¿¿Qué es la socialdemocracia?? El término socialdemócrata es un término que ha evolucionado desde hace siglos, antiguamente se autocalificaban socialdemócratas o socialistas tanto los reformistas, que pensaban en llegar al socialismo por medio de reformas progresivas de la sociedad capitalista (los revisionistas) que reconocían y decían basarse en Marx y Engels pero revisaban injustificadamente la parte cardinal de sus tesis centrales acercándose a corrientes antimarxistas, como los marxistas revolucionarios que eran propiamente marxistas y que sólo actualizaban las tesis de Marx si la época lo requería, sin alterar la esencia revolucionaria del marxismo.
Como se identifican: Renuncian tanto al leninismo como al marxismo oficialmente como base teórica de la ideología, declarando a ambos como obsoletos e inservibles. Optan por el socialdemocratismo reformista concretizado de los últimos años. Fijan como base central de su pensamiento la «armonía entre clases» en detrimento de la lucha de clases. Niegan la revolución apostando por reformas; dicho de otro modo, renuncian a la toma del poder a través de la revolución violenta en favor de la vía pacífica a través del parlamento burgués.
Creen que el Estado no es la herramienta de una clase determinada para imponer su dictadura, sino que es una herramienta para «mitigar las contradicciones entre las clases sociales y armonizarlas», creen que no era necesario derribar y destruir el viejo aparato del Estado burgués para llegar al socialismo, sino que defienden que el aparato del Estado burgués y la democracia burguesa es la democracia de todas las clases sociales y puede dar el socialismo al proletariado aprovechando el sistema parlamentarista burgués, a diferencia del concepto marxista-leninista de que la democracia burguesa es expresión de la dictadura de una clase determinada, la burguesía, y que no existe democracia para todos, ni existen medios a través de sus instituciones para transitar al socialismo, debido a que mantiene su poder económico y tal estructura de Estado responde además a salvaguardarlo, por tanto es necesario derribarlo a través de la toma del poder político, crear el nuevo poder de las masas populares; los soviets, y acabar con el poder económico de las clases explotadoras, para que el proletariado ejerza su dictadura, su democracia de clase en alianza con las masas populares, piensan que nacionalizando ciertas empresas, crean una «economía mixta», donde se podría crear una cierta planificación, «acabar con las crisis del capitalismo», e incluso llamar a tal sociedad «socialista». Ustedes agregarían algo más acerca de esta ideología los leo @todos
Colaboración de ¡Arriba la Lucha Proletaria!