TURQUÍA.- Vemos que Erdoğan quiere iniciar la invasión a toda costa. ¿Cómo interpreta usted este objetivo? 

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Vemos que Erdoğan quiere iniciar la invasión a toda costa. ¿Cómo interpreta usted este objetivo?

Los preparativos para la invasión de Rojava/norte y este de Siria han aumentado visiblemente, como he dicho, sobre todo después de la reunión de la OTAN. Con la guerra en Ucrania, la OTAN ha decidido ampliar su presencia contra Rusia y China.

El intento de Biden de crear una «OTAN de Oriente Medio» puede describirse como un intento de Estados Unidos de utilizar las relaciones con la Liga Árabe e Israel para restablecerse como fuerza dominante en la región. Sin embargo, se considera que la entrada de Rusia en el equilibrio sirio debilita a Estados Unidos en el conjunto de la región.

Si el mundo está dividido en dos campos, Rusia, China, Irán por un lado y los países de la OTAN por otro, se puede decir que Oriente Medio también está dividido en dos campos. En este momento, cuando la guerra caliente entre Rusia y Ucrania está en curso y las crisis económicas son testigos en todo el mundo, se está iniciando una fase en la que los mapas de la región pueden ser redibujados. Turquía, por su posición estratégica y su hostilidad hacia los kurdos, quiere intervenir en esta fase y ampliar su poder en la región. Habiendo participado ya en la guerra de Libia y en la guerra armenio-azerbaiyana, quiere seguir ampliando su poder regional.

El Estado turco ya mantiene a Rojava permanentemente bajo ataque. Bombardea y masacra a los civiles. En el sur del Kurdistán, utiliza armas químicas prohibidas. ¿Podemos decir que el silencio internacional anima al Estado a hacerlo?

Es absolutamente necesario decirlo así. La masacre que el Estado ocupante turco ha cometido recientemente contra la población civil en la región de Zaxo debe ser evaluada bajo varios aspectos.

Incesantemente se bombardean las zonas de Shahba, Til Rıfat, Minbic, Kobanê, Til Temir y Zirgan. La ocupación fascista se dirige contra la población civil y la vanguardia de la revolución. Un día despuésde la reunión en Teherán, donde el Estado turco trató de obtener la aprobación para la nueva ofensiva de ocupación, tuvo lugar la masacre contra la población civil en el Kurdistán del Sur. Los representantes del fascismo del AKP-MHP hablan del ataque de invasión todos los días. Después de Teherán, se expresaron de la siguiente manera: «Mientras no se tengan en cuenta nuestras preocupaciones, la operación siempre estará en nuestra agenda».

Después de la reunión en Teherán, tres comandantes del YPJ, que representan la vanguardia de las mujeres en Rojava, fueron asesinados. Esto es parte de la invasión. Mientras exista la revolución popular y liberadora de género, el Estado turco también continuará sus ataques, porque la revolución regional es una cuestión existencial para el Estado. 

En consecuencia, nuestros preparativos están en marcha. La organización del pueblo contra los ataques de los ocupantes, también fortalece la organización del sistema administrativo autónomo. Al mismo tiempo, continúa la movilización de las organizaciones contra el ataque de la invasión.

Se ha impuesto el estado de emergencia ante la inminente ocupación. ¿Puede hablar de la situación de la población del norte y este de Siria?

Ante la amenaza de invasión por parte del estado fascista turco, la Administración Autónoma declaró una movilización basada en la guerra popular revolucionaria. Esta movilización tiene tres objetivos principales.

Hay preparativos sobre una base militar. En el contexto del fortalecimiento de la resistencia del pueblo contra la ocupación, organizada desde los comunes hasta los consejos, los sectores de salud, servicios sociales y economía de la Administración Autónoma pasaron a primer plano. Es muy importante que la Administración Autonómica convoque esta movilización contra la ocupación.

Hasta ahora, ha habido una fuerte resistencia popular a la ocupación en el norte y este de Siria. Hace pocos días se organizaron manifestaciones contra la ocupación, en las que participaron miles de personas. Se organizaron fuertes acciones y actos contra la ocupación en todas las zonas, desde Kobanê hasta Qamişlo. Las ceremonias de despedida de las tres comandantes del YPJ culminaron con la determinación de resistir a la ocupación.

La transformación del pueblo en una fuerza organizado a través de las comunas y los consejos juega un papel importante en los preparativos de la guerra. Lo que llamamos guerra popular revolucionaria es un fenómeno en el que participan todos los grupos sociales dentro de los límites de sus capacidades y posibilidades.

En este contexto, durante la organización de las acciones contra la ocupación, cientos de personas recibieron formación en los centros de salud comunitarios recién abiertos. Los entrenamientos de autodefensa y las concentraciones vecinales en las instalaciones de seguridad del interior son diferentes dimensiones de la resistencia a la ocupación. Vemos esta guerra como una guerra por la existencia o la no existencia. Todas las fuerzas se están preparando en consecuencia. A partir de aquí, tenemos que organizar nuestro propio poder.

Actualmente, hay una resistencia guerrillera muy fuerte contra el ataque de la invasión en las Zonas de Defensa de Medya. Podemos decir que el Estado turco está en un punto muerto. Quiere dirigirse a Rojava para salir del estancamiento en las Zonas de Defensa de Medya. Si el Estado encuentra una fuerte resistencia también aquí, se enfrentará a dificultades aún mayores. Se encuentra en un proceso difícil tanto interna como externamente, tanto económica como militarmente. Los comunistas de Rojava están en un proceso de establecer la perspectiva de acción y organización con el espíritu de la resistencia.

MLKP – Marksist-Leninist Komünist Partisi, de Turquía

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión