AI PIDE JUSTICIA PARA SULTANA JAYA, OTRA ACTIVISTA SAHARAUI VIOLADA Y TORTURADA POR LOS OCUPANTES MARROQUÍES

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los torturadores aliados del Gobierno de España

Amnistía Internacional realiza una recogida de firmas para reclamar que se investiguen los ataques y violaciones que han sufrido Sultana Jaya, su madre y sus hermanas, que llevan desde noviembre de 2020 bajo arresto domiciliario, sin orden judicial, en su casa, en Bojador, en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos (…).

CONTRAMUTIS.-

    Amnistía Internacional (AI) realiza una recogida de firmas para reclamar que se investiguen los ataques y violaciones que han sufrido Sultana Jaya, su madre y sus hermanas, que llevan desde noviembre de 2020 bajo arresto domiciliario, sin orden judicial, en su casa, en Bojador, en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos.

    AI afirma que el Gobierno de Marruecos hostiga a activistas saharauis por defender el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, pero que los ataques contra Sultana Jaya son de otro nivel.

    La organización de Derechos Humanos relata que el 10 de mayo de 2021 las fuerzas de seguridad marroquíes irrumpieron en casa de Sultana, “ataron con esposas y grilletes a su hermana, robaron el teléfono y el ordenador de la activista, y detuvieron y torturaron a tres activistas que se encontraban en la vivienda”.

    A los dos días, decenas de miembros enmascarados de las fuerzas de seguridad volvieron a entrar en la casa y bloquearon la conexión a internet. Después, agredieron a Sultana, trataron de violarla, y violaron a su hermana.

    Meses después, decenas de agentes de las fuerzas de seguridad marroquíes vestidos de civil entraron otra vez en la casa a las 5:30 de la mañana y “violaron a Sultana y agredieron sexualmente a su madre, de 80 años, y a sus dos hermanas”. Los agentes marroquíes entraron por el tejado, rompieron todo lo que encontraron e, incluso, vertieron sustancias tóxicas por la casa.   Amnistía recuerda que desde noviembre de 2020, Sultana y su familia están en “arresto domiciliario ilegal porque las autoridades no les han mostrado ninguna orden de arresto o judicial ni les han informado de los motivos de su detención. Sólo les han dicho verbalmente que tienen prohibido salir de su casa”.

    Sultana ha dicho a AI que la violación le produjo lesiones, pero que “no la ha visto ningún médico porque, debido a su arresto domiciliario, no le permiten salir de casa ni recibir visitas”.

    Sultana Jaya preside la Liga de Defensa de los Derechos Humanos y contra el Saqueo de Recursos Naturales, y es conocida por su activismo público en defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. Además, pertenece a la Instancia Saharaui contra la Ocupación Marroquí (ISACOM), que preside la activista de DDHH Aminetu Haidar.

    Amnistía Internacional afirma que “la pesadilla por la que ha pasado Sultana no puede quedar impune” y pide firmar una carta para enviarla al Jefe del Gobierno de Marruecos, Aziz Akhannouch, exigiéndole que investigue lo que ocurrió en casa de la familia Jaya.

https://canarias-semanal.org/art/32555/ai-pide-justicia-para-sultana-jaya-otra-activista-saharaui-violada-y-torturada-por-los-ocupantes-marroquies

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión