Elon Musk advierte que EEUU podría caer «en bancarrota»

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp
El presidente de EEUU, Donald Trump, con el empresario Elon Musk en la Casa Blanca - Sputnik Mundo, 1920, 12.02.2025

© Alex Brandon

El multimillonario y ahora funcionario de Estados Unidos, Elon Musk, consideró que el Gobierno de su país podría ir directamente a un escenario económico grave si no realiza recortes presupuestarios ni disminuye su gasto gubernamental.

El hombre más rico del mundo fue elegido por el presidente Donald Trump para encabezar el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el objetivo de que Washington tenga un gasto más eficiente.

Según el dueño de Tesla y SpaceX, «resulta esencial» reducir los gastos federales para evitar una situación catastrófica de impago para el Gobierno.

«Es realmente asombroso que solo los pagos de intereses de la deuda nacional superen el presupuesto del Departamento de Defensa, lo cual es chocante, porque gastamos mucho dinero en defensa, pero si esto sigue así, esencialmente vamos a llevar al país a la bancarrota«, dijo Musk a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, al lado de Trump y de su pequeño hijo Lil X.

Musk hizo énfasis en el déficit presupuestario de EEUU, que rebasó los 1,8 billones de dólares en el último año fiscal.

Si Trump merma o retira su inversión al Banco Mundial: ¿qué efectos negativos tendría para EEUU?

Un dólar de EEUU - Sputnik Mundo, 1920, 12.02.2025

© AP Photo / Matt Slocum

 - Sputnik Mundo

Angélica Ferrer, Corresponsal en México

Si Estados Unidos decide retirar o disminuir su financiamiento al Banco Mundial (BM) como lo propuso Donald Trump, los resultados podrían resultarle contraproducentes, ya que no contaría con voz ni voto para impulsar su agenda dentro del prestamista multilateral más importante del mundo, advierten expertos consultados por Sputnik.

El 26 de enero, Donald Trump firmó una orden ejecutiva, en la que se solicita la revisión del vínculo de Washington con grupos internacionales o internos, como algunos organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) o el Banco Mundial (BM).

Después de esta revisión, el Gobierno de EEUU decidirá si recorta o no el presupuesto de estos entes y, en algunos casos, determinará si los clausura. Para eso, tiene un plazo de 90 días, mismos que iniciaron cuando se emitió el documento. Pero esa medida, lejos de ser absolutamente benéfica, como dice el mandatario estadounidense, podría tener un efecto búmeran en materia política.

«El Banco Mundial podría hacerse de los recursos [de otros países] sin mayor problema (…). Sin embargo, EEUU ya no tendría injerencia en la agenda [de esa institución financiera]«, observa en entrevista con Sputnik el doctor en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), César Salazar.

En este mismo sentido, el doctor en economía por la misma casa de estudios, Felipe Cruz, indica que una eventual disminución de recursos o freno total representaría una merma para los programas que tiene a nivel global.

«El ajuste financiero tendría como resultado que el Banco Mundial ya no realice los apoyos, los racionalice, o estudie mejor cómo y dónde asignaría los recursos», apunta.

https://x.com/WhiteHouse/status/1889425006066803164?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1889425006066803164%7Ctwgr%5Eccfb9cd9f811b62d7cdb304eeaaea384b25b0e74%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fnoticiaslatam.lat%2F20250212%2Felon-musk-advierte-que-eeuu-podria-caer-en-bancarrota-1161119019.html

Sin embargo, en estos momentos el Gobierno de Trump mantiene una relación legal ríspida con los tribunales estadounidenses, ya que los jueces federales han cuestionado la legalidad de los recortes de gastos ordenados desde el Despacho Oval.

Durante su aparición, Musk anticipó que no está exento de cometer errores, pero afirmó que seguirá adelante con sus planes de eficientar el gasto público.

«La gente votó por una gran reforma del Gobierno y eso es lo que la gente va a conseguir», sostuvo el empresario, quien fue el mayor donante de la campaña electoral de Trump, en la que invirtió 250 millones de dólares, según diversos reportes de la prensa local.

Подготовка к открытию Петербургского экономического форума - Sputnik Mundo
Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión