
¿Por qué desconfían tanto los españoles de su sistema judicial? España entre los los paises que menos confianza tienen en la Justicia de la UE
¿Sigue siendo España uno de los países con mayor desconfianza en su sistema judicial? ¿Qué factores influyen en esta percepción negativa del aparato judicial español? Un informe reciente arroja luz sobre las razones detrás de esta desconfianza y compara la situación española con la de otros países europeos.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un artículo rubricado por Silvia Martínez en «El Periódico», titulado «España sigue siendo uno de los países de la UE donde sus ciudadanos más desconfían del sistema judicial», se examina la percepción negativa que tienen los españoles sobre la independencia judicial.
Según el informe, el 50% de los españoles considera que la independencia de los magistrados y jueces es «mala» o «bastante mala», mientras que solo el 37% la califica de «buena» o «bastante buena».
Aunque esta percepción ha mejorado ligeramente respecto al año anterior, España sigue estando entre los países de la Unión Europea con mayor desconfianza en su sistema judicial.
La autora del artículo señala que las razones principales de esta desconfianza son la «interferencia» o «presión» por parte del Gobierno y los políticos. Este argumento es especialmente relevante en el caso español, donde el 67% de los encuestados considera que estas interferencias explican en gran medida su desconfianza en el sistema judicial.
Además, otros factores como la presión de los intereses económicos y la percepción de que el estatus y la posición de los magistrados no garantizan suficientemente su independencia, también contribuyen a esta visión negativa.
El artículo de Martínez destaca que, aunque España ha mejorado ligeramente sus cifras respecto al informe del año pasado, todavía se encuentra en una posición desfavorable en comparación con otros países europeos. Por ejemplo, países como Dinamarca, Finlandia, Austria, Suecia, Luxemburgo, Alemania, Irlanda y los Países Bajos tienen una percepción mucho más positiva de su sistema judicial, con un 52% de los ciudadanos de la UE calificando la independencia de sus tribunales y jueces como buena.
Según afirma la autora, la mejora en la percepción de la independencia judicial no ha sido suficiente para que España salga del grupo de países con mayor desconfianza en este ámbito. Hungría, por ejemplo, que está sometida a un procedimiento sancionador por su desafío al Estado de derecho, ha escalado posiciones y ahora se encuentra por delante de España, con un 49% de los encuestados calificando su sistema judicial de mala o muy mala salud.
El artículo de Silvia Martínez en «El Periódico» pone de manifiesto las preocupaciones persistentes sobre la independencia judicial en España. A pesar de las ligeras mejoras, la percepción de interferencias políticas y económicas sigue siendo un problema significativo que afecta la confianza de los ciudadanos en su sistema judicial.
