Estudiantes de la Universidad Veracruzana protestan por muertes y desapariciones tras inundaciones

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Redacción Desinformémonos

Ciudad de México | Desinformémonos. Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) tomaron instalaciones en distintas regiones del estado como protesta ante la muerte y desaparición de miembros de la comunidad universitaria durante las recientes lluvias e inundaciones en el norte de Veracruz. Exigen justicia, atención institucional y la rendición de cuentas de las autoridades universitarias.

Las protestas se realizaron en facultades como Matemáticas, Pedagogía y FCAS en Xalapa; Enfermería en Orizaba; y Veterinaria y Artes en el puerto de Veracruz. En estas sedes, los estudiantes impidieron el acceso con pancartas y consignas dirigidas al rector Martín Aguilar Sánchez, a quien responsabilizan por las condiciones actuales en la universidad. “¡UV de luto, por un rector corrupto!”, se leía en las movilizaciones.

Azarel Pérez, estudiante en el puerto de Veracruz, indicó que ya entregaron un pliego petitorio a las autoridades. La toma, dijo, es una muestra de solidaridad con la región de Poza Rica y no se levantará hasta que se atiendan sus demandas. Entre ellas se encuentra el esclarecimiento de los casos recientes, el acompañamiento legal y médico a las familias afectadas, así como la garantía de condiciones académicas justas para los estudiantes damnificados.

El documento también exige que las autoridades universitarias asuman públicamente su responsabilidad frente a las muertes y desapariciones, y que se generen medidas institucionales concretas que respondan a la crisis. Mientras tanto, las tomas continúan activas en distintos puntos del estado.

https://desinformemonos.org/estudiantes-de-la-universidad-veracruzana-protestan-por-muertes-y-desapariciones-tras-inundaciones/
Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión