Antonio Machado: La Saeta

Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp
Andrea Imaginario

Andrea Imaginario 

Antonio Machado fue un poeta, dramaturgo y narrador andaluz de la “generación del 98” en España. Además de acusar la influencia del modernismo, su obra destaca por tres aspectos: la formación que recibió, tanto de la Institución Libre de enseñanza como de su padre, preocupado por el folclor español; la influencia de la filosofía y la reflexión sobre España.

A continuación, presentamos una lista de poemas de Antonio Machado que resultan fundamentales para comprender el estilo, las motivaciones y las preocupaciones de este insigne escritor español.

machado
Antonio Machado (1875-1939) retratado por Joaquín Sorolla en 1918.

La Saeta

“La saeta” es un poema incluido en el libro Campos de Castilla, publicado por primera vez en 1912. Se inspira abiertamente en el género musical de la saeta, un canto popular propio de las festividades de Semana Santa en Andalucía y otras regiones de España.

Dijo una voz popular:

«¿Quién me presta una escalera,
para subir al madero
para quitarle los clavos
a Jesús el Nazareno? »

¡Oh la saeta, el cantar
al Cristo de los gitanos,
siempre con sangre en las manos
siempre por desenclavar!
¡Cantar del pueblo andaluz
que todas las primaveras
anda pidiendo escaleras
para subir a la cruz!

¡Cantar de la tierra mía,
que echa flores
al Jesús de la agonía,
y es la fe de mis mayores!
¡Oh, no eres tú mi cantar!
¡No puedo cantar, ni quiero,
a ese Jesús del madero,
sino al que anduvo en el mar!

OBRAS ESCOGIDAS DE ANTONIO MACHADO

Nuestro periodismo es democrático e independiente . Si te gusta nuestro trabajo, apóyanos tú también. Página informativa sobre eventos que ocurren en el mundo y sobre todo en nuestro país, ya que como dice nuestro editorial; creemos que todo no está perdido. Sabemos que esta democracia está presa sin posibilidad de salvarse aunque su agonía es lenta. Tenemos que empujar las puertas, son pesadas, por eso, necesitamos la cooperación de todos. Soñamos con una patria próspera y feliz, como idealizó el patricio Juan Pablo Duarte. necesitamos más que nunca vuestra cooperación. Haciendo clic AQUÍ ó en el botón rojo de arriba
Correo
Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Noticas Recientes

Opinión