RESOLUCIÓN DEL CC DEL SINDICATO DE OBREROS TEXTILES EN APOYO Y APROBACIÓN DE LA CARTA DEL PRESIDIUM DEL CC DE LOS METALÚRGICOS A LOS LÍDERES DE LA «NUEVA OPOSICIÓN»* 23 de julio de 1927

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Después de leer la carta firmada por Evdokímov, Zinóviev y Trotski, recibida por correo ordinario y dirigida al CC, sobre la resolución aprobada por el Pleno del CC del Sindicato de Obreros Metalúrgicos sobre la situación internacional e interior, y de leer también la respuesta de los metalúrgicos a esta carta:

  1. El Presidium del CC del Sindicato de Obreros Textiles de la URSS declara que considera un
    gravísimo crimen contra la revolución y la clase obrera la lucha-intriga Fraccional emprendida por la
    oposición contra el partido y los intentos de arrastrar al país a una nueva discusión y desviar
    así la atención del partido, de los sindicatos y de los organismos del Poder soviético de la
    solución práctica de los problemas que plantean las grandísimas dificultades que se alzan aún en el camino
    de nuestro país.
  2. El Presidium del CC declara que apoya íntegramente la línea política del CC leninista del
    PC (b) de la URSS y que se ha guiado y seguirá guiándose en su labor por las resoluciones del
    XIV Congreso del partido, de la XV Conferencia del partido y de las sesiones plenarias del CC.
  3. El Presidium del CC declara que centenares de miles de textiles han aprendido a creer y seguir a la
    dirección del partido leninista en su conjunto, no sólo a creer, sino a comprender a esta dirección, y que
    ninguna personalidad majestuosa, por importante que haya sido su papel en el pasado y por relevantes que
    sean los puestos que ocupe en el presente o haya ocupado en otros tiempos, no podrá ponerlos en
    contra del partido leninista y de su CC.
  • Del acta de la reunión del Presidium del CC del Sindicato de Obreros Textiles del 23 de julio de 1927, Nº 54.
  1. El Presidium del CC considera que la disciplina revolucionaria y de partido debe
    existir en igual grado tanto para los obreros militantes de filas del partido como para quienes
    aspiran a dirigirlo; los acuerdos de la mayoría deben ser ley para la minoría en el partido de Lenin. Quienes
    enumeran sus méritos ante la revolución y el partido en el pasado y, al mismo tiempo, forman una fracción,
    difunden documentos ilegales entre los miembros del partido y los sin partido y organizan una «campaña de
    peticiones» y «recogidas de firmas» en torno a su plataforma, dirigida contra el CC del partido, son infractores
    burdísimos y criminales de la disciplina revolucionaria del partido, ya que sus acciones están enfiladas de
    hecho contra el partido y tienden a malograr toda la ingente labor realizada por el país bajo su dirección. Esas
    personas y sus fracciones deben recibir la más enérgica réplica del partido y de las organizaciones que se han
    unido estrechamente a su alrededor.
  2. El Presidium del CC del Sindicato de Obreros Textiles se adhiere plena y totalmente a la
    respuesta del Presidium del CC de los metalúrgicos del 13 de julio de 1927 a los líderes de la
    oposición y comparte por entero la opinión de los camaradas metalúrgicos de que es una hipocresía
    la acusación que les hace la oposición de sentar el precedente de llevar la lucha interna del partido a
    las organizaciones sin partido.
  3. Los firmantes de la carta a los metalúrgicos son los iniciadores, organizadores e
    inspiradores ideológicos de la lucha que se sostiene contra el partido. Han trasladado y
    trasladan su labor criminal a los medios de los sin partido y han organizado una manifestación
    pública contra el partido (en la estación de Yaroslavl). Uno de los firmantes de la carta fue el primero que
    intervino contra el partido en una asamblea sin partido. Si Evdokímov, Trotski y Zinóviev consideraran
    sinceramente la acción de los metalúrgicos como una deslealtad, no habrían enviado su respuesta a todos los
    CC de los sindicatos, que son organizaciones sin partido, sino que se habrían dirigido al CC del PC
    (b) de la URSS. La oposición conoce, indudablemente, estas vías normales de partido para protestar
    contra unas u otras acciones de los comunistas que trabajan tanto en las organizaciones del partido como
    en las sin partido.
  4. Consideramos que al enviar a nuestro CC una copia de la carta a los metalúrgicos, la
    oposición nos exhorta a condenar a los metalúrgicos —y, junto con ellos, la línea del CC leninista
    del partido— y a llevar los elementos de discordia y de lucha al movimiento sindical, intenta arrastrarnos al camino de la lucha contra el partido y su CC. Respondemos a esto: ¡fuera las manos del partido,
    fuera las manos de los sindicatos!
  5. Los afiliados al Sindicato de Obreros Textiles, su CC y su Presidium, ante las dificultades
    que pretende crear la oposición, se unirán más fuertemente aún para apoyar al CC leninista y sabrán
    dar la réplica debida a cuantos intenten llevar la división al partido, a los sindicatos y al seno de la clase
    obrera. El Presidium del CC de los textiles, lo mismo que el de los metalúrgicos, empleará toda la
    fuerza de su influencia y su prestigio para, como dicen los metalúrgicos en su carta, «desenmascarar la
    ideología derrotista» si penetra en las filas de nuestro sindicato. Movilizaremos toda la fuerza de la resistencia
    proletaria con el fin de conjurar las consecuencias, peligrosas para el partido, la clase obrera y el Estado
    soviético, de la política desorganizadora de la oposición.
  6. El Presidium del CC del Sindicato de Obreros Textiles de la URSS rechaza las hipócritas
    quejas contra el CC de los metalúrgicos por quienes socavan la fuerza de nuestro PC(b) de la URSS,
    por quienes apoyan a los renegados —Ruth Fischer, Maslow y Urbahns— que hacen propaganda contra
    la URSS y el PC(b) de la URSS.
  7. Los obreros textiles están hartos de los intentos sistemáticos de la oposición intelectual —que
    se repiten cada año— de transformar el país en un club de discusiones. Los textiles reclaman del PC (b) de
    la URSS y de los sindicatos una labor práctica para cumplir las tareas que han señalado el XIV Congreso del
    Partido y el VII Congreso de los Sindicatos, pues tienen confianza en que la realización de estos acuerdos
    permitirá elevar el bienestar del país, mejorar la situación material y el nivel cultural de los obreros y
    afianzar el poder de los obreros y los campesinos.
    Melnichanski, Presidente del CC del SOT
    de la URSS.
    Smirnov, miembro del Presidium del CC Certifico la fidelidad
    de la copia: A. Afanaseiv, secretario interino del Presidium
    del CC

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión