Educación

EDUCACIÓN.- Ciencia y pensamiento crítico: el irresistible «mal» de las universidades

Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda  Fuentes: Rebelión En medio del conflicto entre el presidente Donald Trump y la Universidad de Harvard, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, criticó a esta por no promover valores “estadounidenses”, afirmando que EE.UU. necesita “más electricistas y fontaneros” y menos graduados LGBTQ (https://t.ly/b2pZ4). Esta postura recuerda lo dicho por un …

EDUCACIÓN.- Ciencia y pensamiento crítico: el irresistible «mal» de las universidades Leer más »

EDUCACIÓN.- Ni ciencia ni matemáticas: la asignatura que hace a los niños más inteligentes y todos ignoran en España

La educación musical potencia el desarrollo cognitivo infantil y mejora el rendimiento escolar, pero está infravalorada en España Ana López Vera Contenido Existe una asignatura que permanece injustamente relegada en el sistema educativo español. Esta materia, con un impacto directo en el desarrollo cognitivo y en el éxito escolar de los más pequeños, no forma parte del núcleo central del currículo, …

EDUCACIÓN.- Ni ciencia ni matemáticas: la asignatura que hace a los niños más inteligentes y todos ignoran en España Leer más »

EDUCACIÓN.- Hacer frente a la exclusión digital

El empoderamiento digital de la comunidad gitana durante la COVID-19 en España Ane López La pandemia de COVID-19 tuvo un gran impacto en toda la sociedad, pero especialmente en los grupos más vulnerables, como la comunidad gitana. Durante la pandemia, el cierre de centros educativos y la generalización del uso de servicios digitales agudizaron los …

EDUCACIÓN.- Hacer frente a la exclusión digital Leer más »

EDUCACIÓN.- La cultura en el futuro de Europa: la educación cultural y artística

En el corazón de Europa, la educación artística y cultural emerge en el camino hacia un desarrollo estudiantil integral. Más que una simple asignatura, se revela como una herramienta poderosa, capaz de cultivar la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación fluida, la colaboración y una profunda conciencia cultural. Un reciente eurobarómetro sitúa la cultura como …

EDUCACIÓN.- La cultura en el futuro de Europa: la educación cultural y artística Leer más »

EDUCACIÓN.- 10 apps con inteligencia artificial para ahorrar tiempo y mejorar la productividad

Mejorar la planificación de las tareas, crear textos, presentaciones y analizar datos. Estos son solo algunos de los usos de estas aplicaciones que resultan ideales tanto para el ámbito laboral como el personal Silvia Rodríguez Las apps provistas de inteligencia artificial generativa, tanto gratuitas como de pago, se cuentan ya por decenas y permiten realizar las más …

EDUCACIÓN.- 10 apps con inteligencia artificial para ahorrar tiempo y mejorar la productividad Leer más »

EDUCACIÓN.- ¿Autoridad emancipatoria? Una aproximación desde El maestro ignorante de Jacques Rancière*

Lautaro Steimbreger, Unco, Argentina Revista Análisis, vol. 51, núm. 94, pp. 57-79, 2019 Universidad Santo Tomás Resumen:Autoridad y emancipación son dos nociones que en principio se nos presentan como opuestas. Mientras que la primera presupone una disimetría, la igualdad es inherente a la segunda; mientras que obediencia y sumisión se emparentan con la primera, libertad es un sinónimo …

EDUCACIÓN.- ¿Autoridad emancipatoria? Una aproximación desde El maestro ignorante de Jacques Rancière* Leer más »

EDUCACIÓN.- Los riesgos de subordinar la actividad académica al utilitarismo y el crecimiento

¿Por qué odia la ultraderecha estadounidense a las universidades y a la investigación? Toby Miller, Joan Pedro-Carañana  Fuentes: CTXT – Imagen: Fachada principal de la biblioteca de la universidad de Columbia, en Nueva York. / Billy Wilson La crisis de las llamadas Research 1 universities (R1) en Estados Unidos, derivada del poder de financiación del gobierno federal, las leyes …

EDUCACIÓN.- Los riesgos de subordinar la actividad académica al utilitarismo y el crecimiento Leer más »

Estados Unidos. Suspenden las entrevistas de visado para estudiantes

Resumen Latinoamericano  ActualidadRT La iniciativa ha generado preocupación entre funcionarios consulares y representantes del ámbito educativo, quienes denuncian la falta de claridad y los posibles impactos negativos sobre las universidades. La Administración del presidente Trump ordenó la suspensión temporal de entrevistas para la emisión de visas estudiantiles, mientras evalúa una ampliación significativa en los controles de …

Estados Unidos. Suspenden las entrevistas de visado para estudiantes Leer más »

EDUCACIÓN.- Teresa Esperabé: “El sistema de ser compensador de desigualdades y no lo está siendo”

Esperabé es la nueva secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO. Hablamos con ella de abandono, financiación, Estatuto Docente, ratios, horarios, burocracia o privatización de la enseñanza. Pablo Gutiérrez de Álamo En el horizonte, mejorar los datos de representación del sindicatos en la educación obligatoria, mantenerse firme en la negociación de un Estatuto …

EDUCACIÓN.- Teresa Esperabé: “El sistema de ser compensador de desigualdades y no lo está siendo” Leer más »

EDUCACIÓN.- Jordi Serrano, fundador de Future for Work Institute: “Estudiar, trabajar… y volver a estudiar: así será el nuevo ciclo laboral”

El experto en tendencias del trabajo advierte de que el empleo tal como lo conocíamos ha cambiado para siempre: la irrupción de la IA lo sacude, y las empresas ya no solo deben ser ágiles, sino también resilientes Glòria Ayuso, Barcelona Jordi Serrano es futurista, consultor y fundador de Future for Work Institute. Especializado en …

EDUCACIÓN.- Jordi Serrano, fundador de Future for Work Institute: “Estudiar, trabajar… y volver a estudiar: así será el nuevo ciclo laboral” Leer más »