Revelan cómo el sospechoso de sabotear los gasoductos Nord Stream evadió el arresto

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

El buzo abandonó Polonia en un vehículo diplomático, reporta Der Spiegel.

Revelan cómo el sospechoso de sabotear los gasoductos Nord Stream evadió el arresto
Imagen de un gasoducto submarino generada por IA.Mykhailo Polenok / Legion-Media 

El ucraniano sospechoso de haber saboteado los gasoductos Nord Stream en septiembre de 2022 logró evadir la orden de arresto alemana con ayuda de Kiev y, probablemente, de Varsovia, reporta el medio alemán Der Spiegel.

A mediados de este agosto, medios alemanes informaron de la emisión de la orden de detención contra un ucraniano identificado como Vladímir Z. —Vladímir Zhuravliov, según medios rusos—, buzo con experiencia militar sospechoso de participar en el atentado terrorista al Nord Stream que cortó la ruta de gas natural ruso a Alemania por el mar Báltico.

Medio alemán expone los 'puntos débiles' del relato occidental sobre el Nord Stream

Medio alemán expone los ‘puntos débiles’ del relato occidental sobre el Nord Stream

La investigación llevada a cabo por Der Spiegel, ZDF y la Corporación Danesa de Radiodifusión (DR), ha mostrado que el sospechoso, quien había huido de Ucrania a Polonia tras el inicio de la operación especial rusa en febrero de 2022, se encontraba en Alemania en mayo de este año.

El hombre regresó a Polonia después de un breve viaje familiar a Copenhague con una escala en Berlín para un corto descanso en la casa de una pariente. Allí permaneció durante aproximadamente un mes después de la autorización del arresto en la primera semana de junio.

Les tomó a las autoridades alemanas hasta el 21 de junio entregar una orden europea a Polonia, pero Varsovia no hizo nada, detalla el medio.

«¿Por qué deberíamos arrestarlo? ¡Es un héroe para nosotros!«, dicen funcionarios polacos citados por fuentes alemanas.

Zhuravliov cruzó la frontera polaco-ucraniana hacia su país natal el 6 de julio en la zona de Korczowa. Fuentes de seguridad afirmaron a Der Spiegel que fue llevado en un vehículo con matrícula diplomática, utilizado por la Embajada ucraniana en Varsovia.

Los círculos de seguridad citados sostienen que las autoridades polacas podrían haber dado aviso a los ucranianos y que el Gobierno alemán está enfadado con Varsovia.

En total, los investigadores alemanes creen que en las explosiones del Nord Stream participaron seis personas (cinco hombres y una mujer), que usaron el yate Andrómeda para transportar los explosivos al lugar de los hechos. Entre ellos, presumiblemente, se encontraba Zhuravliov. Las investigaciones sugieren que en algún momento de su viaje los buzos se sumergieron en el fondo del mar y colocaron artefactos explosivos en las tuberías.

  • Las potentes explosiones en los gasoductos Nord Stream tuvieron lugar el 26 de septiembre de 2022, quedando ambos proyectos inutilizados. Las investigaciones de países occidentales no han establecido la autoría concreta de lo que ha sido descrito como el mayor acto terrorista industrial de la historia.
  • Desde Dinamarca, Alemania y Suecia se negaron a divulgar los resultados de su indagación sobre el hecho y desoyeron las peticiones de Rusia, que solicitó que se le permitiera participar.
  • La versión sobre buzos ucranianos en un yate surgió solo después de que el reconocido periodista investigador y premio Pulitzer Seymour Hershdeclarara en febrero de 2023 que el evidente beneficiario e interesado, Estados Unidos, estaba detrás de las explosiones.

https://actualidad.rt.com/actualidad/521149-revelar-detalles-huida-sospechoso-sabotear-nord-stream

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión