El mítico exjugador de los Jazz, un legendario base que repartió más asistencias que nadie, explica por qué hay tantos jugadores que acaban arruinados.

John Stockton (que tiene ya 63 años) es, por derecho propio, uno de los grandes bases de la historia de la NBA. Miembro del Salón de la Fama, disputó 19 temporadas con Utah Jazz, el único equipo con el que jugó a nivel profesional y del que es toda una leyenda, estableciendo además dos récords que todavía están vigentes y que parecen absolutamente inalcanzables: 15.806 asistencias y 3.265 robos, liderando ambas categorías históricas. Algo que, de momento, no parece que vaya a cambiar a corto plazo.

Además de su recordada dupla con Karl Malone, siendo ambos la pareja que desafió a Michael Jordan, siempre se destacó por su perdurabilidad y su ausencia de lesiones: jugó 16 de sus 19 temporadas de manera íntegra, faltando solo a 22 partidos de temporada regular. Por lo mismo y por su amplio recorrido como jugador en la competición, siempre tiene una opinión, como muchos antes que él. Y ha llegado a crear mucha polémica por sus declaraciones a favor de Donald Trump o en contra de las vacunas. Pero en esta ocasión de lo que ha hablado es de por qué hay tantos jugadores que se arruinan al retirarse.
“No se necesita mucho cuando el dinero es tan grande. Para empezar, simplemente no pagas tus impuestos. Si no pagas tus impuestos un año, multas, multas, intereses y todo eso, se te va a acabar en un santiamén. Así que, en primer lugar, hazlo. En segundo lugar, te casas y te divorcias. Eso lo reduce a la mitad. En tercer lugar, compras cosas que ya no tienen valor. Si compras un montón de coches, compras un montón de joyas...”, asegura Stockton, poniendo en relieve uno de los motivos que generan más preocupación en la NBA y que sigue ocurriendo con el paso de los años.