El imperialismo estadounidense y Brasil llevan a cabo ejercicios militares en la región del Amazonas

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

F.W.

Imagen de cabecera: soldados estadounidenses se embarcan para viajar a Macapá, donde una de las fases del ejercicio militar Core tuvo lugar. Fuente: AND

El presidente brasileño Luiz Inácio da Silva ha autorizado la entrada de 294 soldados estadounidenses en el Amazonas, en el marco de la operación militar conjunta Core (Combined Operation and Rotation Exercise), que es parte del programa de cooperación entre los militares brasileños y estadounidenses.

“La primera fase tuvo lugar entre el 2 y el 4 de noviembre en Belém, en la que los soldados yanquis participaron en el Entrenamiento de Combate y Vida en la Jungla, una clase enseñada por soldados del 2º Batallón de Infantería de la Jungla. La segunda fase tuvo lugar este lunes, 6 de noviembre, en Macapá, donde los militares participaron en una ceremonia de graduación y en una charla en la que debatieron sobre la entrada de mujeres en las carreras militares. En la tercera y fase final, que tendrá lugar entre el 7 y el 16 de noviembre en las municipalidades de Ferreira Gomes, Oiapoque y Clevelândia do Norte, en Amapá, recibirán entrenamiento en asalto aerotransportado con helicópteros del Ejército brasileño y de operaciones en ámbito de jungla”, informa A Nova Democracia. A través de este ejercicio, el imperialismo estadounidense incrementa su presencia en el país, minando aun más la soberanía nacional, y el Estado brasileño profundiza su militarización. Como se desprende del programa, especialmente la guerra en la jungla es una preocupación, y no es algo casual: en la región del Amazonas se están intensificando las luchas por la tierra por parte de los campesinos pobres y los pueblos indígenas, debido a la expansión de los grandes “agronegocios” con el apoyo de los paramilitares en esta región. A través de este ejercicio conjunto, el Estado brasileño se prepara para combatir la lucha desatada contra él en el campo.

Este ejercicio militar es parte de la larga historia de entrenamiento estadounidense y coordinación de operaciones con militares brasileños, pero lo que lo hace particular, es que esta vez toma lugar en el Amazonas. El Acuerdo de Cooperación en Defensa entre EEUU y Brasil fue establecido en 2015 por la entonces presidenta Dilma Roussef, quien de forma similar a da Silva, representó al “Partido de los Trabajadores” (PT). Desde ese momento, los ejercicios militares se han llevado a cabo anualmente. Para los ejercicios, la guerra de contrainsurgencia ha sido central, en área boscosa o en la jungla. EEUU muestra interés en el Amazonas, y se han llevado a cabo ejercicios militares en la región anteriormente, como el AmazonLog en 2017 y la Operación Amazônia en 2020. También el comandante del Comando Sur del Pentágono, la General Laura Richardson, visitó el Amazonas múltiples veces. Además del aspecto principal de reprimir las luchas de los pueblos en la región del Amazonas, el área es estratégicamente importante para EEUU para lograr mantener un pie en toda América Latina contra otros imperialistas, y la creciente presencia militar en el Amazonas también es una muestra de poder. Luiz Inácio da Silva de nuevo muestra su verdadera cara, probando que es sólo como todos los demás que han vendido el país a los yanquis.

https://heraldorojo.org/2023/11/07/el-imperialismo-estadounidense-y-brasil-llevan-a-cabo-ejercicios-militares-en-la-region-del-amazonas/

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión