
«La violencia de las bandas provoca miles de muertes y secuestros»
La situación en Haití se deteriora día con día, marcada por una violencia que parece no tener fin. La última semana ha sido particularmente sangrienta, con un escalofriante aumento en los enfrentamientos entre bandas armadas y la policía en Puerto Príncipe (…).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La situación en Haití se deteriora día con día, marcada por una violencia que parece no tener fin. Según denuncia la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI), mediante un comunicado público, la última semana ha sido particularmente sangrienta, con un escalofriante aumento en los enfrentamientos entre bandas armadas y la policía en Puerto Príncipe. Este periodo de violencia intensificada ocurre en un momento en que los esfuerzos imperialistas, especialmente por parte de Estados Unidos, buscan justificar la invasión y ocupación militar de Haití.
La UIT-CI pone de manifiesto la gravísima situación en Haití, donde las principales pandillas han lanzado una serie de ataques coordinados contra infraestructuras clave del país.
Estos eventos ocurren mientras Estados Unidos intensifica sus esfuerzos para desplegar tropas en Haití, en una clara muestra de intervencionismo imperialista.
Según apunta la UIT-CI, el primer ministro de facto, Ariel Henry, quien es ampliamente rechazado por el pueblo haitiano, continúa buscando apoyo internacional para justificar una ocupación militar extranjera. La UIT-CI critica duramente la hipocresía de estos movimientos políticos, especialmente cuando países como Kenia se ofrecen a enviar tropas a cambio de asistencia militar de Estados Unidos.
De acuerdo con la UIT-CI, la respuesta de la comunidad internacional, incluyendo la cumbre de la CELAC y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha sido en gran parte de apoyo a la Resolución 2699 y a la ocupación militar, lo cual la UIT-CI considera un acto de legitimación de la ocupación militar extranjera.
La UIT-CI también hace hincapié en el continuo deterioro de Haití bajo el mandato de Henry y la complicidad de gobiernos anteriores y potencias extranjeras en la crisis actual. El comunicado señala que el apoyo a Henry y a regímenes anteriores por parte del imperialismo estadounidense y europeo ha jugado un papel crucial en el empeoramiento de la situación de Haití.
Según la UIT-CI, la violencia de las bandas, alimentada por el tráfico de armas desde Estados Unidos y la complicidad política y empresarial, ha resultado en miles de muertes y secuestros, así como en un impacto devastador en la vida cotidiana y la economía haitiana.
Finalmente, la UIT-CI llama a la solidaridad internacional y a la movilización contra la ocupación militar y la violencia en Haití. Subrayan la importancia de la autoorganización y la unidad de las fuerzas de izquierda en Haití para ofrecer una alternativa política viable frente a las oligarquías y las intervenciones extranjeras.