EE.UU. sanciona a Miguel Díaz-Canel

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

La medida coincidió con el cuarto aniversario de las protestas que se registraron en Cuba en 2021.

https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.705.0_en.html?gdpr=1#fid=goog_240059599

Descargar video

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una visita oficial a Irán. Teherán, 4 de diciembre de 2023.ZUMA Press Wire/Alamy Live News / Legion-Media

El Departamento de Estado de EE.UU. sancionó este viernes al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y a otros altos funcionarios de su Gobierno con el retiro de visas, al considerar que son responsables de «graves violaciones a los derechos humanos» en el contexto de unas protestas acaecidas en 2021, según se lee en un comunicado suscrito por el secretario Marco Rubio. 

La Habana condena la imposición de sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

La Habana condena la imposición de sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

«En solidaridad con el pueblo cubano y los presos políticos de la isla, EE.UU. está designando a líderes clave del ‘régimen’ […] por su participación en graves violaciones de derechos humanos», se lee en el texto. 

También se apunta que Washington está «tomando medidas para imponer restricciones de visa a numerosos funcionarios judiciales y penitenciarios cubanos responsables o cómplices» de lo que la Casa Blanca calificó como «la injusta detención y tortura de los manifestantes de julio de 2021».

Adicionalmente, Rubio advirtió que su despacho «está actualizando la Lista de Propiedades Restringidas de Cuba y la Lista de Alojamientos Prohibidos en Cuba para incluir 11 propiedades vinculadas al ‘régimen’, incluido el nuevo hotel ‘Torre K’ de 42 pisos, para evitar que fondos estadounidenses lleguen a los represores corruptos de la isla».

"Doctrina Monroe con nuevas máscaras": Venezuela rechaza sanciones contra Díaz-Canel

«Doctrina Monroe con nuevas máscaras»: Venezuela rechaza sanciones contra Díaz-Canel

El jefe de la diplomacia estadounidense, conocido por su política de línea dura hacia La Habana, alegó que cuatro años atrás, «miles de cubanos salieron pacíficamente a las calles para exigir un futuro libre» de lo que tildó de «tiranía» y, ante esto, las autoridades respondieron «con violencia y represión, deteniendo injustamente a miles».

Aparte de Díaz-Canel, la medida impacta al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Álvaro López Miera, y al ministro del Interior, Lázaro Álvarez Casas, así como a sus familiares directos.  

Injerencia estadounidense

En julio de 2021, Díaz-Canel acusó directamente a EE.UU. de aplicar «una política de asfixia económica» orientada a provocar «un estallido social» para desestabilizar su gestión, «desacreditar el Gobierno y la revolución», y «fracturar la unidad del pueblo», como parte de una estrategia general de cambio de régimen. 

Cuba actualiza la lista de personas y entidades ligadas al terrorismo: la mayoría están en EE.UU.

Cuba actualiza la lista de personas y entidades ligadas al terrorismo: la mayoría están en EE.UU.

En aquél entonces aseguró que «cualquier señalamiento e inquietud de la población» sería «valorado», pero recordó que quienes provocaban las manifestaciones «alientan a que se expresen las cosas de una manera desordenada».

En data reciente, las autoridades de la isla publicaron un video de un ciudadano cubano reclutado en EE.UU. para cometer acciones terroristas en la provincia de Cienfuegos. En la misma línea, el pasado 3 de julio, la cancillería cubana denunció que Washington recluta y presiona a sus ciudadanos para que depongan al Gobierno. 

https://actualidad-rt.com/actualidad/557448-eeuu-sancionar-diaz-canel-cuba

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión