Educación

EDUCACIÓN.- Los futuros docentes y la Inteligencia Artificial

¿Qué piensan los futuros docentes de primaria sobre la IA? ¿Conocen cómo funciona? ¿Entienden cómo transformará la educación? ¿Creen que están siendo convenientemente formados? Lo vemos en este artículo. Equipo Observatorio ProFuturo El equipo de redacción del Observatorio ProFuturo está formado por personas que provienen de campos y saberes muy diversos como el periodismo, las …

EDUCACIÓN.- Los futuros docentes y la Inteligencia Artificial Leer más »

EDUCACIÓN.- Los expertos explican el motivo por el que no debes decirle a tus hijos que son muy listos | Vídeo

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha explicado en sus redes sociales cuál es la reacción de los niños cuando se celebra su inteligencia en lugar de su esfuerzo Carlos González explica cómo hay que actuar cuando un hijo se pelea: «Si por las buenas no ha funcionado…» Lola Gutiérrez, Barcelona  Es cierto que un elogio es siempre bien …

EDUCACIÓN.- Los expertos explican el motivo por el que no debes decirle a tus hijos que son muy listos | Vídeo Leer más »

EDUCACIÓN.- Así es como Monk transforma la evaluación de las competencias matemáticas

Los responsables de tres centros educativos explican cómo la integración de la plataforma Monk en su día a día les ha permitido mejorar la planificación de estrategias adaptadas, personalizar las evaluaciones y fomentar un aprendizaje más equitativo y eficaz en el alumnado a partir de los 6 años. EDUCACIÓN 3.0 Más de 500 colegios, 70.000 …

EDUCACIÓN.- Así es como Monk transforma la evaluación de las competencias matemáticas Leer más »

EDUCACIÓN.- [Baúl del docente] Críticas a la tecnología: ¿Prevención o exageraciones?

Estimados docentes: La sobreexposición a las redes sociales y, en general, a las herramientas tecnológicas, está trayendo una serie de riesgos como vimos la semana pasada, relacionados a la seguridad e integridad física de los ciudadanos. Secuestros, extorsiones, acosos telefónicos, abusos y estafas de toda clase, llegan unidas al uso indiscriminado de teléfonos inteligentes y …

EDUCACIÓN.- [Baúl del docente] Críticas a la tecnología: ¿Prevención o exageraciones? Leer más »

EDUCACIÓN.- El camino del investigador

Germán Iván Martínez Gómez Aprendí que un investigador jamás encontrará la respuesta si no sabe plantear la pregunta. Conocí al Dr. Fernando García-Córdoba hace 20 años. El 29 de mayo de 2004, presentaba, en la Escuela Normal de Tenancingo, un ensayo que había escrito en coautoría con su hermana, la Mtra. Lucía Teresa García-Córdoba. Ese …

EDUCACIÓN.- El camino del investigador Leer más »

EDUCACIÓN.- La educación y el falso dilema escenario físico o digital

Marta Ruiz-Corbella No resulta novedoso hablar sobre la formación que reciben nuestros niños y niñas, adolescentes y jóvenes en las aulas. Y menos que periódicamente se publiquen en los medios que no estamos preparándolos para la sociedad en la que están creciendo. Alarma que muestra un problema real: la brecha entre el escenario social y …

EDUCACIÓN.- La educación y el falso dilema escenario físico o digital Leer más »

EDUCACIÓN.- Entrevista a Adriana Guzmán Arroyo: “Descolonizar el tiempo es renunciar a la acumulación capitalista”

Por: Garazi Basterretxea Barea Hemos hablado con Adriana Guzmán Arroyo, educadora popular aymara y referente del feminismo comunitario antipatriarcal en Bolivia, sobre colonialismo, racismo, extractivismo, heterosexualidad obligatoria, familia, comunidad, Estado. privilegios, colores y lenguas minorizadas. Y sobre aprender a levantar la cabeza. Adriana Guzmán Arroyo es educadora popular aymara, feminista y q’iwsa (no heterosexual, en aymara). Desde pequeña …

EDUCACIÓN.- Entrevista a Adriana Guzmán Arroyo: “Descolonizar el tiempo es renunciar a la acumulación capitalista” Leer más »

EDUCACIÓN.- Alberto Montaner: “El buen profesor es en definitiva el que enseña a pensar”

Eduardo Martínez Rico  /  Alberto Montaner, Cuaderno de campo Alberto Montaner (Zaragoza, 1963), filólogo y poeta, es catedrático de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza, y una gran autoridad (mundial) en el Cid y en el Cantar de mio Cid. Muy famosa y muy reconocida es su edición en la Biblioteca Clásica del poema cidiano, considerado el primer monumento de …

EDUCACIÓN.- Alberto Montaner: “El buen profesor es en definitiva el que enseña a pensar” Leer más »

COLOMBIA.- EDUCACIÓN.- La superexplotación de docentes es uno de los problemas de la educación (Parte 1)

En el marco del capitalismo, los docentes han sido sometidos a un proceso de superexplotación, que se refleja en la extensión de la jornada laboral, como es el caso de la implementación de la Jornada Única (JU), así como en el incremento de los ritmos de trabajo y en la intensificación de las metas por …

COLOMBIA.- EDUCACIÓN.- La superexplotación de docentes es uno de los problemas de la educación (Parte 1) Leer más »