«Repetimos: la estabilidad interna del capitalismo ha causado inestabilidad externa. El marco internacional, pacificado desde 1989, está literalmente colapsando. Rusia sacudiendo el orden europeo sobre Ucrania refleja, como ejemplo y como el punto más avanzado en este campo, la sistematización del aventurerismo imperialista en el mundo.
El capitalismo imperialista (de la superpotencia imperialista estadounidense, China, Japón, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia…) y el capitalismo burocrático semicolonial semifeudal expansionista (de Turquía, Irán, Brasil, India…) asumen cada vez más romper con la estabilidad internacional previamente reconocida y aceptada como prioritaria, o al menos como constitutiva del marco general dentro del cual actuar.
¿Y cómo proceden los capitalismos en crisis, alineándose con el aventurerismo? Asegurándose de dividir y gobernar. Odios nacionalistas, pasiones bélicas, voluntades hegemónicas, intereses materiales, tradiciones religiosas… Absolutamente todos los matices y diferencias entre los pueblos, entre las personas mismas, son utilizados por las grandes potencias para provocar la división, para fomentar el malestar, para fomentar movimientos de «revuelta» sobre una base irracional, desde las tendencias al separatismo… de modo que sirve de apoyo a las operaciones que entran dentro del ámbito de los objetivos imperiales. »
Extracto de la Declaración del PCF(mlm) y del Centro MLM[B] de 23 de febrero de 2022:
Fuente: Vivelemaoisme