
Pese a que la Reforma de las Pensiones que nos prepara el «gobierno progresista» es considerablemente más lesiva que la francesa, aquí los Sindicatos y los Partidos de la «izquierda compatible», permanecen como si «estuvieran oyendo llover»
De la multitudinaria imagen que ofreció este martes, la gigantesca manifestación de París, difícilmente podrían recordarse precedentes cronológicamente cercanos. Las manifestaciones que tuvieron lugar en toda Francia estuvieron acompañadas también de una tentacular y movilizadora Huelga General, que llegó a paralizar la totalidad de vida social y productiva de ese país. El final de la manifestación parisina terminó en una auténtica batalla campal entre manifestantes y policías que recogemos en el video adjunto.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Más de 2 millones de manifestantes – 1.200.000 según el Ministerio del Interior galo – volvieron a ocupar las calles de Francia en impresionantes manifestaciones en todas las grandes capitales del país. De la imagen que ofrecía la gigantesca manifestación de París difícilmente podían recordarse precedentes cronológicamente cercanos. Las manifestaciones en toda Francia estuvieron acompañadas de una movilizadora Huelga General que paralizó la vida social y productiva del país.
Como es sabido, la protesta tenían como objetivo tumbar el proyecto de Macron, que se discutirá estos días en el Parlamento, y que tiene la pretensión de reformar el sistema de pensiones, retrasando la edad de la jubilación de los 62 a los 64 años, a partir del año 2030. Una reforma, por cierto, considerablemente menos lesiva que la que, a la quita callando, el Gobierno de la «Coalición más progresista», se prepara para endosarnos.
La presión que las fuerzas vivas del país están ejerciendo sobre la figura de Macron, así como la incidencia que esta situación está teniendo en los debates que se han empezado a producir en la Asamblea Nacional Francesa, donde se continúa insistiendo, erre que erre, en mantener un proyecto de ley que está sublevando a una ciudadanía profundamente irritada.
Sin embargo, Macron no parece tener muy claros los resultados que pueda obtener de esta confrontación parlamentaria, ya que desde las pasadas elecciones legislativas del mes de junio, el presidente francés ya no cuenta con la mayoría absoluta. Si, por cualquier circunstancia, el oportunismo electoralista de la derecha moderada republicana la empujara a variar el voto que se le presupone va a emitir, el arrogante presidente francés quedaría muy distante de obtener los 289 diputados que le permitirían lograr la mayoría parlamentaria. Y su proyecto de reforma, consecuentemente, definitivamente quebrado.
Aunque la gigantesca marcha parisina de este martes, que transcurrió entre la parisina Plaza de Italia hasta el monumento de Los Inválidos, se desarrolló sin perturbaciones notorias, al final terminaron calentándose los ánimos policiales y la protesta concluyó en intensos disturbios, tal y como el lector podrá constatar en los videos adjuntos.
Esta es la segunda gran jornada de lucha que tiene lugar, en menos de dos semanas, en contra la Reforma de las Pensiones. Dos jornadas en las que ambas han tenido la característica común de lograr la fusión de los grandes sindicatos y las fuerzas sociales más representativas del país, conjuntadas en un solo objetivo: tumbar el proyecto de Macrón.
Mientras tanto, aquí, en el Estado español, los sindicatos burocráticos y los Partidos adscritos a la «izquierda compatible» del PSOE y de «Unidas Podemos», como quien estuviera «oyendo llover», pues lo que está sucediendo en Francia, «no va con ellos».
VÍDEO RELACIONADO: