Introducción

Este texto de Henry A. Giroux plantea su punto de vista sobre la importancia de las escuelas como instituciones públicas democráticas, su misión es educar a los estudiantes en el contexto del lenguaje de la crítica, la posibilidad y la democracia dejando a un lado la ideología de la practica educativa tradicional.
Los profesores como intelectuales deben tener en cuenta la reflexión y la acción que conllevan a potenciar en los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para luchar contra las injusticias y convertirse en autores críticos entregados al desarrollo de un mundo libre de explotaciones y opresiones. Siendo así los profesores deben instruir en la búsqueda de los intereses ideológicos y políticos en la educación donde se refleje las relaciones sociales en el aula y los valores que ellos mismos adquieren en su formación ; así mismo Giroux nos da a conocer que los profesores están en la tarea de educar a los estudiantes para ser ciudadanos activos y críticos teniendo en cuenta su papel como intelectuales transformativos.
LA COMPLEJIDAD DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS EN LA ACTUALIDAD
La dominación que estructura las vidas de los estudiantes de diversas agrupaciones basadas en la clase social, el sexo y la etnia.

La tarea de realizar un cambio resulta imposible dentro de una división de trabajo en la que los profesores tienen escasa influencia sobre las condiciones ideológicas y económicas frente a su trabajo.

Los profesores tienen la necesidad de que sus estudiantes aprendan a ser críticos, y así mismo formen parte de la sociedad y la democracia dando sus opiniones frente a diferentes procesos o temas de debate.

Los Profesores deben tener en cuenta la responsabilidad de plantear temas serios acerca de lo que ellos mismos enseñan y los objetivos que quieren alcanzar, es decir, deben desempeñar su papel con responsabilidad en los contenidos, objetivos y condiciones de la enseñanza escolar.

La amenaza está representada por una serie de reformas educativas que muestran escasa confianza en la habilidad de los profesores de la escuela pública para ejercer el liderazgo intelectual y moral en favor de la juventud de nuestra nación.

Los programas de educación del profesorado a menudo pierden de vista la necesidad de educar a los estudiantes para que examinen la naturaleza latente de los problemas escolares.
LA CONVENIENCIA DE MODELOS PEDAGÓGICOS ES LA ACTUALIDAD
Profesores con un papel responsable en la configuración de los objetivos y condiciones de la enseñanza escolar.

Hombres y mujeres libres con una especial dedicación a los valores de la inteligencia y el aumento de la capacidad critica de los jóvenes.

Los profesores son algo mas que un programa o condiciones que se les señale, ellos tienen especial dedicación a los valores de la inteligencia y la capacidad critica de los jóvenes.

Los profesores como intelectuales deben dar paso a la reflexión y la acción donde formen parte de un proyecto social para ayudar a los jóvenes a desarrollar su fe y su potencial. Así mismo el profesor que eduque ciudadanos activos y críticos debe convertirse el mismo en intelectual transformativo.

Los profesores utilizan el debate como oportunidad de organizarse consecutivamente para mejorar las condiciones de su trabajo y para demostrar a la opinión publica el papel central que debe reservarse a los profesores en cualquier intento viable de reforma de la escuela pública.
Defender las escuelas como instituciones esenciales para el mantenimiento y el desarrollo de una democracia critica y también para defender a los profesores como intelectuales transformativos que cambian la reflexión y la practica académicas con el fin de educar a los estudiantes para que sean ciudadanos reflexivos y activos.

CONCLUSIÓN
Nuestro papel como futuros docentes en la sociedad es fundamental para generar un cambio transcendental para todos ya que como forjadores de un mejor mañana debemos crear una organización colectivamente critica y activa para mejorar las condiciones en la educación de los mas pequeños en formación donde el alumno proyecte sus conocimientos y habilidades sin ningún tipo de discriminación interesándonos por construir juntos una mejor sociedad incluyente donde la critica sea el mecanismo a disminuir los conflictos y la reforma educativa sea un interés bien comunado entre los educadores es decir profesores transformativos intelectuales donde seamos guía y modelo a seguir para muchos.