
El 15 de agosto, el presidente ruso se reunirá con el presidente americano en Alaska, en particular para tratar la guerra en Ucrania, donde los ejércitos apoyados y equipados por el eje EEUU-UE-OTAN se enfrentan al ejército ruso en una guerra que dura desde 2014 y el establecimiento en Kiev de un sangriento golpe de estado de un régimen en manos de la UE y EEUU, golpe seguido inmediatamente por el estallido de una guerra contra el Donbass.
Iniciativa Comunista les invita a evaluar la situación militar, por un lado, y la opinión pública ucraniana, por otro. Dos elementos que confirman el estancamiento criminal de la continuación de esta guerra imperialista del Eje EE. UU.-UE-OTAN, pero, por el contrario, la urgente necesidad de paz.
En Francia, según una encuesta de IPSOS de mayo pasado, el 75 % de los franceses está, con razón, preocupado. Tres de cada cuatro (Elabe, marzo de 2025) se niegan a que se aumenten los impuestos para financiar el esfuerzo bélico de la UE y la OTAN. Esta misma encuesta muestra que el 68 % de los franceses se opone al envío de tropas francesas. Y la mayoría se opone a la adhesión de Ucrania a la Unión Europea.
Situación militar: el ejército ruso irrumpe en el frente, las defensas de la OTAN del régimen de Kiev se rompen
Durante muchos meses, el ejército ruso ha estado haciendo retroceder a las tropas del régimen de Kiev y de la OTAN kilómetro a kilómetro a lo largo de toda la línea del frente. En todos los sectores, el ejército ruso, a la ofensiva, avanza. En el norte, tras romper la ofensiva de la caballería blindada de la OTAN en Sudja y Kursk, el ejército ruso ha ocupado una franja de protección a lo largo de su frontera, poniendo sus cañones al alcance de Sumy. Al norte de Járkov, los soldados rusos controlan la margen derecha del río Vocha en Vochank. En la margen izquierda del Oksol, han cruzado el río y se encuentran ahora en los distritos septentrionales de la ciudad de Kupiansk. Más al sur, la ofensiva para recuperar Liman, perdida en el verano de 2023, también avanza, tomando las trincheras y fortificaciones bien defendidas del bosque de Serebianka, frente a Kremina y la aldea de Torske.
En el Donbás, tras la ofensiva de 2022/2023 sobre Soledar y Artemisk, se acaba de tomar la ciudad de Chasov Yar, el punto más alto del sector más allá del Canal del Donbás, lo que ha llevado el frente a las orillas de Konstantinovka, la parte sur de la conurbación de Sloviansk y Kramatorsk. El ejército ruso también ha comenzado a reducir el saliente de Siversk, una de las barreras de acceso a Kramatorsk, ganando la batalla de Bilohorivka y Serebianka tras dos años de combates.
Al sur de Konstantinovka, se ha tomado la gran ciudad de Toresk tras casi un año de combates.
Justo en Ust, entre Pokrovsk (alcanzado tras un primer avance muy importante del frente en Avdivka, epicentro de la guerra del Donbás desde 2015, así como en Vhuledar) y Toretsk, el ejército ruso acaba de realizar una penetración de varios kilómetros de ancho y 20 kilómetros de profundidad, cruzando la última línea de fortificaciones. Una penetración que amenaza con rodear no solo Pokrovsk, sino también Slaviansk y Kramatorsk (donde el régimen de Kiev inició la guerra en 2014). Una penetración resultante de las considerables pérdidas en el ejército de Zelenski y de las deserciones masivas que dejaron huecos en los miles de kilómetros de trincheras y fortines.
En el oeste, a orillas del Dniéper, el ejército ruso también hizo retroceder el frente frente a Kamianske, alejando así los combates de la central nuclear de Zaporizhia.https://umap.openstreetmap.fr/fr/map/guerre-en-ukraine-les-positions-au-13-aout-2025_1267896?scaleControl=false&miniMap=false&scrollWheelZoom=false&zoomControl=true&editMode=disabled&moreControl=true&searchControl=null&tilelayersControl=null&embedControl=null&datalayersControl=true&onLoadPanel=none&captionBar=false&captionMenus=true
El general francés Olivier Kempf, que sirvió en la OTAN y del que no se sospecha simpatías hacia las fuerzas rusas, subraya en su carta de vigilancia del 10 de agosto de 2025 el alcance de la retirada del ejército creado por el Eje EE.UU.-UE-OTAN en Ucrania en la guerra contra Rusia.
En esta guerra ultraviolenta, las pérdidas son terribles. Es probable que el ejército de Kiev ya haya perdido más de un millón de soldados, incluyendo muertos, heridos y desertores, cuyo número es cada vez mayor. Las pérdidas del lado ruso también son muy significativas. Según información de fuentes públicas, la BBC y Mediazona afirman poder confirmar casi cien mil soldados rusos muertos y el doble de heridos.
La opinión pública ucraniana exige el fin de la guerra

«El apoyo de los ucranianos al esfuerzo bélico se desploma», titula un estudio del Instituto Gallup anglosajón del 7 de agosto de 2025. Confirmando lo obvio. Los ucranianos votaron abrumadoramente a favor de derrocar al multimillonario belicista Poroshenko, poniendo al presentador de televisión Zelenski y sus promesas de paz con Rusia en primer plano en las elecciones. Fue una causa perdida, porque en un régimen en manos de la OTAN y grupos nazis, la escalada de la guerra en el Donbás y el rechazo a la solución política de Minsk fueron los factores que obviamente siguieron, financiados con miles de millones de euros de la Unión Europea y la avalancha de misiles de Estados Unidos y la OTAN. Por supuesto, la propaganda bélica y la conmoción por el ataque del ejército ruso en 2022 han transformado la opinión pública, pero según la última encuesta de Gallup realizada en Ucrania a principios de julio, el 69 % apoya un fin negociado de la guerra lo antes posible, en comparación con el 24 % que apoya continuar la lucha hasta la victoria. Esto representa un cambio casi total con respecto a la opinión pública de 2022, cuando el 73 % de los encuestados se inclinaba por que Ucrania luchara hasta la victoria y el 22 % prefería que Ucrania buscara una salida negociada lo antes posible. Desde hace casi un año, la mayoría de los ucranianos se ha mostrado a favor del fin inmediato de la guerra.
Según una encuesta de KIIS , el 40% de los ucranianos apoya una nueva demarcación fronteriza. El 77% está a favor de un alto el fuego y negociaciones.
La opinión pública ucraniana, opuesta a la política estadounidense hasta 2020 (30-40%), tras alcanzar un pico de aprobación con el lanzamiento de la ofensiva rusa en 2022 (66%), bate récords de oposición a EE.UU. (73%).
De igual manera, la opinión pública ucraniana no cree que Ucrania se una a la OTAN. El 33 % de los ucranianos afirma que Ucrania nunca se unirá a la OTAN, en comparación con el 32 % que cree que lo hará en un plazo de 10 años. Sin embargo, el 52 % cree que puede unirse a la Unión Europea en un plazo de 10 años.
Los ucranianos también son extremadamente pesimistas sobre el futuro de su país. Mientras que en octubre de 2022, según una encuesta del Instituto de Kiev KIIS, el 5% creía que en 10 años Ucrania sería un país devastado por una ola de emigración, en mayo de 2025 el 47% lo cree .
En Rusia, al inicio de la operación militar en 2022, el 83% de los rusos apoyaba la ofensiva. En 2025, el 70% seguía apoyando la guerra.
JBC para www.initiative-communiste.fr
