EL «EXPERIMENTO» MEDIÁTICO ALEMÁN Y LA «IZQUIERDA COMPATIBLE» ESPAÑOLA

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

CANARIAS-SEMANAL  

La «izquierda progre» tiene un comportamiento ideológico afín al de todos los partidos europeos adscritos a esa corriente.

La prensa alemana ha realizado una suerte de «experimento demoscópico», relacionado con el comportamiento político que la «izquierda compatible» tuvo en relación con la petición de asilo en ese país de Edgar Snowden. Según el autor de este artículo, Máximo Relti, el tema resulta especialmente sugerente porque a través de este «experimento» se puede constatar hasta que punto son comunes ese tipo de actitudes entre los partidos afines a esa corriente ideológica en los diferentes países de la UE, particularmente en el caso de España.

POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL

     El relato que ahora pongo a disposición de los lectores tuvo lugar en Alemania. Sin embargo, lo que allí sucedió  lo mismo [Img #73333]EDGAR SNOWDEN

pudo haber pasado en España o, incluso, en cualquier otro país  de la UE. El comportamiento político de los sujetos que protagonizaron esta historia suele ser idéntico en el amplio mapa del llamado viejo continente .

      Como es ampliamente conocido, el consultor tecnológico estadounidense y ex miembro  de la CIA Edward Snowden, un día  decidió ponerse en contacto con los periódicos «The Guardian» «Washington Post» para contarles cuál era  su  trayectoria profesional y, de paso, dejar en pelotas al ilegal sistema de vigilancia que tiene montada la Inteligencia de su país en todo el mundo a través de las redes internáuticas. 

   Snowden  les describió «hilo por pabilo» a ambos rotativos, cómo la CIA y otras oficinas de la Inteligencia norteamericana, ejercen un riguroso control de espionaje sobre el comportamiento social y político de la ciudadanía mundial a través de las redes de Internet.

    Al ser preguntado por las razones que lo empujaban a dar a conocer los íntimos secretos de la institución de la que formaba parte, el jovencísimo agente de la CIA, Edgar Snowden, con 30 años recién cumplidos, respondió que en absoluto lo hacía por dinero, fama, ni por ninguna otra razón, sino simplemente porque:

    «No deseo vivir en una sociedad que hace este tipo de cosas… No quiero vivir en un mundo donde se registra todo lo que hago y digo. Es algo que no estoy dispuesto a apoyar ni admitir…»

     No entraré en la descripción de los detalles de los procedimientos utilizados por los especialistas yanquis para poder ejercer el control,  tanto de los ciudadanos propios como los ajenos. El propio Edgar Snowden ya lo hizo hace varios años en una estremecedora entrevista, cuyo video adjuntamos en esta misma página.

 LA AZAROZA HUIDA A CUALQUIER PARTE  DE EDGAR SNOWDEN

     El propósito de estas breves notas, no es otro que el de  intentar poner de relieve cuál es el invariable comportamiento que  caracteriza a ese  sector de Partidos políticos que presentándose ante la ciudadanía como una «alternativa de izquierdas» al sistema político-económico vigente, luego, en la práctica, se comportan como eficaces e imprescindibles piezas del mismo, prestándose como coartadas  complacientes del mismo

     En el momento en el que Edgar Snowden puso a disposición de los dos periódicos citados los datos técnicos acerca de  los procedimientos tecnológicos a través de los cuales los  Servicios de Inteligencia irrumpen en la intimidad de sus ciudadanos, tuvo siempre muy claro que no iba a poder continuar permaneciendo en su país como hasta entonces había hecho.

    Inicialmente trató de buscar refugio político en algún país latinoamericano. En una huida que comenzó en Hong Kong y terminó en el Aeropuerto moscovita de Sheremetyevo, Snowden trató encontrar refugio en los pocos países  latinoamericanos que le ofrecieron asilo. Por una serie de circunstancias, sin embargo,  Snowden quedó dramáticamente varado en aeropuerto de Moscú, teniendo que permanecer en su área de tránsito durante varias semanas, a la espera de un país que le  permitiera asilarse

  LA «IZQUIERDA COMPATIBLE»  ALEMANA: DEL OPORTUNISMO ELECTORAL A LA INCOHERENCIA POLÍTICA

  De los 21 países a los que  había pedido refugio, sólo Venezuela y Nicaragua le ofrecieron su hospitalidad. El avión del presidente boliviano Evo Morales, que viajaba desde Rusia a Europa occidental, llegó a ser interceptado en Austria porque Washington  sospechó que con el  mandatario boliviano viajaba también Edgar Snowden. Hasta ese punto resultaba preciada la pieza  a cobrar por parte de la   la Administración norteamericana.

   Pero otro de los países en los que Snowden había solicitado refugio fue Alemania.  Sin embargo, el Ejecutivo alemán, en manos entonces de la conservadora Ángela Merkel, rechazó rotundamente su solicitud, alegando que Edgar no cumplía con los requisitos necesarios para su admisión en Alemania.

    Curiosamente ese terminante rechazo  se produjo coincidiendo con un voluminoso escándalo al  revelar la prensa alemana  que los servicios de la Inteligencia estadounidense habían estado espiando las comunicaciones de la primera ministra Ángela Merkel. 

   La oposición de «izquierdas» de ese país entendió que aquellas concatenadas circunstancias  podían constituir su «momento de oro» publicitario si se sabía aprovechar dándole al asunto un giro adecuado. Y en sintonía con ello, el conjunto de los partidos supuestamente «progres» pusieron  al unísono el «grito en el cielo», protestando airadamente por lo decían estimar una «manifiesta servidumbre del Ejecutivo alemán frente a las indignas imposiciones y espionaje de Washington». Pura hipocresía, tal y como se pudo constatar posteriormente.

    El Partido Socialdemócrata, «los Verdes«, así como el  llamado «Partido de la Izquierda», que lidera Gregor Gysi,  se rasgaron públicamente sus vestiduras y acusaron a la Merkel de plegarse de manera humillante ante la prepotencia estadounidense.

   Hasta aquí lo que ocurrió en el mes de Junio del 2013, momento en el que Snowden  había solicitado asilo político en Alemania. Desde entonces han cambiado algunas cosas en  ese país. Por ejemplo, que lo que antes era el Gobierno ahora es oposición. Es decir, el Partido conservador de Merkel está en la oposición, y los socialdemócratas «los Verdes« forman parte de la Coalición política que gobierna el país.

EL «EXPERIMENTO ALEMÁN»: «DONDE DIJE DIGO, AHORA DIGO  DIEGO «

   Aprovechando esta «vuelta  en la tortilla»  que se ha producido a día de hoy en el escenario político germano, el digital alemán netzpolitik.org ha realizado un curioso y sugerente «experimento». Se ha dedicado a consultar a los representantes de los Partidos que entonces defendieron el asilo para Snowden, y que ahora  están integrando la Coalición gobernante, si en estos momentos continuarían manteniendo la misma posición que habían defendido entonces. En la mayoría de los casos, salvo en contadas excepciones, la respuesta a tan comprometedora  cuestión fue el silencio, el elocuente silencio, la ambigüedad o un ágil «despeje de balones fuera».

    La dirigente del Partido de «Los Verdes»Katrin Göring-[Img #73330]Katrin Göring

Eckard,  por ejemplo, que en aquellos días se empleó a fondo en una furibunda campaña en favor del asilo a Snowden, ahora ni siquiera se dignó a contestar  a la pregunta del magazine.

[Img #73332]

Jürgen Trittin

  Jürgen Trittin, por su parte, un viejo «Verde» que hoy ocupa una  flamante  poltrona  en el Bundestag, también dio

la callada por respuesta.

[Img #73327]

Anton Hofreiter

    Solo Anton Hofreiter, una suerte de «rara avis» entre la multitud de «verdes» incrustados en las apolilladas instituciones estatales alemanas,  continuó manteniendo su inicial posición favorable a otorgar asilo a Snowden.

      ¿Y como respondieron los pollinos de la socialdemocracia del SPD a las preguntas del digital alemán? Estos, que ya son «perros viejos» en las ancestrales artes del panlanganeo político, no se negaron a contestar a la encuesta formulada por netzpolitik.org,  pero tuvieron la habilidad cinegética de remitir a los representantes de la revista a sus colegas los burócratas del aparato del SPD, quienes, a su vez, los despacharon a ninguna parte, disculpándose por no poder proporcionar ninguna respuesta al respecto.

    Parece, que debiera alegrarnos el hecho de que el líder del [Img #73328]Gregor Gysi

«Partido de la Izquierda», Gregor Gysi,  dijera en su contestación que continuaba reivindicando su propuesta de que se otorgara asilo a Edgar Snowden en Alemania.  Pero nuestro gozo en un pozo, no hay todavía razones para fiarse de esta respuesta. La valiente contestación  de Gysi puede tener un «truquillo». Gregor Gysi y su Partido no forman parte actualmente de la Coalición gubernamental, y permanecen en la oposición.  Por tanto la coherencia de su respuesta sólo podrá ser correctamente refrendada cuando éste se encuentre sentado en la bancada del Gobierno.

SPANIEN IST ANDERS? ¿ESPAÑA ES DIFERENTE?

   Nadie debería extrañarse en el Estado español de lo pueda suceder en Alemania.  Allí no ha sucedido nada diferente a lo que  pasa  en España.

  Para constatar que las cosas son así no tendríamos necesidad de realizar una consulta tal y como  hizo el digital  alemán,  o remontarnos al cretácico felipista, cuando con aquel engañoso eslogan de  «OTAN, de entrada no», lograron hacer pasar a una buena parte de los españoles por las horcas caudinas  de la Alianza Atlántica.  Nos bastaría con acudir a las hemerotecas, a Google o, más directamente plástico, a YouTube.

       Adaptar las opiniones políticas e ideológicas a los imperativos que les  exige la servidumbre de la poltrona sobre la que se asientan sus posaderas, no es una cuestión del ayer o del anteayer. Es de hoy mismo. 

   Uno de los ofidios más peligrosos de la «izquierda  [Img #73331]Enrique Santiago

compatible» española, Enrique Santiago, hoy reflamante Secretario General del PCE, después de haberse estado desgañitando durante años en tribunas y mítines,  exigiendo la inmediata salida de España de la OTAN, en cuanto su fuerza política tuvo la oportunidad de ingresar en la actual Coalición gobernante, se vio inmediatamente precisado a puntualizar que donde antes había dicho digo, ahora iba a decir Diego.

    Este políticamente deleznable personaje, de forma pública le llegó a prometer a la Administración norteamericana que el Partido que dirigía iba a respetar a pie juntillas los Acuerdos militares  y compromisos suscritos con los Estados Unidos. «Los acuerdos están para que se cumplan», llegó a decir sin que apuntara en su rostro la más leve mácula de sonrojo.

     Otro tanto de lo mismo, de forma más o menos ambigua y sinuosa, no se han cansado de repetir desde Pablo Iglesias, Alberto Garzón o Yolanda Diaz…

   ¿A qué escandalizarnos, pues, con los en«realismos» pragmáticos y camaleónicos de la «izquierda compatible» alemana? La nuestra le  ganará en «compatibilidades» a cualquier otra que ose desafiarnos.

VÍDEO RELACIONADO:

https://canarias-semanal.org/art/33516/el-experimento-mediatico-aleman-y-la-izquierda-compatible-espanola

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión