EDUCACIÓN.- 40 años de investigación sobre el SEM (3/10). La concepción de los tres anillos.

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Javier Tourón

La concepción de los tres anillos sobre la dotación (Giftedness)

La concepción de los tres anillos sobre la dotación (Renzulli, 1978, 1986, 1999, 2005; véase la figura 2), es la concepción teórica de la dotación que constituye la base del SEM. Esta concepción reconoce la dotación académica o de alto rendimiento, y la dotación creativo-productiva, que es la forma en la que se reconoce la dotación en el mundo no escolar (Renzulli, 2012; Renzulli y Reis, 1994, 1997). Ambos tipos de dotación son importantes, independiente el uno del otro, y en términos de las formas en que interactúan, y ambos deben desarrollarse en programas especiales de enriquecimiento.

Esta concepción de la dotación identifica tres grupos de habilidades que interactúan: (a) Capacidad por encima del promedio pero no necesariamente superior, (b) Compromiso con la tarea, y (c) Creatividad. Estos grupos, definidos a continuación, se enfocan en la capacidad productiva creativa; y es la interacción entre los grupos lo que da como resultado lo que preferimos llamar “comportamientos dotados”, cuando los jóvenes muestran este tipo de comportamientos, no significa que automáticamente serán etiquetados como dotados. Más bien, Renzulli y Reis (1985, 2005, 2014) han descrito sus acciones como pensar, sentir y producir como un profesional, aunque en un nivel más bajo que un científico en una universidad, un escritor en una revista importante, o un cineasta en Hollywood.

Figura 2. La concepción de los tres anillos

El artículo más citado sobre esta concepción de la dotación es la introducción de Renzulli (1978), seguida de una descripción de los resultados obtenidos al aplicar criterios de identificación más flexibles para conformar un grupo de talentos en diversos distritos escolares (Reis y Renzulli, 1982). Al ampliar el grupo de estudiantes identificados, se observó que los alumnos incluidos en este talent pool más flexible elaboraron productos creativos que fueron evaluados con la misma alta calidad que los realizados por aquellos situados en el percentil 1-3 superior. Estos resultados evidenciaron la eficacia de un enfoque más amplio en la identificación del alumnado para su participación en programas para estudiantes con alta capacidad, centrados en la creatividad y la productividad creativa.

Quizás el aspecto más sobresaliente de la teoría de los Tres Anillos es la interacción entre estos grupos de rasgos que se relacionan con un problema particular o área de actuación que crea las condiciones para que el proceso para el desarrollo productivo creativo comience a florecer. Además, Renzulli encontró que estos grupos de rasgos surgen en ciertas personas, en ciertos momentos y bajo ciertas circunstancias (Renzulli, 1986, 1988, 1989, 1990, 2005). El fondo de pata de gallo representa los distintos factores de la personalidad y del entorno que dan lugar a los tres grupos de rasgos (Renzulli, 2002a; Renzulli y D’Souza, 2012; Renzulli et al., 2006).

La capacidad por encima del promedio abarca las capacidades medidas por las pruebas cognitivas estandarizadas de rendimiento y fortalezas y talentos en áreas como las artes, el liderazgo y otros campos que no se evalúan fácilmente mediante pruebas formales. Este grupo se denomina «capacidad por encima del promedio», a diferencia de la capacidad excepcional, ya que se deriva de la investigación que sugiere que, más allá de un cierto nivel de capacidad cognitiva, el rendimiento en el mundo real depende menos de aumentar el rendimiento en las evaluaciones de destrezas y habilidades que en otros aspectos personales y factores de disposición (p. ej., compromiso con la tarea y creatividad; Renzulli, 1978, 1986, 2005).

El compromiso con la tarea representa un conjunto de rasgos no intelectuales que se encuentran consistentemente en individuos productivo creativos (por ejemplo, perseverancia, determinación, fuerza de voluntad, energía). Puede resumirse mejor como una forma enfocada o refinada de motivación: energía aplicada a un problema particular o área de desempeño específica.

La creatividad es un conjunto de rasgos que abarca la curiosidad, la originalidad, la innovación, imaginación, ingenio y voluntad de desafiar las convenciones y la tradición. Ha habido muchos científicos talentosos a lo largo de la historia, pero los científicos cuyo trabajo veneramos, y cuyos nombres han permanecido reconocibles en las comunidades académicas y entre el público en general, son aquellos que usaron su creatividad para imaginar, analizar y, en última instancia, ayudar a resolver cuestiones científicas de formas nuevas y originales.

Se han publicado varios resúmenes de investigación (Renzulli, 1978, 1986, 1988, 1989, 2005; Renzulli y Reis, 2017) sobre esta concepción evolutiva de la dotación (ver Tabla 1, al final de la entrada), comenzando con el primer artículo en 1978. Una pregunta frecuente discutida en estas síntesis se relaciona con si la Creatividad y el Compromiso con la Tarea deben estar presentes para que una persona sea considerada “dotada”. En el estudio de las capacidades humanas, el logro medido tradicionalmente tiende a permanecer constante en el tiempo (de hecho, esto es la razón de la alta fiabilidad de las pruebas de capacidad cognitiva y rendimiento). El Compromiso con la tarea la Creatividad, en cambio, no siempre están presentes o ausentes; si no que emergen y se desarrollan dentro de ciertos contextos y circunstancias que son el resultado de experiencias (por ejemplo, enseñanza efectiva) que promueven estos rasgos. Creatividad y Compromiso con la tarea, a diferencia de los rasgos de logro académico medidos y tradicionalmente incluidos en el círculo de capacidad por encima del promedio, son de desarrollo y, por lo tanto, están sujetos a cambios dependiendo de las experiencias que se brinden tanto para jóvenes como para adultos (Renzulli y Reis, 2017). Estos grupos surgen después de varias oportunidades, recursos, y estímulo por parte de maestros u otras personas que despierten una idea creativa o engendren la motivación que permite a un estudiante llevar a cabo una idea (Renzulli, 1992b). El resumen de investigación que discuten los roles del Compromiso con la Tarea y la Creatividad y otros aspectos de la Concepción de los Tres Anillos, en artículos de investigación clásicos y más actuales (Renzulli, 1986, 1988, 1989, 1990, 2005, 2012; Renzulli y Reis, 2017), demuestran que esta definición se basa en la investigación y enfatiza los roles críticos de los docentes, mentores y entrenadores en el proceso general de identificación y desarrollo del talento.

Aproximadamente en la época en que comenzó a surgir el movimiento de la psicología positiva (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000), Renzulli investigaba los rasgos del entorno personal y ambiental que dieron origen a los grupos de capacidades, creatividad y compromiso con la tarea (Renzulli, 2002a). Quedó fascinado por la pregunta de qué rasgos hacen que algunas personas usen sus activos intelectuales, motivacionales y creativos de manera que conduzcan a resultados sobresalientes de productividad creativa y qué hace que algunos individuos valoren las preocupaciones humanas y el bien común por encima de la ganancia económica o la mejora del propio ego. Una revisión completa de la literatura y la nueva investigación dieron como resultado la identificación de componentes principales en el patrón de pata de gallo que subyace a los tres anillos (Renzulli, 2002a; Renzulli et al., 2006; Sytsma, 2003). Incluían optimismo, coraje, romance con un tema o disciplina, sensibilidad a las preocupaciones humanas, energía física y mental, y un sentido de la visión o destino (Renzulli, 2002a).

Tabla 1. Investigaciones acerca del Modelo de los Tres Anillos

AutorLugar de publicaciónPrincipal resultado
Renzulli (1978)Phi Delta KappanResumen completo de la investigación que conduce al desarrollo de la Concepción de los Tres Anillos.
Reis and Renzulli (1982)Phi Delta KappanLos estudiantes que obtienen una puntuación en el 15% superior completaron productos que están tan bien valorados como los que puntúan entre el 1% y el 3% superior.
Renzulli (1986)Cambridge University PressResumen de la investigación de seguimiento de la nueva investigación sobre la Concepción de los Tres Anillos.
Renzulli (1988)Roeper ReviewResumen de una década de experiencias relacionadas con la Concepción de los Tres Anillos.
Renzulli (1989)Thresholds in EducationAplicación de la Concepción de los Tres Anillos traducir la teoría a la práctica.
Renzulli (1990)Early Child Development and CareAplica el Concepto de los Tres Anillos a un método más amplio de identificación de talento en jóvenes utilizando múltiples criterios.
Renzulli (1992)Talent for the Future (edited book) Maastricht, The NetherlandsUna descripción general de la base de investigación de la Concepción de los Tres Anillos sobre la dotación basada en debates internacionales en un simposio.
Renzulli (1999)Journal for the Education of the GiftedRetrospectiva de veinticinco años de investigación sobre la Concepción de los Tres Anillos, resumen de nuevos hallazgos de investigación.
Renzulli (2002a)Phi Delta KappanArgumento teórico para ampliar la definición de dotación y la operación de la pata de gallo.
Renzulli (2002b)ExceptionalityDefinición operativa para las escuelas para el desarrollo de la identificación y programación.
Renzulli (2002c)British Journal of Gifted and TalentedResumen sobre cómo la Concepción de los Tres Anillos se está utilizando internacionalmente.
Renzulli (2005)Cambridge University PressResumen de nuevas investigaciones relacionadas con la Concepción de los Tres Anillos y sus componentes.
Reis and Renzulli (2010)Journal of EducationActualización sobre el SEM en escuelas urbanas y cómo integra oportunidades avanzadas para el desarrollo del talento en diferentes tipos y niveles de enriquecimiento, tales como grupos de enriquecimiento, el SEM‐R, Renzulli Learning y el Modelo Triádico de Enriquecimiento.
Renzulli (2016)International Journal for Talent Development and CreativityIntroduce una nueva discusión sobre el papel del conocimiento combinado en la Concepción de los Tres Anillos.
Renzulli and Reis (2017)American Psychological AssociationActualización de las últimas dos décadas de investigación sobre el Concepto de los Tres Anillos y su aplicación a la SEM.  

Nota: sobre este modelo y aspectos relacionados ya se ha escrito mucho en el blog. Puede el lector interesado seguir este enlace. También se puede acudir al libro Navegando hacia el talento. Algunos énfasis del texto anterior, tercera parte del artículo que estamos traduciendo, son míos. Al final de las diez entradas ofreceré un fichero completo con todo el texto y las referencias bibliográficas que aquí solo se enuncian

https://www.javiertouron.es/40-anos-de-investigacion-sobre-el-sem-3-10-la-concepcion-de-los-tres-anillos

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión