Eduardo Artés, candidato a la Presidencia de Chile, advierte del regreso de un “fascismo inminente” en el país, en declaraciones ofrecidas a HispanTV.
De cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, el candidato de izquierda Eduardo Artés ha concedido una entrevista exclusiva a HispanTV donde, entre otros puntos, ha alertado del peligro de un regreso “fascista inminente” si su rival ultraderechista, José Antonio Kast, lograra llegar al Palacio de la Moneda el próximo 21 de noviembre.
En este sentido, Artés ha dicho que Kast representa una “figura retrograda neofascista” que ha sido levantada por los medios del país, mientras que esto mismos medios tratan desde una “posición ridícula” y como “una cosa exótica” a los aspirantes que plantean una política de “independencia, soberanía y antimperialismo”.
“La mayoría de los medios de comunicación están en las manos del imperialismo […] El país está viviendo momentos de confrontación fuerte”, ha puesto de relieve.
Conforme a Artés, la lucha por un país independiente, soberano, antimperialista y con justicia social sigue “tan vigente” tal como se refleja en los levantamientos no solo en Chile, sino en toda América Latina.Artés precisa su objetivo: Hacer cambios y refundar Chile | HISPANTVEduardo Artés, candidato a la presidencia del partido Unión Patriótica, precisa que refundar Chile y hacer cambios es el objetivo que busca en sus programas.

Eduardo Artés, candidato a la presidencia del partido Unión Patriótica, precisa que refundar Chile y hacer cambios es el objetivo que busca en sus programas.
“Extremistas son los que llevan a Chile a la opresión y desigualdad”
En otra parte de sus declaraciones, Artés, del partido Unión Patriótica, ha señalado que quienes han llevado al país a la desigualdad, la opresión y la entrega de los intereses chilenos a los capitales extranjeros son “fundamentalmente imperialistas”ue deben ser calificados de “extremistas”.
En este contexto, el candidato izquierdista ha declarado tener una posición democrática, popular, anti imperialista y de soberanía nacional.
De acuerdo con Artés, el proceso electoral chileno se desarrolla en momentos en que la mayoría del país exige “cambios esenciales”, lo cual hace que las autoridades que salgan de electas, tanto como para la Presidente, como el Parlamento, tengan una función eminentemente de la administración de una crisis general económica e institucional en el país.
“Sería impresentable en la crisis profunda de Chile seguir con un sistema arcaico y viejo que la gente ha pedido que se termine, en tanto que ya ha nacido un nuevo sistema. Esto no podría convivir durante tres o más años sin que cree un conflicto profundo de gobernabilidad”, ha concluido el candidato.
Las declaraciones de Artés se producen en momentos que los chilenos están convocados a las urnas el 21 de noviembre para elegir al presidente del país, a los senadores y diputados del Congreso y a los consejeros regionales.
Artés competirá con otros seis rivales en los comicios de noviembre; a saber, el exdirigente estudiantil Gabriel Boric, el candidato oficialista de la centro-derecha Sebastián Sichel, el abogado ultra-derechista José Antonio Kast, la senadora de centroizquierda Yasna Provoste, el cineasta progresista Marco Enríquez-Ominami, y el economista Franco Parisi.
sar/ncl/rba
https://www.hispantv.com/noticias/chile/501762/artes-hispantv-elecciones-fascismo