LA PRENSA ALEMANA CULPA A LOS UCRANIANOS DE LA DEBACLE SUFRIDA POR SUS PROPIOS TANQUES

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

¿Fallos tácticos o fallos de equipos? ¿Es Ucrania la cabeza de turco de la Industria militar alemana?»

En un giro de eventos sorprendente, la prensa alemana parece estar apuntando el dedo acusador a Ucrania por supuestas tácticas de sabotaje en la contraofensiva occidental. Con acusaciones que van desde dañar tanques alemanes hasta ser responsables de atentados a oleoductos, la imagen de Ucrania en el escenario global puede estar en juego. ¿Está Ucrania realmente saboteando la operación o se está convirtiendo en el chivo expiatorio de una estrategia más compleja?

POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA PARA CANARIAS SEMANAL

    El dedo acusador está apuntando ahora hacia Ucrania. La prensa alemana, representada principalmente por el semanario Der Spiegel, ha empezado a atribuir la ineficacia del equipo occidental en la contraofensiva al supuesto sabotaje de los petroleros ucranianos que dañan los tanques alemanes.

 [Img #75589]

   Argumentan los medios alemanes que los ucranianos tienen temor de enfrentar al Ejército de Putin y, por esa razón, muchos de sus tanquistas optaron por inutilizar las armas que supuestamente iban a garantizarles una ventaja.

    Este relato, si bien resulta pasmosamente de simplista, está tratando de ocultar, en nuestra opinión, el hecho de que la maquinaria alemana se ha incendiado de forma fulminante tras el contacto con los proyectiles rusos. Aunque parezca mentira, estos bulos parecen formar parte de una operación de simple mercadotecnia, destinada a tratar de mantener alta la bandera de la industria militar alemana, que tantos beneficios nos proporciona.

¿«GIRO INFORMATIVO» EN LA PRENSA ALEMANA?

    El cinismo de la prensa alemana parece ir aún más lejos de lo apuntado por Der Spiegel. Las críticas bien podrían haberlas dirigido, por ejemplo, hacia el payaso Vladimir Zelensky, quien, según algunos expertos, se aventuró a emprender la llamada «contraofensiva» sin disponer de la debida preparación militar.

   O, también, por qué no, hacia el Alto Mando de las Fuerzas Armadas ucranianas, que parece predispuesto a sacrificar tanto el material como las vidas humanas en ataques incomprensiblemente suicidas. 

   Y aún más lejos, el aparato mediático alemán también podrían haberse formulado algunas otras preguntitas acerca de la notoria ausencia de una fuerza aérea ucraniana, que sus aliados occidentales jamás se atrevieron hasta ahora a proporcionarles.

   Sin embargo, la narrativa mediática de este país ha preferido dirigir su dedo acusador en contra de los ucranianos, calificándolos de   «incompetentes y cobardes». Un vicio este  de atribuirle a otros los defectos propios, muy arraigado en ciertas mentalidades teutónicas que terminan siempre responsabilizando a los «subhumanos», –término nazi con el que se calificaba a todos los ciudadanos del Este (incluidos los ucranianos) -, de ser los responsables de las debacles propias.

    Y, por si ello fuera poco, el conglomerado mediático germano ha comenzado a difundir rumores que sugieren que realmente fue Ucrania la responsable material de los atentados contra el oleoducto Nord Stream.

    Por otra parte, un amplio sector de la prensa occidental ha comenzado a lanzar perseverantes advertencias de que si la contraofensiva falla definitivamente la voluntad de enviar más armamento a Ucrania va a desvanecerse, provocando que esta opción pierda partidarios entre las altas esferas tanto políticas como económicas del país.

    A mi modo de ver, estos síntomas deberían de empezar a preocupar a los líderes de Kiev, ya que sus Fuerzas Armadas están dependiendo en no escasa medida de los masivos suministros occidentales.

https://canarias-semanal.org/art/34559/la-prensa-alemana-culpa-a-los-ucranianos-de-la-debacle-sufrida-por-sus-propios-tanques

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión