
LQSomos
Redacción de LoQSomos
– Abogado de Pablo González: España no ayudó en liberación
“El canje de Pablo es de un periodista por otro periodista […]Lo primero que va a hacer Pablo es dar un gran abrazo a su padre”.
“Pablo tiene que recuperar su vida, recuperar su trabajo, el tiempo con su familia”, manifestó Boye en un contacto telefónico. “Esta ha sido una prisión dura, una prisión larga”, señaló.
“España ha participado en este procedimiento enviando informes de inteligencia en contra de él y en contra de su abogado […]En el procedimiento contra Pablo hay un informe extenso contra mi persona, lo cual deja en muy mal lugar a las autoridades españolas”
– Medios turcos: Rusia y Occidente realizan el mayor canje de prisioneros desde la II Guerra Mundial
Rusia y Occidente han realizado este jueves en el aeropuerto de Ankara el mayor canje de prisioneros desde la Segunda Guerra Mundial, informan medios turcos.
Se detalla que el intercambio se realizó bajo coordinación de la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía. “Nuestra organización asumió un importante papel de mediación en esta operación de intercambio, que es la más completa de los últimos tiempos”, destacaron desde la Inteligencia turca.
Se precisa que fueron intercambiados 26 prisioneros de siete países: Rusia, Estados Unidos, Alemania, Polonia, Eslovenia, Noruega y Bielorrusia. Diez de ellos se dirigen a Rusia, 13 a Alemania y tres a EEUU.
Los servicios de inteligencia turcos establecieron canales de diálogo para esta operación. Las partes se reunieron en Turquía en julio de 2024 con la organización de Ankara.
El periodista de The Wall Street Journal Evan Gershkovich y el marine estadounidense Paul Whelan, ambos condenados por espionaje; el ciudadano alemán Rico Krieger; el opositor ruso Iliá Yashin; y Vadim Krásikov, condenado en Alemania a cadena perpetua por el asesinato de un excomandante checheno, se encuentran en la lista de personas intercambiadas. Además, el periodista español Pablo González, que estaba detenido en Polonia, fue liberado en el marco del canje entre Rusia y Occidente.
Previamente, Reuters reportó que se estaba preparando un gran intercambio de prisioneros entre Rusia y Occidente. La agencia detalló que varios prisioneros rusos fueron sacados de los centros de detención preventiva y de las colonias penitenciarias donde estaban recluidos, presumiblemente para prepararlos para el canje.
La noticia de su liberación por la redacción de LoQSomos
Acabamos recibir la confirmación de que Pablo González ha sido puesto en libertad, tal como adelantaban algunos medios rusos hace unas horas. Entre los nombres de intercambiados entre Rusia y EEUU se encuentra el nombre del periodista hispano-ruso Pablo González / Pavel Rubtsov.
Reproducimos el comunicado emitido por el equipo jurídico de Pablo, enviado por su abogado Gonzalo Boye:
Asunto: Liberación del periodista Pablo González en el marco de un intercambio de periodistas presos entre Rusia y Polonia
Nos complace informar que el periodista Pablo González, quien ha estado encarcelado en Polonia por más de 2 años y 5 meses, acusado de espionaje, ha sido liberado y trasladado, por ahora, a su país de nacimiento.
Esta liberación se ha producido en el marco de un intercambio entre Rusia y Polonia de periodistas presos en ambos países, un hecho que marca un hito significativo en favor de la libertad de todos los periodistas que se encuentran en estos momentos presos en diversos países.
Las razones humanitarias han sido primordiales en esta decisión, reconociendo el valor y la importancia del periodismo en la sociedad. El intercambio ha sido posible gracias a intensas negociaciones entre las partes implicadas y a un exhaustivo trabajo jurídico que ha asegurado un marco legal adecuado para su materialización garantizando el respeto a los derechos y la dignidad de los periodistas involucrados.
Cabe destacar que las autoridades rusas han demostrado un interés real en buscar una solución a esta situación, mientras que otros se han centrado principalmente en criminalizar a Pablo González en lugar de defenderle y proteger sus derechos como
periodista.
Pablo González, reconocido por su labor periodística y su compromiso con la verdad, vuelve ahora a la libertad tras un período de injusta reclusión. Este acontecimiento subraya la necesidad de proteger la libertad de prensa y los derechos de los periodistas a nivel global.
En nombre de Pablo y de su familia queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas y organizaciones, especialmente Free Pablo, que han trabajado incansablemente para lograr este resultado, y, a través del trabajo realizado en este caso, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y la libertad de información y expresión allí donde se vea amenazada.
Cuando Pablo esté en condiciones de hacerlo, atenderá personalmente a los medios y a las preguntas que muchos tendréis.
1 de agosto, 2024.

Esperamos seguir ampliando la información. Ahora mismo nos invade una inmensa alegría. Más allá de los comentarios despectivos y acusatorios que vuelven a circular por las redes, a nosotras nos complace su libertad, una lucha por la que hemos estado desde el primer día!!!
Bienvenido Pablo!
Actualizado 17:00 horas
– Pablo González queda en libertad en un gran intercambio de presos entre Rusia y Occidente
Se trata del mayor trueque de presos desde la Guerra Fría. Rusia y Bielorrusia, por una parte, y EEUU, Polonia, Alemania, Eslovenia y Reino Unido, por otra, habrían acordado el cambio de decenas de prisioneros. Pablo González ha pasado casi dos años y medio encarcelado en Polonia.
El periodista vasco de origen ruso, Pablo González, ha quedado en libertad, tras pasar a formar parte del mayor intercambio de presos desde la Guerra Fría, cuando estaba cerca de cumplir los dos años y medio preso, sin que se hubieran presentado cargos contra él.
Rusia y Bielorrusia, por una parte, y EE. UU., Alemania, Eslovenia y Reino Unido, por otra, habrían acordado el canje de decenas de prisioneros, entre los que se encuentran periodistas, opositores al régimen de Vladimir Putin, hackers rusos y activistas defensores de derechos humanos, entre otros.
Pablo González será trasladado a Rusia, como ciudadano ruso, junto con el resto de presos liberados que habrían negociado desde el Kremlin.
En las últimas horas, según varios medios, se habían detectado traslados de presos de cárceles en Estados Unidos y Rusia, principalmente.
– Ha comenzado un importante intercambio de prisioneros. Hay un nombre de Polonia en la lista
La inteligencia turca llevó a cabo la mayor operación reciente de intercambio de prisioneros entre países occidentales y Rusia, en la que participaron 26 personas de prisiones de siete países diferentes. En la lista hay un nombre polaco: el periodista español de origen ruso Pablo González (Paweł Rubcow), detenido en Polonia acusado de espionaje en febrero de 2022.
– Libertad para Pablo – Free Pablo
#DerechosHumanos #LibertadDeComunicación #FreePabloGonzález
#PabloGonzálezLibertad #PavelAskatu #JournalismIsNotACrime!
Fuente: KAOSENLARED