La UE rechaza la toma del poder por militares en Gabón, pero la diferencia del golpe en Níger

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

El líder de la diplomacia de Bruselas, Josep Borrell, cuestionó la limpieza de la reciente victoria electoral del presidente depuesto de Gabón, mientras defendió la legitimidad democrática del líder derrocado de Níger.

La UE rechaza la toma del poder por militares en Gabón, pero la diferencia del golpe en Níger
Partidarios de la junta militar en Libreville, Gabón, el 30 de agosto de 2023.Betiness Mackosso / AP

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó este jueves la toma del poder por parte de militares en Gabón, pero diferenció la situación que se vive en este país africano con el golpe de Estado ocurrido en Níger a finales de julio.

«La UE rechaza cualquier toma de poder por la fuerza en Gabón y hace un llamamiento a todos los actores para que actúen con moderación. Los desafíos a los que se enfrenta Gabón deben resolverse de acuerdo con los principios del Estado de derecho, el orden constitucional y la democracia», dijo Borrell en un comunicado oficial.

«Irregularidades» electorales en Gabón

En este contexto, el jefe de la diplomacia europea puso en tela de juicio los resultados de las recientes elecciones presidenciales que dieron la victoria al depuesto presidente gabonés, Ali Bongo Ondimba, que llevaba al frente del país desde 2009, cuando sucedió a su padre, Omar Bongo, que gobernó la nación durante más de cuatro décadas. Borrell indicó que Bruselas comparte la «grave preocupación» por la forma en cómo se celebraron los comicios en la nación africana.

Es primo del presidente depuesto y tiene propiedades en EE.UU.: ¿qué se sabe sobre el líder provisional de Gabón?

Es primo del presidente depuesto y tiene propiedades en EE.UU.: ¿qué se sabe sobre el líder provisional de Gabón?

El alto funcionario europeo reiteró la postura del bloque comunitario antes de la reunión informal de cancilleres europeos en Toledo (España), recalcando que, aunque «los golpes de Estado militares no son la solución», las elecciones en Gabón estaban «llenas de irregularidades«.

«Hay golpes de Estado militares y golpes de Estado institucionales en los que no hace falta usar las armas. Si truco unas elecciones para conquistar el poder, también es una manera irregular de llegar a ejercer el poder», sintetizó Borrell.

Por otra parte, el alto diplomático señaló que «no hay por el momento ninguna previsión de evacuación» de unos 10.000 ciudadanos europeos desde Gabón, porque la situación es «tranquila» y «radicalmente distinta» en comparación con Níger.

La UE defiende la legitimidad democrática del presidente derrocado de Níger

Tras el golpe de Estado en Níger del pasado 26 de julio, la UE no tardó en aseverar que no reconocerá a los militares sublevados, al tiempo que suspendió la cooperación en materia de seguridad con la nación africana y la ayuda presupuestaria. Asimismo, el bloque instó a restituir en su cargo al presidente derrocado nigerino, Mohamed Bazoum, insistiendo en su legitimidad.

Esta misma jornada, Borrell repitió que Bazoum es «la única autoridad democráticamente elegido en el Sahel«. «Es una persona extraordinaria que resiste. No está en prisión, pero es como si lo estuviera. Está retenido en su casa, sin electricidad, en condiciones muy difíciles. Le están presionando para que dimita. Y no quiere dimitir», recalcó.

https://actualidad.rt.com/actualidad/478352-ue-condena-toma-poder-junta

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión