Viva la República del Kurdistán, viva la revolución de Rojava

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp
ANF | PKK: "El 15 de agosto de 1984 marca una nueva línea de resistencia"

Viva la República del Kurdistán, viva la revolución de Rojava

En enero de 1946 se proclamó la República del Kurdistán en Mahabad. La República del Kurdistán ocupa un lugar muy importante en la historia del Kurdistán. Hasta entonces, los kurdos se rebelaban principalmente bajo el liderazgo de tribus y eruditos religiosos, señores feudales, terratenientes, jeques y pires. La República del Kurdistán se estableció bajo el liderazgo de un partido democrático, el Partido Democrático del Kurdistán-Irán. Era un libre estado popular y democrático. La república fue un gran paso hacia la unidad y la solidaridad kurdas y prestó grandes servicios al Kurdistán en sus onze meses de existencia. El kurdo fue declarado lengua oficial, se abrieron escuelas con educación en kurdo. Se difundió la lectura y la escritura en kurdo, se crearon imprentas para la publicación de libros, revistas y periódicos. Se representaron muchas obras en los teatros kurdos. Se crearon emisoras de radio. Por primera vez se creó un ejército regular, que no estaba dirigido por líderes tribales y religiosos, sino que estaba formado por soldados de un Estado kurdo independiente. Se les llamó Peshmerge porque eran guerreros del pueblo y no guerreros de los señores feudales y jeques. La bandera del Kurdistán ondeaba en el cielo de la república.

El presidente Qazi Muhammed dijo: «Los kurdos sólo quieren sus derechos. Quieren educación en su propia lengua, quieren utilizar las fuentes de su tierra y ser dueños de sus propios edificios y fábricas. Los kurdos no quieren arrebatar la tierra de ninguna otra nación.»

Los kurdos no querían el suelo de otra nación. Al mismo tiempo, las naciones ocupantes y coloniales iban tras la tierra kurda. Por esta razón, oprimieron a los kurdos, robaron sus recursos y confiscaron toda su riqueza. Para deshacerse de la idea de un Kurdistán libre, no les bastó con el genocidio y las expulsiones, sino que se propusieron exterminar a los kurdos con cuchillos y hachas, con bombas y pistolas. Se prohibió hablar, leer y escribir en kurdo. Se negó la cultura y el arte de los kurdos, sus ropas, canciones, cuentos y leyendas, toda su historia. Para asimilar a los kurdos, su cultura y su arte fueron apropiarse para el servicio del nacionalismo racista. Los estados capitalistas e imperialistas fueron socios de toda esta opresión y humillación de los kurdos.

La República del Kurdistán fue un nuevo despertar contra las cadenas de esta esclavitud. La URSS socialista tenía relaciones amistosas y solidarias con la República del Kurdistán. Las fuerzas coloniales e imperialistas anunciaron la sentencia de muerte de la República del Kurdistán, que se estaba levantando y acercando al socialismo, y colaboraron para destruir la República. Con la ayuda de los imperialistas, el Estado colonial iraní, volvió a destruir bárbaramente nuestro Kurdistán y asesinó a Qazi Muhammad y a los demás líderes que luchaban por un Kurdistán libre.

Hoy, Rojava es la continuación de la República del Kurdistán. Si los kurdos hubieran formado una unidad, la República no habría sido destruida tan fácilmente. Por desgracia, como siempre, el tribalismo y la fragmentación fueron las plagas que destruyeron el árbol kurdo desde dentro. Hoy, no debemos permitir que la revolución de Rojava sea destruida.

Nuestra revolución popular y democrática no debe quedar en manos de las tribus, los terratenientes y los ricos. La revolución de las mujeres no debe ser destruida, lo que haría que el patriarcado celebrara un festival de alegría. Debemos evitar que la revolución de los pueblos de Oriente Medio sea destrozada por los dientes de los capitalistas coloniales y los imperialistas.

La revolución de Rojava no sólo pertenece a los kurdos, sino también a los árabes, asirios, arameos, armenios y a todos los demás pueblos que viven en el norte y el este de Siria. La revolución corre hoy un gran peligro. Los Estados coloniales turco y sirio quieren aplastar la revolución, mientras que los imperialistas quieren integrar la administración autónoma revolucionaria en el sistema capitalista para asimilarla. Como dijo Qazi Mohammed, los kurdos no han echado el ojo al suelo de otros, pero todos deben saber que la revolución no dejará ningún pedazo de su suelo a los colonos. Sólo unidos podemos salvarnos de la aniquilación. Vamos a estar de la mano para un nuevo despertar del kurdismo y la liberación de todos los oprimidos. Desarrollemos la nueva vida en Rojava hacia el socialismo y encendamos la revolución en todas las partes del Kurdistán y del Medio Oriente. Esta es la única manera de que nuestra revolución de Rojava continúe: Defendámosla, construyámosla, ampliémosla y llevémosla más lejos hacia el socialismo.

22 de enero de 2022

MLKP

Organización del Kurdistán

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión