RECOLECCION DE FIRMAS POR UNA NUEVA CONSTITUCION POLITICA PARA EL PUEBLO PERUANO

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

RECOLECCION DE FIRMAS POR UNA NUEVA CONSTITUCION POLITICA PARA EL PUEBLO PERUANO

PERU LIBRE

BASE DE APOYO-LOS ANGELES, CA, USA

Saludamos a la colectividad peruana residentes en el sur de California:  Los Ángeles, Riverside y Orange County.

Con júbilo y alegría les convocamos a participar en la tarea de recolección de firmas que, junto a los millones de planillones que ya circulan en el Perú, servirá para celebrar una Asamblea Nacional Constituyente con el objetivo de redactar una Nueva Constitución Política de carácter democrático y nacional que ponga fin a la Constitución Política Neoliberal de 1993 causante de la profunda cris económica, social y política del país.

¿Cuáles son las razones para cambiar la Constitución Política del 1993?

Las razones son:

  • La Constitución Política del 93 tiene un carácter neoliberal.

Elaborado bajo los lineamientos ideológicos y políticos del “consenso de Washington” de 1989. Tuvo como finalidad reorganizar su sistema de Estado y su sistema de gobierno, privatizar las empresas públicas, promover el libre mercado, reducir la intervención del Estado, beneficiar al gran capital privado, a las clases y grupos de poder nacionales y sus socios internacionales en desmedro del desarrollo nacional. (TITULO III: DEL REGIMEN ECONOMICO. CAPITULO I. Artículos: 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64 y 65).

  • Es una Constitución Política antidemocrática.

Constitución Política del 93, el contenido del “TITULO I: DE LA PERSONA Y LA SOCIEDAD” y“capítulos del I al IV”, es letra muerta. El Estado peruano conculco todos los derechos fundamentales del pueblo: los derechos a mejores condiciones de vida, derecho a la salud, derecho al trabajo digno, derechos laborales, el derecho a la educación gratuita, el derecho al acceso a la información objetiva y de calidad, el derecho de opinión, expresión y pensamiento crítico ya no existen para el pueblo.

  • Es una Constitución Política inhumana.

Empieza negando el “Art. 1.- Defensa de la persona humana.” al permitir la   existencia de una “Legislación penal” retrograda que promueve la ideología del “odio y la venganza”, en base a la cual “estigmatizan y persiguen” a la persona humana, particularmente a los luchadores sociales y al pueblo en general, considerándolos como “enemigos”, difamándolos, discriminándolos y deslegitimándolos por el simple hecho de pensar diferente.

  • Es una Constitución Política antinacional.

El Estado ha renunciado al derecho de defensa de los intereses nacionales: soberanía nacional, integridad territorial y derechos medio ambientales.

Los contenidos en los “Art. 60.- Pluralismo Económico”, “Art. 61.- Libre competencia”“Art. 62.- Libertad de contratar”, mediante “contratos-ley”, el Estado renuncia a “modificar legislativamente”, “Art. 63.- Inversión Nacional y Extranjera”“Art. 64.- Tenencia y disposición de moneda extranjera”, “Art. 66.- Recursos Naturales”, siendo patrimonio de la nación, el Estado no es soberano en su aprovechamiento porque está sometido al capital extranjero.

  • Es una Constitución Política espurea.

Nació como producto de un golpe de Estado cuyos personajes constituyeron una organización criminal “Fuji-montesinista”. Los gobernantes neoliberales de turno como Toledo, García, Ollanta, PPK, Vizcarra, Merino y Sagasti continuaron profundizando esas políticas en contra de los intereses nacionales y populares.

En conclusión, el pueblo peruano necesita convocar a una Asamblea Constituyente para que redacte una Nueva Constitución Política democrática y nacional que garantice los derechos fundamentales, defienda los intereses nacionales y democratice la sociedad peruana en el marco del Bicentenario con políticas de paz, reconciliación, integración y desarrollo.

Septiembre, 12 de 2021

PERU LIBRE, Base de Apoyo – Los Angeles, California, USA

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión