reevaluar la presencia de las tecnologías digitales en las aulas, tales como los teléfonos móviles, …

Unesco desata debate global sobre uso de la tecnología digital en las aulas Leer más »

EDUCACIÓN.- Frantz Fanon y su pedagogía descolonizadora (IV)

Frente a este marco contextual, donde el conocimiento científico mantiene la hegemonía sobre otros tipos de conocimientos, el autor construye una teoría alternativa, las epistemologías del sur: Entiendo por epistemologías del sur a la búsqueda de conocimientos y criterios de validez del conocimiento que otorguen visibilidad y credibilidad a las prácticas cognitivas de las clases, …

EDUCACIÓN.- Frantz Fanon y su pedagogía descolonizadora (IV) Leer más »

EDUCACIÓN.- Sin movilidad social, hay feudalismo

En la siguiente nota que Daniel Filmus escribiera hace unos años, cuando era Ministro de Educación, en el diario Clarín, nos expresa un significado de calidad en Educación: Sin movilidad social, hay feudalismo Elegir a la educación como eje central de una estrategia de crecimiento, de desarrollo y de progreso implica una opción por un …

EDUCACIÓN.- Sin movilidad social, hay feudalismo Leer más »

Frantz Fanon y su pedagogía descolonizadora (III)

Fanon fue un intelectual humanista comprometido con la descolonización de los pueblos. Su obra nos ayuda a entender los contornos y profundidades del colonialismo. Nació en la isla de Martinica en 1925. Fue filósofo, psiquiatra y escritor. En 1944, combatió al lado de los franceses en contra de Alemania; apenas diez años después, se unió …

Frantz Fanon y su pedagogía descolonizadora (III) Leer más »

Alternativa pedagógica desde el sur: diálogo entre Paulo Freire, Frantz Fanon y Boaventura de Sousa Santos (II)

Paulo Freire y su propuesta pedagógica-política Nació en Brasil en 1921. Fue un pensador brasileño comprometido con su tiempo y con su sociedad. Con título de abogado, pero corazón de maestro, trabajó por el derecho de los oprimidos a recibir una educación que los humanizara. Su pedagogía es una pedagogía-política que señala que todo acto …

Alternativa pedagógica desde el sur: diálogo entre Paulo Freire, Frantz Fanon y Boaventura de Sousa Santos (II) Leer más »

Las niñas de altas capacidades son invisibles al sistema

 De los 35.000 alumnos identificados como altas capacidades (AACC) en el último informe del Ministerio de Educación, solo el 35% son chicas. Familias y profesores tienen mayores dificultades en reconocer el talento cuando se trata de una niña. “Cuando un niño tiene un expediente brillante, en las salas de profesores se oye ¡qué chico más …

Las niñas de altas capacidades son invisibles al sistema Leer más »

ESPAÑA.- La agonía de la universidad franquista

La agonía de la universidad franquista Por Miquel Amorós Desgraciado el gobernante que cifre sus esperanzas de dominio en la debilidad y corrupción de su pueblo. Washington Irving, La leyenda de Don Rodrigo En los años posteriores a la derrota republicana de 1939, la Universidad fue una institución absolutamente subordinada al régimen nacido tras la victoria militar-clerical-fascista. Su …

ESPAÑA.- La agonía de la universidad franquista Leer más »

Alternativa pedagógica desde el sur: diálogo entre Paulo Freire, Frantz Fanon y Boaventura de Sousa Santos (I)

Samuel Rosas González samuelrosasglez@hotmail.comBenemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) México, México Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Resumen: Este ensayo tiene como objetivo entablar un diálogo entre los aportes pedagógicos de Paulo Freire, Frantz Fanon y Boaventura de Sousa Santos, con el propósito de reivindicar la construcción colectiva de una alternativa pedagógica que, desde el …

Alternativa pedagógica desde el sur: diálogo entre Paulo Freire, Frantz Fanon y Boaventura de Sousa Santos (I) Leer más »