PRAVDA: «PUTIN MIENTE. RUSIA ESTÁ ATRAPADA EN UNA ESPIRAL INFLACIONARIA»

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Según los comunistas rusos, los únicos beneficiarios de la «recuperación económica» rusa han sido Putin y sus amigos de la oligarquía.

Pravda, el histórico órgano de expresión de los comunistas rusos, ha recurrido a los datos de una reciente encuesta realizada por el Centro del análisis demoscópicos Levada, para demostrar que el presidente de Rusia Vladimir Putin, ha falseado la realidad económica del país cuando se ha atrevido afirmar que «la economía rusa ha tenido una recuperación».

REDACCIÓN  CANARIAS SEMANAL

   Según una crónica publicada por el periódico ruso Pravda, portavoz de los comunistas de ese país, que firma Alexander Dyachenko, pese a que el presidente Vladimir Putin  se  había atrevido a afirmar que

«Las consecuencias de la pandemia  habían sido superadas.  La economía rusa en su conjunto ha tenido una recuperación»

[Img #68507]

el periódico se pregunta sobre la verosimilitud de tal afirmación presidencial. La crónica, que está fechada el pasado día 26 de agosto, se cuestiona para quién realmente se ha producido la «recuperación» de la economía rusa, anunciada hace unos días por el primer mandatario ruso «¿Para Putin y sus amigos oligarcas?», se autointerroga irónicamente Pravda.

  Según el órgano portavoz de los comunistas rusos, una gran parte del pueblo de ese paívive cada día peor. Para  demostrarlo el periódico hace referencia a los resultados de una reciente encuesta llevada a cabo por el «Centro Levada», una conocida empresa de encuestas de ese país, que de manera regular recoge la opinión de los rusos acerca de su vida cotidiana.

    Según Pravda, a la pregunta «¿Se ha visto imposibilitado usted y su familia a comprar  los alimentos necesarios en los últimos seis meses, debido a la falta de ingresos económicos?».

    De acuerdo con los resultados recopilados por la encuestadora Levadael 39% de los rusos encuestados respondieron que efectivamente, se habían visto obligados a  restringir la compra de alimentos por la falta de ingresos económicos. Un 39% equivale a que  alrededor de 57 millones de rusos  han tenido que restringir drásticamente el consumo de alimentos.

   Según los resultados de la misma encuesta, el 52%, o sea, 76 millones de rusos, ha tenido que proceder igualmente al ahorro en ropa y calzado. El 94% de los encuestados  había observado un incremento  muy significativo en los precios de los bienes y  servicios que habían adquirido durante el pasado año.

    La encuesta del Centro Levada registró, además, que el 57% de los encuestados manifestó que los precios de los productos rusos se incrementaron en un 30%. En cambio, sólo el 24% de los  rusos preguntados, habían percibido que  los precios  subieron en un 50%.  El 13% de ellos  había notado un aumento de los precios  en más de un 50%.

    Según el comunista Pravda,«este es el tipo de «recuperación económica» que nuestros gobernantes  quieren convertirnos en un éxito«. Un propósito que contrasta radicalmente con las cifras que se están conociendo ahora que señalan que la inflación anual a principios de agosto en Rusia fue del 6,5%.  

    El periódico concluye su crónica preguntándose:

    «¿Lee Putin los informes y encuestas  del Centro Levada? Muy improbable. Su decisión de distribuir 10 mil rublos a los pensionistas y 15 mil a los militares le costará al tesoro hasta 500 mil millones, y según los expertos, para finales de año, debido al aumento de los precios, se repondrá con varios billones adicionales. Parece claro que supuesta «recuperación económica» sólo está afectando a Putin y a sus amigos oligarcas, porque el pueblo ruso sigue teniendo que acudir a la mesa de su señores para tratar de a recoger las migajas  que caen de ella «.

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión