EDUCACIÓN.- Poesía, Lorca y tertulias literarias en primaria

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Cristina Pérez-Mangla

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCopy LinkCompartir

Durante este curso, con alumnado de 5º de primaria, se han estado realizando tertulias dialógicas de diferentes textos, tanto de este periódico como de Diario Feminista. En las últimas sesiones hemos comenzado a trabajar la poesía

Como introducción, estuvimos hablando de Federico García Lorca, su vida y sus obras. En diferentes sesiones, hicimos tertulias sobre Mariana Pineda. Una de ellas fue con la obra de Lorca escrita en 1925

¡Oh, qué día tan triste en Granada,

que a las piedras hacía llorar

al ver que Marianita se muere

en el cadalso por no declarar!

Estas sesiones dieron pie a dialogar sobre la libertad y la coacción, sobre cómo Mariana Pineda sufrió hasta que la llevaron a la horca por no acceder a lo que su acosador quería. Todo esto lo enlazaron con el acoso que siguen viviendo muchas mujeres y cómo las nuevas masculinidades alternativas (NAM) contribuyen a terminar con esta violencia. 

Todas las reflexiones y argumentos que se iban creando eran gracias a las tertulias dialógicas que se habían ido haciendo durante el curso y su poder transformador, además de su belleza imparable. En el artículo científico Mejora percibida de las habilidades de alfabetización de estudiantes con y sin necesidades educativas especiales a través de tertulias literarias dialógicas”podemos ver cómo, implementando de manera rigurosa actuaciones educativas basadas en evidencias de impacto social en las escuelas, se marca una diferencia significativa, independientemente del contexto socioeconómico y cultural, y de la existencia o no de necesidades educativas especiales

Quiero terminar con preciosas palabras de Mariana Pineda en esta obra de Lorca:

¡Mi victoria consiste en tenerte a mi vera!

En mirarte a los ojos mientras tú no me miras.

…cuando se quiere

se está fuera del tiempo,

y ya no hay día ni noche, ¡sino tú y yo!

[Imagen: Freepik]

 Views: 123

Cristina Pérez-Manglano

+ pos

Maestra de audición y lenguaje y educación infantil. Participante del seminario de Valencia «A muscles de gegants»

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión